Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Estudios de caso

Ahorro y emprendimiento

Capacitar a los miembros de los grupos de ahorro en habilidades comerciales contribuye al crecimiento económico y a la creación de empleo en las comunidades

Escrito por Mawousse Tchegnon 2025 Disponible en Inglés, Español, Portugués y Francés

Un numeroso grupo de mujeres, niños y hombres togoleses sentados en bancos de madera bajo un árbol, con casas  hechas de tierra roja al fondo y techos de paja.

Reunión del grupo «Restore: Savings» en Togo. Foto: Mawousse Tchegnon/Chalmers Center

Two ladies in Ethiopia hold out their hands and share coins with each other against a background of colourful clothing.

De: Grupos de ahorro y crédito - Paso a Paso 123

Cómo reunirse en grupos para ahorrar dinero, acceder a préstamos y apoyarse mutuamente puede dar lugar a un cambio positivo significativo

Mathias Noubouke es un exitoso hombre de negocios en Togo. Es dueño de dos prosperas tiendas de artículos escolares y de oficina.

Su trayectoria empresarial comenzó al unirse a un grupo de «Restore: savings» dirigido por su iglesia. 

Allí, además de aprender a ahorrar, Mathias tuvo la opción de recibir capacitación adicional sobre emprendimientos mediante un plan de estudios desarrollado por el Centro Chalmers a petición del liderazgo de varias iglesias.

El programa se compone de cuatro módulos: 

  1. Planificar una buena idea de negocio: enseña a identificar las características de un buen negocio; generar ideas y probarlas con los clientes; planificar la producción; calcular los costos del negocio; y cómo prepararse para eventos inesperados.
  2. Gestionar las finanzas del negocio: enseña cómo manejar tanto las finanzas personales como las del negocio; usar las ganancias para beneficio de ambas áreas, aprovechar los préstamos responsablemente; y prevenir las pérdidas.
  3. Aumentar las ventas: ayuda a entender y satisfacer las expectativas de los clientes; agregar valor; aprovechar las oportunidades; puntos de venta; fijación de precios; y promoción del negocio.
  4. Ahorrar de forma inteligente: establecer metas de ahorro; aumentar el ahorro; gestionar los meses en que los ingresos son más bajos (actividades estacionales); enfrentar emergencias personales inesperadas; proteger los ahorros; y alcanzar los objetivos.
Un togolés con una camisa estampada en rosa y negro en su tienda de material escolar y de oficina.

Después de unirse a un grupo de ahorro y recibir capacitación empresarial, Mathias se ha convertido en un exitoso hombre de negocios. Foto: Mawousse Tchegnon/Chalmers Center

Planificación empresarial

Tras completar la capacitación, Mathias llevó a cabo una investigación de mercado y descubrió que se necesitaba una tienda de artículos escolares y de oficina en una comunidad vecina. Después de desarrollar un plan de negocios, utilizó un préstamo de su grupo de ahorro para comprar materiales y lanzar su primera tienda. 

La tienda tuvo mucho éxito, ya que proporcionó acceso muy necesario a artículos escolares y de oficina, además de otros materiales. El éxito de esta tienda le impulsó a abrir una segunda en las afueras de la capital, Lomé. Contrató a su hermano para administrar el negocio. 

Impacto

Desde 2013, el Centro Chalmers ha capacitado aproximadamente a diez mil grupos de ahorro en el tema de ahorro y emprendimiento, lo que se traduce en unas 150 000 personas. 

La mayoría de ellas ha utilizado la capacitación para mejorar sus emprendimientos e iniciar otros. La iniciativa ha contribuido al crecimiento económico y a la creación de empleo en sus comunidades.

La formación sobre emprendimientos también ha provocado un aumento de la demanda de préstamos por parte de los grupos de ahorro, ya que personas como Mathias reconocen el potencial para ampliar y mejorar sus negocios.

Más información

Espíritu emprendedor - Paso a Paso 103 Consejos prácticos sobre cómo tener un emprendimiento exitoso 

Cómo comenzar un negocio – Guía de buenas prácticas Consejos sobre cómo iniciar un negocio y reducir el riesgo de fracaso comercial

Escrito por

Escrito por  Mawousse Tchegnon

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso