Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Las redes sociales

Cómo conectar al público con su visión usando las redes sociales

Escrito por Karen Lau 2020 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Dos mujeres de un grupo comunitario de Bangladesh, una de ellas con libros en el brazo, sonríen a la cámara

De: Recaudación de fondos a nivel local – Paso a Paso 111

Descubrir el placer de invitar a otras personas a invertir en nuestro trabajo y en nuestros ministerios

En las regiones del mundo donde hay buen acceso a Internet, un gran número de personas ahora utiliza las redes sociales, como Facebook, Instagram, WhatsApp y Twitter, para mantenerse en contacto con los amigos y la familia en todo el mundo. También las usan para informarse sobre oportunidades laborales, encontrar personas con intereses comunes, dar dinero a las buenas causas y compartir sus reflexiones sobre diferentes temas.

Si usted vive en una región donde mucha gente está conectada por medio de las redes sociales, considere la posibilidad de utilizar estos sitios para animar a las personas a orar, realizar trabajos voluntarios y hacer donaciones monetarias para su trabajo.

A continuación, ofrecemos algunas ideas para realizar esta tarea de forma eficaz.

  1. Seleccione los canales adecuados: Facebook, Instagram y Twitter son las tres redes sociales más extensas, pero no serán necesariamente las más adecuadas para su contexto. Averigüe qué redes utilizan sus simpatizantes y utilícelas usted también.
  2. Muestre su trabajo en acción por medio de historias, fotos y videos. Esto ayudará a su público a entender por qué su trabajo es importante y el impacto que tiene.
  3. A la gente le gusta sentirse parte de algo. Interactúe con sus simpatizantes haciendo clic en el botón «me gusta» y respondiendo a sus comentarios. Así, demostrará que usted valora su apoyo y los animará a compartir mensajes y promover su trabajo con los demás.
  4. Mantenga el nivel de interés y de participación de las personas, incentivándolas a compartir sus propias historias. Por ejemplo, puede escoger un mensaje de un simpatizante y volver a compartirlo en su página con el título «Inspiración de la semana».
  5. Existen numerosas organizaciones que promueven su trabajo en las redes sociales. Reflexione sobre qué podría hacer para que su organización se destaque y concéntrese en ese aspecto. Sea creativo y pruebe cosas nuevas.

Página de Tearfund Aprendizaje en Facebook: facebook.com/tearfundlearn

Ver o descargar este recurso

Obtenga este recurso

Escrito por

Escrito por  Karen Lau

Karen Lau es editora de videos y Andrew Philip es jefe de producción de videos y audios de Tearfund Reino Unido.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso