Paso a Paso 73 Compartir Compartir RECURSOSPUBLICACIONESPASO A PASOPASO A PASO 73 Foto: Scott Harrison / charity SANEAMIENTO Todos utilizamos el inodoro por lo general varias veces al día. A pesar de esto, a las personas les da vergüenza hablar sobre saneamiento, convirtiéndolo en algo fácil de ignorar. Aproximadamente 2.600 millones de personas carecen de acceso al saneamiento seguro, dando como resultado cientos de miles de muertes cada año. ¡El saneamiento es algo que no debemos ignorar! Este número de Paso a Paso es oportuno pues el 2008 es el Año del Saneamiento de las Naciones Unidas. Esperamos que este número nos ayude a considerar cuál puede ser nuestra participación. En la parte inferior de esta página usted encontrará artículos del número 73 de Paso a Paso en formato html. Favor de seleccionar aquí para bajar una versión en pdf del número 73 de Paso a Paso (350K). Cabildeo en favor del saneamiento y la higiene por Mwakamubaya Nasekwa y François Kiza La República Democrática del Congo, un país que está saliendo de una larga guerra, enfrenta muchos desafíos, incluyendo el de mejorar las condiciones de su población por medio de la promoción del saneamiento y la higiene. Los estudios indican que en la Republica Democrática del Congo (RDC) de cada diez personas menos de una tiene acceso adecuado al saneamiento y la higiene. leer más Cartas El respeto a los derechos, el reconocimiento de los La idea de derechos implica deberes. Los derechos de una persona ocasionan los deberes de otra y los deberes de una persona ocasionan los derechos de otra. leer más Cómo elegir la letrina adecuada por Frank Greaves ¿Por qué tantos programas de letrinas no tienen el impacto que se había previsto sobre la salud de la comunidad? En años recientes ha habido un mayor énfasis sobre el cambio de actitud hacia el saneamiento y la higiene, la educación en higiene y el apropiamiento de la comunidad. Pero a veces esto ha significado que se preste poca atención a la selección de tecnologías de letrina apropiadas. Este artículo estudia cómo podemos dirigir a las comunidades en la selección de ... leer más El saneamiento y el VIH por Jennifer Organ El VIH está afectando a comunidades en todo el mundo, especialmente en África subsahariana. A menudo las personas que viven con el VIH sufren de diarrea y agotamiento. La diarrea aumenta la necesidad del uso fácil y frecuente de un inodoro, mientras que el agotamiento disminuye la movilidad de las personas y su acceso a instalaciones sanitarias. leer más El saneamiento y los Objetivos de Desarrollo del Milenio por Frank Greaves and Laura Webster leer más Estudio bíblico: Cómo dar un buen ejemplo Este estudio bíblico nos ayuda a pensar sobre cómo podemos vivir de manera responsable y dar un buen ejemplo a los que nos rodean. leer más Género y saneamiento Compilado por Rachel Blackman Al tomar en consideración el agua y el saneamiento es importante tomar en cuenta las diferentes necesidades y preferencias del hombre y de la mujer. leer más Glosario de palabras utilizadas en este número ANAL relacionado con el ano, por el cual se expulsan las heces fecales DEFECACIÓN expulsar heces fecales del cuerpo leer más Promoción de la salud en Darfur, Sudán por Anne McCulloch Es importante conocer la mejor manera para mantener la salud propia y la de su familia. Este es el caso en especial de las personas en Darfur en Sudán, quienes han sido desplazadas de sus hogares debido a la lucha y están viviendo en condiciones básicas estrechas, en campamentos o con familiares. Tearfund está trabajando para suministrar agua potable y saneamiento en estas zonas y para ofrecer mensajes de salud apropiados de manera que las personas utilicen los ... leer más Recursos Una guía para el desarrollo del saneamiento in situ por R Franceys, J Pickford y R Reed Este libro, publicado por la Organización Mundial de la Salud, ofrece información detallada sobre el diseño, la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de los principales tipos de instalaciones sanitarias in situ, desde la letrina de pozo sencilla hasta la letrina de pozo anegado