Paso a Paso 27 Compartir Compartir RECURSOSPUBLICACIONESPASO A PASOPASO A PASO 27 PRESIONES SOBRE LA FAMILIA Este número de Paso a Paso representa un desafío. Trata algunos de los temas que debe enfrentar la familia en la actualidad y en el futuro. Esto podría deprimirnos. ¿Qué podemos hacer? Se plantean aquí varios temas difíciles que quizás sea más fácil ignorar. Sin embargo, de la misma forma que el número reciente sobre la salud de la mujer, (el cual ha sido muy apreciado por los lectores), esperamos que este número, también, pueda servir para concientizar y promover la discusión de estos temas delicados. Las familias son los ladrillos en los que se edifica la sociedad. Cuando éstos se empiezan a derrumbar, lo mismo quizás suceda con la sociedad. Necesitamos la familia, sea del tamaño que sea, para que los niños tengan una base segura y de amor donde crecer y en donde las personas puedan compartir abiertamente sus necesidades, problemas y alegrías. En la parte inferior de esta página usted encontrará artículos del número 27 de Paso a Paso en formato html. Favor de seleccionar aquí para bajar una versión en pdf del número 27 de Paso a Paso (670K). Cartas Comprobación de la pureza del agua. Apreciamos mucho la revista Paso a Paso la cual nos proporciona mucha información útil. Nuestro trabajo es el de proveer fuentes de agua en zonas rurales. El problema que tenemos es cómo verificar la pureza del agua antes de proceder a la construcción de pozos, pues no tenemos acceso a las grandes máquinas que son tan costosas. ¿Estará el agua lo suficientemente limpia para beber? Hay algún lector de Paso a Paso que tenga idea de cómo verificar el agua con ... leer más Control de la erosión Hace muchos años trabajé con un grupo para controlar grandes surcos causados por la erosión, los cuales a veces llegaban a medir hasta 10 metros de ancho. Enterramos postes de madera dura hasta un metro de profundidad dejando que la otra punta del poste quedara al mismo nivel que el nivel original del suelo. Los plantamos en dos filas de un lado del surco al otro y los atamos diagonalmente usando alambre. Llenamos el surco con paja o pasto y luego plantamos esquejes de sauce. A medida que el ... leer más Cuestionario para la familia feliz ¿Cada cuánto sonríen juntos? todos los días 5 cada una o cada dos semanas 3 no muy seguido 1 leer más Editorial Este número de Paso a Paso representa un desafío. Trata algunos de los temas que debe enfrentar la familia en la actualidad y en el futuro. Esto podría deprimirnos. ¿Qué podemos hacer? Se plantean aquí varios temas difíciles que quizás sea más fácil ignorar. Sin embargo, de la misma forma que el número reciente sobre la salud de la mujer, (el cual ha sido muy apreciado por los lectores), esperamos que este número, también, pueda servir para concientizar y promover la discusión de estos temas ... leer más El debate sobre la población Los niños son una bendición…así nos enseña la Biblia. La llegada de un niño al mundo debiera ser bienvenida y celebrada. Las personas están hechas a la imagen de Dios y merecen respeto y dignidad. Sin embargo, para muchas personas hoy en día, la vida no es una bendición sino que más bien una tragedia. Quizás vivan en una pobreza extrema o sean uno de los millones de niños de la calle que nadie quiere. Quizás mueran a causa de enfermedades que se pueden evitar. leer más Estudio bíblico La familia. Dios quiere que la familia sea como un refugio, un lugar seguro que permanece fuerte ante las presiones de la vida. Debería ser un lugar donde los miembros puedan madurar, compartiendo las cosas buenas y la alegría. En la Biblia podemos encontrar varios ejemplos de esto, por ej: Salmo 128. leer más La función cambiante de la familia por el Dr Apolos Landa. A medida que nos vamos aproximando al tercer milenio, hay gente en todo el mundo que está dando señales de miedo. Quizás