Los eventos de recolección de basura son entretenidos y fáciles de organizar. Pueden cambiar la actitud de la gente frente al problema de los desechos e inspirar soluciones más permanentes. Estos eventos son una manera práctica de querer a nuestros vecinos y nuestro vecindario. A continuación, le ofrecemos algunos consejos:
Antes de la fecha
Escoja el lugar. Por ejemplo, una playa, la orilla de un río o un parque.
Decida la fecha. Considere la posibilidad de escoger un día en que se celebre algo a escala internacional, como el Día Mundial del Medio Ambiente (el 5 de junio) o el Día Mundial de Limpieza (en septiembre, todos los años).
Forme el equipo principal. Consiga tres o cuatro personas bien motivadas para que lo ayuden a organizar el evento.
Obtenga el permiso pertinente. Informe a la autoridad local sobre el evento de recolección de basura que está organizando. Es posible que incluso le proporcionen materiales, como bolsas de basura.
Tenga en cuenta la seguridad. Visite el lugar donde se realizará la recolección de basura y planifique el evento sobre el terreno.
- Identifique los lugares donde:
- se reunirán las personas;
- comenzará y terminará la recolección de basura;
- se clasificará la basura; y
- se depositará la basura para su traslado.
- Decida la hora de inicio y finalización del evento.
- Si limpia una playa, infórmese sobre las mareas para ese día.
- Piense en los posibles problemas. Considere qué puede hacer ya sea para prevenir los diferentes problemas o para saber qué hacer en caso de que se presente un problema. Piense lo que necesitará.
- Planifique la manera en que se evitará la basura peligrosa, como asbesto, animales muertos, materiales corrosivos (como baterías de automóviles) y jeringas (que pueden transmitir el VIH). Consulte la orientación local, si la hay, respecto a cómo gestionar los desechos peligrosos.
Corra la voz. Difunda el evento entre sus amigos, la familia, los colegas y su comunidad. ¿Por qué no involucrar al periódico o la emisora de radio locales?
Comuníquese con un grupo de monitoreo de basura. Este paso es opcional, pero su evento de recolección de basura será mucho más útil si registra los diferentes tipos de basura que se recojan. Para reducir la basura directamente en su origen, necesitamos saber en qué consiste y quiénes la generan. Luego, podemos hacer campaña para lograr un cambio. Busque una organización de monitoreo de basura nacional o internacional y familiarícese con sus requisitos de registro de basura.
El día del evento
Lleve todo lo que necesitará, como guantes de jardinería para los voluntarios, bolsas de basura y un equipo de primeros auxilios.
Dé la bienvenida a todos y explíqueles el programa del día.
Y ahora, ¡a recoger la basura!
Clasifiquen la basura. Luego, déjenla en el lugar en que se recogerá para su traslado, o trasládela al destino final que haya acordado con las autoridades.
Evalúe la jornada con el grupo. Felicite a todos y tome una foto de grupo.
Después de la fecha
Comparta los resultados en las redes sociales, blogs, etc. Informe a la autoridad local sobre cómo resultó el evento y agradézcale cualquier ayuda que le hayan proporcionado.
Adaptado de la guía Cómo organizar una recogida de residuos, de A Rocha International, disponible en español, francés e inglés. Para descargarla, visite: www.arocha.org/microplastics-toolbox y haga clic en «Lifestyle».
Cómo inspirar a la juventud
David Junior
Hace varios años, comencé a sentir mucha frustración debido a la basura que había en las playas de mi ciudad, Maputo, en Mozambique. Con el grupo juvenil de la iglesia, organizamos un evento de recolección de basura en la playa más popular. Hasta ahora, hemos realizado cuatro eventos de este tipo.
Fue fácil conseguir la colaboración de otros actores. Hemos estado trabajando con la autoridad local, que, afortunadamente, también aboga por cuidar el medio ambiente. Los ecologistas de nuestra red nos asesoraron y un canal de televisión difundió nuestra experiencia.
En uno de nuestros recientes eventos, colaboraron alrededor de 50 personas. La participación en este tipo de eventos propicia cambios positivos en las vidas de las personas, tanto en sus rutinas diarias como en la manera en que se comportan con el medio ambiente. El resto de la comunidad está comenzando a cambiar poco a poco, y ahora se ve menos basura en la playa. ¡Creo que los jóvenes pueden dar el ejemplo sobre cómo proteger el medio ambiente!
David Junior es coordinador de juventud de Green Anglicans, red del sur de África.
Sitio web: www.greenanglicans.org
Correo electrónico: [email protected]