y los fosos sépticos, con numerosos dibujos de ejemplos prácticos. El libro describe en detalle los procesos de ... leer más Saneamiento total liderado por la comunidad Los pioneros del ‘Saneamiento total liderado por la comunidad’ fueron Kamal Kar (un consultor de desarrollo de la India) y el Village Education Resource Centre en Bangladesh mientras evaluaban el programa de saneamiento subsidiado de manera tradicional de una ONG. Ellos querían convencer a la ONG de dejar de subsidiar la construcción de inodoros porque los subsidios en el pasado no habían llevado a la apropiación de la comunidad ni al uso de los inodoros. En cambio, ellos sugirieron a la ONG ... leer más Trabajo para mejorar la higiene y la salud en Bolivia por Felina Albornoz, Paulina Rivas and Hermógenes Lizarazu Parte del programa Mosoj Yan en Cochabamba, Bolivia, es un ‘Centro de Motivación’ que trabaja con niñas y adolescentes que viven en las calles. Estas personas tienen necesidades sanitarias intensas pues viven en condiciones insalubres y antihigiénicas, sufren de infecciones frecuentes y su dieta no es balanceada. leer más NUMEROS DE PASO A PASO 108 - Vivir con una discapacidad 107 - Desechos 106 - Violencia sexual y de género 105 - El derecho a la tierra 104 - Cárceles y presos 103 - Espíritu emprendedor 102 - Salud y fe 101 - Niños huérfanos 100 - Impacto y cambio 99 - Cambio climático 98 - VIH 97 - Higiene y saneamiento 96 - Trata de personas 95 - Crianza de aves de corral 94 - Cómo valorar los alimentos 93 - Cómo movilizar recursos locales 92 - Conflicto y paz 91 - Salud materna 90 - Aprendizaje permanente 89 - El ganado 88 - Gestión de desastres 87 - Enfermedades no transmisibles 86 - Estigma 85 - árboles 84 - Liderazgo 83 - Objetivos de desarrollo del milenio 82 - Recursos naturales 81 - Celebrando 20 años 80 - Microempresa 79 - Manejo de los riesgos cotidianos 78 - Migración 77 - Seguridad alimentaria 76 - Rendición de cuentas 75 - Compartiendo ideas 74 - Cuidado de la salud en el hogar 73 - Saneamiento 72 - Vida familiar 71 - La comunicación eficaz 70 - Agricultura y cambio climático 69 - Salud sexual 68 - Perdón y reconciliación 67 - Renovación urbana 66 - Los derechos humanos 65 - Cómo aumentar el valor de los alimentos 64 - Planeamiento para la sostenibilidad 63 - Cómo lograr los objetivos de desarrollo del milenio 62 - Alfabetización 61 - Los niños y el vih/sida 60 - Las habilidades de facilitacion 59 - La contaminacion ambiental 58 - Teatro para el desarrollo 57 - El manejo del dinero 56 - Aprendiendo de los desastres 55 - Familias bajo presion 54 - Agricultura casera 53 - Comunidades en cambio 52 - Nutricion 51 - El agua 50 - Aumentando nuestro impacto 49 - Las personas con discapacidades 48 - Medicinas tradicionales 47 - La biodiversidad 46 - Tecnologias apropiadas 45 - Defensoria de derechos 44 - Desarrollo de redes 43 - Como motivar el cambio 42 - Enfoque en la atencion de salud 41 - El cuidado de nuestra tierra 40 - Numero de celebracion 39 - La gente de edad 38 - Participacion del niño 37 - Atencion de salud sostenible 36 - Manejo de conflictos 35 - La microempresa 34 - La salud animal 33 - Enfermedades transmitidas por insectos 32 - La seguridad de los alimentos 31 - Los comentarios de los lectores 30 - Agua, saneamiento e higiene 29 - Aprendizaje y accion participativos 28 - Los niños de la calle 27 - Presiones sobre la familia 26 - Programas de credito 25 - La piscicultura 24 - La salud de la mujer 23 - La rehabilitacion del drogadicto 22 - Capacitacion 21 - Tecnologia 20 - Nuestro medio ambiente 19 - La tuberculosis el sida 18 - Cuando ocurre un desastre 17 - Evaluacion 16 - Alfabetizacion 15 - La erosion del suelo 14 - Immunizacion 13 - Vista clara 12 - Sociedad en sanidad 11 - Cuentas y registros 10 - Crianza de animales menores 9 - El saneamiento 8 - Cuidado de la madre y del niño 7 - Huertos familiares 6 - El sida