teman por su seguridad, estén preocupadas por sus familias o llenas de incertidumbre sobre el futuro. leer más La reaparición de la enfermedad del sueño La enfermedad del sueño (Trypanosomiasis) es transmitida por la mosca tsetsé y se calcula que afecta a unos 55 millones de personas en 36 países africanos. Causa mucho dolor, sufrimiento y finalmente la muerte, principalmente en comunidades rurales. Un especialista de la OMS se ha referido a la situación en varias partes del África como ‘una bomba de tiempo’ que amenaza con explotar. La siguiente es información proporcionada por un lector de Paso a Paso, el Dr Paul Fountain… leer más Las mujeres que faltan en el mundo por Tim Chester. Kala Devi vive con su esposo y siete hijas en un barrio pobre de Delhi. Cuando la conocí, estaba nuevamente embarazada. A pesar del costo, le hicieron una ecografía. Al descubrir que era un varón, la familia compró caramelos para celebrar. Si hubiera sido una niña, quizás se hubiese hecho un aborto. leer más Medios visuales para el trabajo de desarrollo por Petra Röhr-Rouendaal. ‘¡Me siento como un ave que puede volar por primera vez!’ fueron las palabras de Brenda después de haber producido sus primeros medios visuales. Brenda es una enfermera que trabaja en el norte de Kenya con los grupos nómades Samburu y Turkana. Ha pasado los últimos años viajando con ellos y viviendo en modestas chozas de pasto y ramas. Su labor consiste en enseñar a las personas sobre temas relacionados con la atención primaria de salud lo cual resultó difícil, pues ... leer más Métodos prácticos para el espaciamiento de la familia Hay varias formas de asistir a las parejas a espaciar sus familias. El método más apropiado depende de lo que haya disponible, de las necesidades de la pareja y de lo que ellos crean sean los métodos más apropiados. leer más Obra teatral de Ecolink Es muy importante estimular a la gente a que hable abiertamente sobre temas delicados. Las obras teatrales, actuadas por personas o títeres, son útiles para estimular este tipo de discusión. El siguiente es un ejemplo de una obra teatral escrita por EcoLink en Sudáfrica. Si se desea, se le pueden agregar otras ideas, adaptar el contenido y cambiar los nombres para que sea pertinente a la comunidad. leer más Recuperación emocional para nuestras comunidades y familias por Gladys Mwiti. El Centro Oasis está basado en Nairobi, Kenya. El personal cree que la consejería cristiana dentro de la iglesia es de suma importancia. El centro produce materiales de capacitación e imparte talleres y seminarios en toda África para capacitar a consejeros cristianos. leer más Recursos EcoLink. EcoLink es un grupo en el este del Transvaal en Sudáfrica que provee una variedad de cursos de capacitación y folletos. Se realizan talleres sobre la alfabetización, temas ambientales, contabilidad y presupuestos y la cocina con energía solar. Su centro de recursos produce materiales de educación ambiental para comunidades, escuelas y trabajadores de terreno. Son de utilidad no sólo para Sudáfrica sino también para otros países. leer más NUMEROS DE PASO A PASO 108 - Vivir con una discapacidad 107 - Desechos 106 - Violencia sexual y de género 105 - El derecho a la tierra 104 - Cárceles y presos 103 - Espíritu emprendedor 102 - Salud y fe 101 - Niños huérfanos 100 - Impacto y cambio 99 - Cambio climático 98 - VIH 97 - Higiene y saneamiento 96 - Trata de personas 95 - Crianza de aves de corral 94 - Cómo valorar los alimentos 93 - Cómo movilizar recursos locales 92 - Conflicto y paz 91 - Salud materna 90 - Aprendizaje permanente 89 - El ganado 88 - Gestión de desastres 87 - Enfermedades no transmisibles 86 - Estigma 85 - árboles 84 - Liderazgo 83 - Objetivos de desarrollo del milenio 82 - Recursos naturales 81 - Celebrando 20 años 80 - Microempresa 79 - Manejo de los riesgos cotidianos 78 - Migración 77 - Seguridad alimentaria 