Tipo de recurso: Guías y herramientas
Recurso completo para quienes realizan trabajo de desarrollo y de asistencia humanitaria
Tipo de recurso: Guías y herramientas
Manual de capacitación para los facilitadores de relaciones transformadas y líderes de fe
Tipo de recurso:
Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Estudios bíblicos
Dios en primer lugar Para que nuestro trabajo de desarrollo tenga éxito necesitamos colocar a Dios primero en todo lo que hacemos. Sin embargo, los objetos materiales a menudo ocupan el primer lugar en nuestras vidas de tal manera que a veces éstos se transforman en nuestros dioses. Sin embargo, debemos hacer del libro de Proverbios la norma para nuestros actos. Este sugiere numerosos principios que pueden ayudar para que nuestro trabajo por Dios prospere.
Tipo de recurso: Artículos
Imaginemos vastas extensiones de tierra sin árboles ni plantas – sólo polvo y suelo con grietas. Cuando el terreno utilizado para producir cosechas pierde la mayoría de su fertilidad y se torna estéril, la tierra se vuelve desierto. Para más de 900 millones de personas por todo el mundo este es un enorme problema. Causa escasez de alimentos y agua y fuerza a la gente a abandonar sus tierras.
Tipo de recurso: Artículos
Puede ser que la gente no tenga tierras o sólo una pequeña huerta. Tratar de sembrar hortalizas que crecen en parrones y que necesitan poco espacio en la tierra. Se pueden criar al costado de la casa o a lo largo de cercas, en rincones poco usados.Se puede plantar uno o dos parrones en todos los pequeños espacios que tengan sol. Agunos ejemplos de plantas trepadoras útiles son los pepinos, zapallos, tomates, espinaca malabar, chayote (cayote) y todos los tipos de frijoles. También se pueden ...
Tipo de recurso: Artículos
por Abdou Yaba Diop. La sequía y la falta de agua han sido siempre frecuentes en el Africa rural. A comienzos de los años 80 los gobiernos y las ONGs construyeron varias obras, tales como represas, pozos y sistemas de cañería de agua, para tratar de resolver este problema. Sin embargo, varios años después, muchas de ellas ya no siguen funcionando a menudo a causa de la administración deficiente.
Tipo de recurso: Artículos
Nosotros preparamos y vendemos un alimento llamado ‘jugo de mucua’ que se hace con la fruta del árbol de baobab, comunmente conocido aquí como ‘imbondeiro’. (Su nombre científico es Adansonia digitata). Esta fruta es rica en vitaminas y minerales. Para preparar el jugo se necesitan dos grandes receptáctulos de metal, dos baldes y un colador.
Tipo de recurso: Artículos
Las lombrices viven en la capa superior del suelo. Son seres diminutos, a menudo no se notan y así y todo son muy valiosos para los agricultores. Comen plantas y residuos animales, transformándolos en útiles nutrientes para las plantas. Con sus túneles permiten una mejor aireación del terreno y mejoran el drenaje. El suelo con grandes cantidades de lombrices será muy fértil.
Tipo de recurso: Artículos
Une perspectiva desde Haiti por Heather Faulkner. Haití es la parte occidental de la isla caribeña que comparte con la República Dominicana. Haití significa ‘montañoso’, pero hoy en día las escarpadas laderas están marcadas por una masiva erosión. Años atrás Haití estaba cubierto de bosques maduros con árboles que incluían valiosas especies forestales como la caoba antillana (Swietenia mahagoni) y la encina haitiana (Catalpa longissima). La población actual de Haití depende de la madera para ...
Tipo de recurso: Artículos
Los ‘jardines arbóreos’ de la tribu Chagga del monte Kilimanjaro ofrecen un modelo inspirador de cómo se puede manejar la tierra en forma sostenible.
Tipo de recurso: Artículos
por Renu Sherchan. El nutricionista entró en la pequeña casa del pueblo y encontró lo que parecía un esqueleto viviente. Se llamaba Som Bahadur Tamang. Tenía cinco años de edad. Su madre lo había abandonado cuando tenía diez meses y su padre se esforzaba para criarlo.
Tipo de recurso: Estudios bíblicos
Las maneras en que la Biblia nos recuerda la importancia de la higiene