Cabildeo en favor del saneamiento y la higiene por Mwakamubaya Nasekwa y François Kiza La República Democrática del Congo, un país que está saliendo de una larga guerra, enfrenta muchos desafíos, incluyendo el de mejorar las condiciones de su población por medio de la promoción del saneamiento y la higiene. Los estudios indican que en la Republica Democrática del Congo (RDC) de cada diez personas menos de una tiene acceso adecuado al saneamiento y la higiene. leer más
Cartas El respeto a los derechos, el reconocimiento de los La idea de derechos implica deberes. Los derechos de una persona ocasionan los deberes de otra y los deberes de una persona ocasionan los derechos de otra. leer más
Cómo elegir la letrina adecuada por Frank Greaves ¿Por qué tantos programas de letrinas no tienen el impacto que se había previsto sobre la salud de la comunidad? En años recientes ha habido un mayor énfasis sobre el cambio de actitud hacia el saneamiento y la higiene, la educación en higiene y el apropiamiento de la comunidad. Pero a veces esto ha significado que se preste poca atención a la selección de tecnologías de letrina apropiadas. Este artículo estudia cómo podemos dirigir a las comunidades en la selección de ... leer más
El saneamiento y el VIH por Jennifer Organ El VIH está afectando a comunidades en todo el mundo, especialmente en África subsahariana. A menudo las personas que viven con el VIH sufren de diarrea y agotamiento. La diarrea aumenta la necesidad del uso fácil y frecuente de un inodoro, mientras que el agotamiento disminuye la movilidad de las personas y su acceso a instalaciones sanitarias. leer más
El saneamiento y los Objetivos de Desarrollo del Milenio por Frank Greaves and Laura Webster leer más
Estudio bíblico: Cómo dar un buen ejemplo Este estudio bíblico nos ayuda a pensar sobre cómo podemos vivir de manera responsable y dar un buen ejemplo a los que nos rodean. leer más
Género y saneamiento Compilado por Rachel Blackman Al tomar en consideración el agua y el saneamiento es importante tomar en cuenta las diferentes necesidades y preferencias del hombre y de la mujer. leer más
Glosario de palabras utilizadas en este número ANAL relacionado con el ano, por el cual se expulsan las heces fecales DEFECACIÓN expulsar heces fecales del cuerpo leer más
Promoción de la salud en Darfur, Sudán por Anne McCulloch Es importante conocer la mejor manera para mantener la salud propia y la de su familia. Este es el caso en especial de las personas en Darfur en Sudán, quienes han sido desplazadas de sus hogares debido a la lucha y están viviendo en condiciones básicas estrechas, en campamentos o con familiares. Tearfund está trabajando para suministrar agua potable y saneamiento en estas zonas y para ofrecer mensajes de salud apropiados de manera que las personas utilicen los ... leer más
Recursos Una guía para el desarrollo del saneamiento in situ por R Franceys, J Pickford y R Reed Este libro, publicado por la Organización Mundial de la Salud, ofrece información detallada sobre el diseño, la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de los principales tipos de instalaciones sanitarias in situ, desde la letrina de pozo sencilla hasta la letrina de pozo anegado y los fosos sépticos, con numerosos dibujos de ejemplos prácticos. El libro describe en detalle los procesos de ... leer más
Saneamiento total liderado por la comunidad Los pioneros del ‘Saneamiento total liderado por la comunidad’ fueron Kamal Kar (un consultor de desarrollo de la India) y el Village Education Resource Centre en Bangladesh mientras evaluaban el programa de saneamiento subsidiado de manera tradicional de una ONG. Ellos querían convencer a la ONG de dejar de subsidiar la construcción de inodoros porque los subsidios en el pasado no habían llevado a la apropiación de la comunidad ni al uso de los inodoros. En cambio, ellos sugirieron a la ONG ... leer más
Trabajo para mejorar la higiene y la salud en Bolivia por Felina Albornoz, Paulina Rivas and Hermógenes Lizarazu Parte del programa Mosoj Yan en Cochabamba, Bolivia, es un ‘Centro de Motivación’ que trabaja con niñas y adolescentes que viven en las calles. Estas personas tienen necesidades sanitarias intensas pues viven en condiciones insalubres y antihigiénicas, sufren de infecciones frecuentes y su dieta no es balanceada. leer más