Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
Loida Carriel y Graham Gordon. Ayaviri es un pueblo de 17.000 personas, situado en la cordillera de los Andes en el Perú. Rodea una reserva ecológica llamada La Moya que es el único lugar en el distrito que permanece verde a lo largo del año. La Moya tiene una significación histórica y cultural importante. Dos comunidades indígenas (los habitantes tradicionales) viven al borde de La Moya y la comparten con Ayaviri. Las comunidades mantienen animales en los campos circundantes y durante ...
Tipo de recurso: Artículos
Todos producimos basura. Normalmente no pensamos en ella. Sólo la tiramos. Pero el mundo se está quedando sin espacio para guardar toda la basura que se está amontonando. Si se la deja por ahí, la basura se transforma en un riesgo de salud y se ve mal. La quema de basura contamina el aire y las cenizas son a menudo tóxicas. A veces la basura se descarga en ríos y lagos y contamina el agua. A menudo la basura se entierra. La basura enterrada puede contener sustancias tóxicas que se filtran por ...
Tipo de recurso: Artículos
Elizabeth Bates, Nigel Bruce, Alison Doig y Stephen Gitonga. Alrededor del 80% de la gente en el Africa subsahariana rural depende de los combustibles como la madera, el estiércol y los residuos agrícolas para su energía doméstica. El humo de la combustión de estos combustibles dentro de las casas puede llevar a un aumento en problemas graves de salud tales como la pulmonía y enfermedades de pulmón. Esto afecta especialmente a las mujeres y a los niños que pasan mucho tiempo en la cocina.
Tipo de recurso: Cartel
El Maradi Integrated Development Project (Proyecto de Desarrollo Integrado de Maradi – MIDP) es un programa de desarrollo cristiano que es parte de SIM Níger. Están a favor de la mayordomía de la tierra y de vivir en armonía tanto con Dios nuestro Creador como con la tierra que él creó para que sea disfrutada.
Tipo de recurso: Artículos
por el Profesor Sir Ghillean Prance. El término biodiversidad se usa para describir la gran variedad de formas de vida en este planeta. Se ha identificado la pasmosa cantidad de 1,8 millones de especies diferentes, las que han sido catalogadas por los científicos. Así y todo, todavía no sabemos realmente cuántas hay en el mundo.
Tipo de recurso: Artículos
Sobre da biodiversidad y cultivos GM por Avice Hall. El Women Workers’ Training Centre (Centro de Capacitación de Mujeres Trabajadoras) en la llanura plana y árida de Tamil Nadu trabaja con aproximadamente 100 pueblos en el área circundante. Por muchos años no hay apenas casi nada de lluvia y hay pobreza generalizada. La mayoría de los habitantes son agricultores de subsistencia y carecen de dinero para comprar los bueyes que se necesitan para arar la tierra.
Tipo de recurso: Artículos
Imaginemos vastas extensiones de tierra sin árboles ni plantas – sólo polvo y suelo con grietas. Cuando el terreno utilizado para producir cosechas pierde la mayoría de su fertilidad y se torna estéril, la tierra se vuelve desierto. Para más de 900 millones de personas por todo el mundo este es un enorme problema. Causa escasez de alimentos y agua y fuerza a la gente a abandonar sus tierras.
Tipo de recurso: Artículos
Une perspectiva desde Haiti por Heather Faulkner. Haití es la parte occidental de la isla caribeña que comparte con la República Dominicana. Haití significa ‘montañoso’, pero hoy en día las escarpadas laderas están marcadas por una masiva erosión. Años atrás Haití estaba cubierto de bosques maduros con árboles que incluían valiosas especies forestales como la caoba antillana (Swietenia mahagoni) y la encina haitiana (Catalpa longissima). La población actual de Haití depende de la madera para ...
Tipo de recurso: Artículos
Los ‘jardines arbóreos’ de la tribu Chagga del monte Kilimanjaro ofrecen un modelo inspirador de cómo se puede manejar la tierra en forma sostenible.
Tipo de recurso: Artículos
Agradecemos a Gillian Dorfman este informe, sacada de los conjuntos de información