76 - Rendición de cuentas 75 - Compartiendo ideas 74 - Cuidado de la salud en el hogar 73 - Saneamiento 72 - Vida familiar 71 - La comunicación eficaz 70 - Agricultura y cambio climático 69 - Salud sexual 68 - Perdón y reconciliación 67 - Renovación urbana 66 - Los derechos humanos 65 - Cómo aumentar el valor de los alimentos 64 - Planeamiento para la sostenibilidad 63 - Cómo lograr los objetivos de desarrollo del milenio 62 - Alfabetización 61 - Los niños y el vih/sida 60 - Las habilidades de facilitacion 59 - La contaminacion ambiental 58 - Teatro para el desarrollo 57 - El manejo del dinero 56 - Aprendiendo de los desastres 55 - Familias bajo presion 54 - Agricultura casera 53 - Comunidades en cambio 52 - Nutricion 51 - El agua 50 - Aumentando nuestro impacto 49 - Las personas con discapacidades 48 - Medicinas tradicionales 47 - La biodiversidad 46 - Tecnologias apropiadas 45 - Defensoria de derechos 44 - Desarrollo de redes 43 - Como motivar el cambio 42 - Enfoque en la atencion de salud 41 - El cuidado de nuestra tierra 40 - Numero de celebracion 39 - La gente de edad 38 - Participacion del niño 37 - Atencion de salud sostenible 36 - Manejo de conflictos 35 - La microempresa 34 - La salud animal 33 - Enfermedades transmitidas por insectos 32 - La seguridad de los alimentos 31 - Los comentarios de los lectores 30 - Agua, saneamiento e higiene 29 - Aprendizaje y accion participativos 28 - Los niños de la calle 27 - Presiones sobre la familia 26 - Programas de credito 25 - La piscicultura 24 - La salud de la mujer 23 - La rehabilitacion del drogadicto 22 - Capacitacion 21 - Tecnologia 20 - Nuestro medio ambiente 19 - La tuberculosis el sida 18 - Cuando ocurre un desastre 17 - Evaluacion 16 - Alfabetizacion 15 - La erosion del suelo 14 - Immunizacion 13 - Vista clara 12 - Sociedad en sanidad 11 - Cuentas y registros 10 - Crianza de animales menores 9 - El saneamiento 8 - Cuidado de la madre y del niño 7 - Huertos familiares 6 - El sida
Cartas Comprobación de la pureza del agua. Apreciamos mucho la revista Paso a Paso la cual nos proporciona mucha información útil. Nuestro trabajo es el de proveer fuentes de agua en zonas rurales. El problema que tenemos es cómo verificar la pureza del agua antes de proceder a la construcción de pozos, pues no tenemos acceso a las grandes máquinas que son tan costosas. ¿Estará el agua lo suficientemente limpia para beber? Hay algún lector de Paso a Paso que tenga idea de cómo verificar el agua con ... leer más
Control de la erosión Hace muchos años trabajé con un grupo para controlar grandes surcos causados por la erosión, los cuales a veces llegaban a medir hasta 10 metros de ancho. Enterramos postes de madera dura hasta un metro de profundidad dejando que la otra punta del poste quedara al mismo nivel que el nivel original del suelo. Los plantamos en dos filas de un lado del surco al otro y los atamos diagonalmente usando alambre. Llenamos el surco con paja o pasto y luego plantamos esquejes de sauce. A medida que el ... leer más
Cuestionario para la familia feliz ¿Cada cuánto sonríen juntos? todos los días 5 cada una o cada dos semanas 3 no muy seguido 1 leer más
Editorial Este número de Paso a Paso representa un desafío. Trata algunos de los temas que debe enfrentar la familia en la actualidad y en el futuro. Esto podría deprimirnos. ¿Qué podemos hacer? Se plantean aquí varios temas difíciles que quizás sea más fácil ignorar. Sin embargo, de la misma forma que el número reciente sobre la salud de la mujer, (el cual ha sido muy apreciado por los lectores), esperamos que este número, también, pueda servir para concientizar y promover la discusión de estos temas ... leer más
