Recolección de semillas de árboles RECURSOSPUBLICACIONESPASO A PASOPASO A PASO 85RECOLECCIÓN DE SEMILLAS DE ÁRBOLES Rod Mill Hágase el hábito de llevar consigo fundas o sobres usados y así estar siempre listo para recolectar semillas de árboles buenos. Recolecte únicamente semillas totalmente maduras de árboles fuertes y saludables. Tome semillas de los mejores ejemplares disponibles del árbol. Las semillas deben sacarse de las vainas o frutas. Las frutas pegajosas, como el tamarindo, deben sumergirse en agua antes de sacar las semillas para secarlas. Las semillas deben estar muy secas antes de almacenarlas. Use etiquetas claras. Algunas semillas, en especial las que son muy duras, pueden mantenerse en buen estado por muchos años. Sin embargo, algunas semillas blandas, como el neem o la manzana kei, solo se mantienen por unas pocas semanas. Utilice semillas frescas, siempre que sea posible. Texto adaptado de Agroforestry – A PILLARS Guide [Agrosilvicultura – Una Guía de la serie PILARES], publicada por Tearfund. Esta guía explica el modo de preparar un vivero de árboles, cómo sembrar semillas, cómo cuidar de las plántulas y cómo trasplantar con éxito. Véase la página de Recursos para obtener mayor información. Actividad grupal Conversen sobre los tipos de envases disponibles que podrían ser útiles para almacenar semillas. Estos deben estar limpios, secos y ser capaces de mantener fuera el aire y la humedad. Algunas ideas son frascos, latas, envases plásticos, bolsas de plástico o calabazas. En grupo, preparen envases y etiquetas aptos. Luego, si es posible salgan y recolecten algunas semillas. La época ideal del año para recolectar semillas varía dependiendo de la especie de árbol. Permita que las semillas se sequen bien antes de colocarlas en los envases. ¿Cuáles fuentes de semillas de árboles conocen las personas? Estas fuentes pueden incluir la Oficina de Foresta, el Ministerio de Agricultura o las ONG locales. NUMEROS DE PASO A PASO 108 - Vivir con una discapacidad 107 - Desechos 106 - Violencia sexual y de género 105 - El derecho a la tierra 104 - Cárceles y presos 103 - Espíritu emprendedor 102 - Salud y fe 101 - Niños huérfanos 100 - Impacto y cambio 99 - Cambio climático 98 - VIH 97 - Higiene y saneamiento 96 - Trata de personas 95 - Crianza de aves de corral 94 - Cómo valorar los alimentos 93 - Cómo movilizar recursos locales 92 - Conflicto y paz 91 - Salud materna 90 - Aprendizaje permanente 89 - El ganado 88 - Gestión de desastres 87 - Enfermedades no transmisibles 86 - Estigma 85 - árboles 84 - Liderazgo 83 - Objetivos de desarrollo del milenio 82 - Recursos naturales 81 - Celebrando 20 años 80 - Microempresa 79 - Manejo de los riesgos cotidianos 78 - Migración 77 - Seguridad alimentaria 76 - Rendición de cuentas 75 - Compartiendo ideas 74 - Cuidado de la salud en el hogar 73 - Saneamiento 72 - Vida familiar 71 - La comunicación eficaz 70 - Agricultura y cambio climático 69 - Salud sexual 68 - Perdón y reconciliación 67 - Renovación urbana 66 - Los derechos humanos 65 - Cómo aumentar el valor de los alimentos 64 - Planeamiento para la sostenibilidad 63 - Cómo lograr los objetivos de desarrollo del milenio 62 - Alfabetización 61 - Los niños y el vih/sida 60 - Las habilidades de facilitacion 59 - La contaminacion ambiental 58 - Teatro para el desarrollo 57 - El manejo del dinero 56 - Aprendiendo de los desastres 55 - Familias bajo presion 54 - Agricultura casera 53 - Comunidades en cambio 52 - Nutricion 51 - El agua 50 - Aumentando nuestro impacto 49 - Las personas con discapacidades 48 - Medicinas tradicionales 47 - La biodiversidad 46 - Tecnologias apropiadas 45 - Defensoria de derechos 44 - Desarrollo de redes 43 - Como motivar el cambio 42 - Enfoque en la atencion de salud 41 - El cuidado de nuestra tierra 40 - Numero de celebracion 39 - La gente de edad 38 - Participacion del niño 37 - Atencion de salud sostenible 36 - Manejo de conflictos 35 - La microempresa 34 - La salud animal 33 - Enfermedades transmitidas por insectos 32 - La seguridad de los alimentos 31 - Los comentarios de los lectores 30 - Agua, saneamiento e higiene 29 - Aprendizaje y accion participativos 28 - Los niños de la calle 27 - Presiones sobre la familia 26 - Programas de credito 25 - La piscicultura 24 - La salud de la mujer 23 - La rehabilitacion del drogadicto 22 - Capacitacion 21 - Tecnologia 20 - Nuestro medio ambiente 19 - La tuberculosis el sida 18 - Cuando ocurre un desastre 17 - Evaluacion 16 - Alfabetizacion 15 - La erosion del suelo 14 - Immunizacion 13 - Vista clara 12 - Sociedad en sanidad 11 - Cuentas y registros 10 - Crianza de animales menores 9 - El saneamiento 8 - Cuidado de la madre y del niño 7 - Huertos familiares 6 - El sida Compartir Compartir Imprimir Compartir Compartir Imprimir