Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
por Astrid Foxen. El mundo cambia constantemente y para poder dar respuesta a los muchos desafíos que enfrentan las personas a las que intentamos servir como organización debemos aprender y adaptarnos continuamente.
Tipo de recurso: Artículos
por Rebecca J Vander Meulen. La Diócesis de Niassa en Mozambique trabaja a través de “Equipos de vida” para compartir aprendizaje entre las comunidades. Estos equipos son grupos de voluntarios comunitarios de aproximadamente 18 personas. El aprendizaje se lleva a cabo por medio de una red de profesores y estudiantes. En primer lugar, un “promotor” (o trabajador de campo) recibe capacitación sobre un tema en particular. Seguido, el promotor va de aldea en aldea enseñándoles el tema a los voluntarios de los Equipos de vida, quienes luego se dividen en grupos más pequeños y van de casa en casa, enseñándoles a todas las personas que estén interesadas en aprender.
Tipo de recurso: Artículos
Una manera de aprender y mejorar su labor es pedirles retroalimentación a otras personas. Éstas pueden ser personas a las que usted brinda servicios o sus colegas, quienes pueden ofrecer una percepción de las áreas que usted necesita cambiar y motivación sobre lo que está haciendo bien. Pedir retroalimentación requiere humildad y escoger escuchar y valorar los puntos de vista de otras personas, incluso cuando sean difíciles de escuchar. No obstante, solicitar una retroalimentación estructurada les permite a las personas ser honestas con nosotros y nos permite evaluar y hacer cambios basados en lo que escuchamos. Esto también evita ser criticado con enojo o cuando no lo estamos esperando.
Tipo de recurso: Entrevistas
El aprendizaje a distancia es una manera de estudiar un curso sin asistir a clases en un lugar fijo. El material y las tareas del curso pueden enviarse por correo, correo electrónico o ser provistos en una plataforma de Internet. Por lo general, los tutores en la institución académica proporcionan apoyo por teléfono, cartas o correo electrónico. Esta forma de aprendizaje es ideal para las personas que se encuentran en lugares más remotos o que quieren estudiar junto a su trabajo cotidiano. Aquí Gengly Marisol Gutiérrez, una trabajadora social de Acción Médica Integral (AMI) en San Lucas, Guatemala, nos cuenta sobre su experiencia.
Tipo de recurso: Artículos
Leer estudios de caso puede ser una manera muy útil de mejorar nuestra propia labor en la comunidad. Podemos aprender sobre la innovación, copiar modelos exitosos y adaptarlos a nuestro contexto, así como inspirarnos con los éxitos de otras personas. ¡Pero imagínese poder interactuar con un estudio de caso y hacer preguntas! Muchas organizaciones están adoptando la idea de “visitas de aprendizaje” y eligiendo viajar para poder obtener aprendizaje que enriquecerá su propia labor en sus comunidades. Las “visitas de aprendizaje” pueden realizarse a nivel internacional o en su propio vecindario –los principios son los mismos. A continuación, hemos recopilado una selección de tipos de visitas con estudios de caso de alrededor del mundo.
Tipo de recurso: Artículos
Jacques decidió que quería matricularse para estudiar Estudios de Desarrollo en la Universidad de Shalom (que significa “paz” en hebreo) en Bunia, República Democrática del Congo (RDC).
Tipo de recurso: Estudios bíblicos
Los partos en la Biblia. Por la Reverenda Meagan Manas y Helen Gaw. Estos tres estudios bíblicos pueden ser utilizados en conjunto o por separado. La actividad de inicio puede ser utilizada antes de uno o todos los debates.
Tipo de recurso: Artículos
Al igual que en muchas partes del mundo, reducir la mortalidad materna en la zona rural de Afganistán significa enfrentar múltiples desafíos.
Tipo de recurso: Artículos
Tipo de recurso:
“¡Por fin la alegría de ver a un bebé vivo en mi regazo!”. Maghoo estaba encantada de parir a su primer hijo en casa con la ayuda de una asistente de partería tradicional capacitada.