El debate sobre la población Los niños son una bendición…así nos enseña la Biblia. La llegada de un niño al mundo debiera ser bienvenida y celebrada. Las personas están hechas a la imagen de Dios y merecen respeto y dignidad. Sin embargo, para muchas personas hoy en día, la vida no es una bendición sino que más bien una tragedia. Quizás vivan en una pobreza extrema o sean uno de los millones de niños de la calle que nadie quiere. Quizás mueran a causa de enfermedades que se pueden evitar. leer más
Estudio bíblico La familia. Dios quiere que la familia sea como un refugio, un lugar seguro que permanece fuerte ante las presiones de la vida. Debería ser un lugar donde los miembros puedan madurar, compartiendo las cosas buenas y la alegría. En la Biblia podemos encontrar varios ejemplos de esto, por ej: Salmo 128. leer más
La función cambiante de la familia por el Dr Apolos Landa. A medida que nos vamos aproximando al tercer milenio, hay gente en todo el mundo que está dando señales de miedo. Quizás teman por su seguridad, estén preocupadas por sus familias o llenas de incertidumbre sobre el futuro. leer más
La reaparición de la enfermedad del sueño La enfermedad del sueño (Trypanosomiasis) es transmitida por la mosca tsetsé y se calcula que afecta a unos 55 millones de personas en 36 países africanos. Causa mucho dolor, sufrimiento y finalmente la muerte, principalmente en comunidades rurales. Un especialista de la OMS se ha referido a la situación en varias partes del África como ‘una bomba de tiempo’ que amenaza con explotar. La siguiente es información proporcionada por un lector de Paso a Paso, el Dr Paul Fountain… leer más
Las mujeres que faltan en el mundo por Tim Chester. Kala Devi vive con su esposo y siete hijas en un barrio pobre de Delhi. Cuando la conocí, estaba nuevamente embarazada. A pesar del costo, le hicieron una ecografía. Al descubrir que era un varón, la familia compró caramelos para celebrar. Si hubiera sido una niña, quizás se hubiese hecho un aborto. leer más
Medios visuales para el trabajo de desarrollo por Petra Röhr-Rouendaal. ‘¡Me siento como un ave que puede volar por primera vez!’ fueron las palabras de Brenda después de haber producido sus primeros medios visuales. Brenda es una enfermera que trabaja en el norte de Kenya con los grupos nómades Samburu y Turkana. Ha pasado los últimos años viajando con ellos y viviendo en modestas chozas de pasto y ramas. Su labor consiste en enseñar a las personas sobre temas relacionados con la atención primaria de salud lo cual resultó difícil, pues ... leer más
Métodos prácticos para el espaciamiento de la familia Hay varias formas de asistir a las parejas a espaciar sus familias. El método más apropiado depende de lo que haya disponible, de las necesidades de la pareja y de lo que ellos crean sean los métodos más apropiados. leer más
Obra teatral de Ecolink Es muy importante estimular a la gente a que hable abiertamente sobre temas delicados. Las obras teatrales, actuadas por personas o títeres, son útiles para estimular este tipo de discusión. El siguiente es un ejemplo de una obra teatral escrita por EcoLink en Sudáfrica. Si se desea, se le pueden agregar otras ideas, adaptar el contenido y cambiar los nombres para que sea pertinente a la comunidad. leer más
Recuperación emocional para nuestras comunidades y familias por Gladys Mwiti. El Centro Oasis está basado en Nairobi, Kenya. El personal cree que la consejería cristiana dentro de la iglesia es de suma importancia. El centro produce materiales de capacitación e imparte talleres y seminarios en toda África para capacitar a consejeros cristianos. leer más
Recursos EcoLink. EcoLink es un grupo en el este del Transvaal en Sudáfrica que provee una variedad de cursos de capacitación y folletos. Se realizan talleres sobre la alfabetización, temas ambientales, contabilidad y presupuestos y la cocina con energía solar. Su centro de recursos produce materiales de educación ambiental para comunidades, escuelas y trabajadores de terreno. Son de utilidad no sólo para Sudáfrica sino también para otros países. leer más