Tipo de recurso: Guías y herramientas
Recurso completo para quienes realizan trabajo de desarrollo y de asistencia humanitaria
Tipo de recurso: Guías y herramientas
Manual de capacitación para los facilitadores de relaciones transformadas y líderes de fe
Tipo de recurso:
Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
por Cathy Watson, Coordinadora de LEGS. Muchos millones de personas en todo el mundo dependen del ganado para sustentar a sus familias. Este ganado puede ser el ganado vacuno, los camellos, las ovejas y las cabras que conforman las manadas y los rebaños de los grupos de pastoreo de África subsahariana o los búfalos de agua que proporcionan leche y fuerza de tiro en muchas partes de Asia, o las llamas, cuya carne y pelo son una fuente clave de ingreso familiar en el Perú.
Tipo de recurso: Artículos
por Moses Kamau Wanjiru. Nuestro proyecto de crianza de cabras se realizó en los asentamientos informales de Korogocho, Kibera, Kariobangi y Kawangware en Nairobi. Los beneficios más importantes de criar cabras fueron la leche y el abono que producían. El estiércol era utilizado como abono para agricultura orgánica, especialmente para los “jardines en sacos”, que son muy comunes entre los habitantes de los barrios marginados de Nairobi. Parte del abono también fue utilizado en proyectos locales de biogás.
Tipo de recurso: Artículos
por la Dra. Sally Best. Una zoonosis es una enfermedad o infección que es transmitida de manera natural entre animales y humanos. Las zoonosis provocan problemas graves de salud pública y con frecuencia afectan de manera particular a las comunidades pobres
Tipo de recurso: Artículos
por Joanna Watson. La incidencia tiene que ver en su totalidad con influir sobre las decisiones, políticas y prácticas de personas con el poder de tomar las decisiones, usualmente en el Gobierno. Se lleva a cabo para dar respuesta a las causas subyacentes de la pobreza, llevar justicia y apoyar un buen desarrollo. Aprender sobre un tema de incidencia (p. ej., el acceso a los servicios de salud o el derecho a que los animales pasten en tierras comunes) es importante porque toda labor de incidencia debe estar basada en información correcta que provenga de una fuente a la que también tengan acceso los que están en el poder.
Tipo de recurso: Estudios bíblicos
Cómo aprender de Jesús. por Roland Lubett
Tipo de recurso: Artículos
Posiblemente pensemos que no aprendemos mucho en nuestras vidas cotidianas, pero cuando tomamos el tiempo para reflexionar sobre lo que hemos aprendido, nos puede sorprender y animar. También puede ayudarnos a planificar metas de aprendizaje para el futuro. Más abajo hay un ejemplo trabajado para que lo copie y lo rellene que le ayudará a reflexionar sobre el pasado y planificar para el futuro. En la siguiente página, hemos sugerido algunas maneras alternativas de aprendizaje que podrían ayudarle a lograr sus metas de aprendizaje sin recursos costosos ni capacitación formal.
Tipo de recurso: Artículos
por Astrid Foxen. El mundo cambia constantemente y para poder dar respuesta a los muchos desafíos que enfrentan las personas a las que intentamos servir como organización debemos aprender y adaptarnos continuamente.
Tipo de recurso: Artículos
por Rebecca J Vander Meulen. La Diócesis de Niassa en Mozambique trabaja a través de “Equipos de vida” para compartir aprendizaje entre las comunidades. Estos equipos son grupos de voluntarios comunitarios de aproximadamente 18 personas. El aprendizaje se lleva a cabo por medio de una red de profesores y estudiantes. En primer lugar, un “promotor” (o trabajador de campo) recibe capacitación sobre un tema en particular. Seguido, el promotor va de aldea en aldea enseñándoles el tema a los voluntarios de los Equipos de vida, quienes luego se dividen en grupos más pequeños y van de casa en casa, enseñándoles a todas las personas que estén interesadas en aprender.
Tipo de recurso: Artículos
Una manera de aprender y mejorar su labor es pedirles retroalimentación a otras personas. Éstas pueden ser personas a las que usted brinda servicios o sus colegas, quienes pueden ofrecer una percepción de las áreas que usted necesita cambiar y motivación sobre lo que está haciendo bien. Pedir retroalimentación requiere humildad y escoger escuchar y valorar los puntos de vista de otras personas, incluso cuando sean difíciles de escuchar. No obstante, solicitar una retroalimentación estructurada les permite a las personas ser honestas con nosotros y nos permite evaluar y hacer cambios basados en lo que escuchamos. Esto también evita ser criticado con enojo o cuando no lo estamos esperando.
Tipo de recurso: Entrevistas
El aprendizaje a distancia es una manera de estudiar un curso sin asistir a clases en un lugar fijo. El material y las tareas del curso pueden enviarse por correo, correo electrónico o ser provistos en una plataforma de Internet. Por lo general, los tutores en la institución académica proporcionan apoyo por teléfono, cartas o correo electrónico. Esta forma de aprendizaje es ideal para las personas que se encuentran en lugares más remotos o que quieren estudiar junto a su trabajo cotidiano. Aquí Gengly Marisol Gutiérrez, una trabajadora social de Acción Médica Integral (AMI) en San Lucas, Guatemala, nos cuenta sobre su experiencia.