Cursos para hacer discípulos
La necesidad de instruir a los cristianos – sobre todo a los recién convertidos – es muy importante. Hay varios lugares en la biblia donde se nos exhorta a hacer esto – por ejemplo, Mateo 28:19–20 y 2 Timoteo 2:2. La Iglesia, sin embargo, a menudo presta más atención a la predicación y a la enseñanza. Ambas actividades son muy importantes pero para ayudar a las personas a crecer en su fe, los cursos para hacer discípulos pueden ser muy útiles. Uno de estos cursos se desarrolló en el hospital de Kagando, Uganda, por el Dr Emmanuel Luyirika y Louise Pott para estimular el estudio bíblico en pequeños grupos. Prepararon un curso de 14 semanas, incluyendo una introducción a lo que significa ser discípulos, cómo estudiar la biblia, momentos para reflexionar, cómo hacer discípulos a los demás y cómo preparar estudios bíblicos. El curso tuvo gran éxito en Kagando – se capacitaron varios líderes y el curso fue traducido al idioma local, Lukonjo.
El siguiente es un ejemplo de cómo prepararse para dirigir un estudio bíblico en grupo cuando no hay materiales disponibles. Como ejemplo, aquí usamos un pasaje de 1 Tesalonicenses 5:16–18 pero estas pautas se pueden usar para cualquier pasaje de la biblia. ¡Es necesario que esta preparación se haga detalladamente antes del estudio bíblico – y no durante la reunión!
1. Leer y comprender
Lea el pasaje (1 Tesalonicenses 5:16–18) con cuidado, prestando atención a aquellas palabras que las personas quizás no entiendan. Esto es muy importante si las personas están estudiando en un idioma que no es el suyo. Recuerde que la gente a veces tiene vergüenza en decir que no entiende. Siempre es mejor aclarar cualquier palabra difícil.
2. Observar
Ayude a la gente a comprender el verdadero significado del pasaje. Haga preguntas que ayuden a las personas a comprender el mensaje o la situación. Por ejemplo...
- ¿Qué debemos hacer en toda situación?
- ¿Cuándo debemos estar alegres?
3. Interpretar
Una vez que la gente comprende los hechos, hay que ayudarlos a entender cómo interpretarlos. ‘¿Por qué sucedió eso?' o ‘¿Por qué debemos hacer esto?' son el tipo de pregunta que ayudan a las personas a discutir y así comprender el pasaje. Por ejemplo…
- ¿Qué significa en realidad orar en todo momento?
- ¿Por qué deberíamos dar gracias en toda situación?
- ¿Cómo se sentiría usted si Pablo le hubiese dicho esto a usted?
4. Aplicación
Cuando las personas comprenden el significado del pasaje, necesitamos examinar nuestras vidas y ver si estamos haciendo lo que nos está enseñando la biblia. Este es el tipo de pregunta que hace que cambiemos nuestras vidas y que realmente representan un reto para nosotros. Por ejemplo...
- ¿Doy gracias en toda situación?
- ¿Estoy siempre alegre?
5. Acción
A menudo cuando examinamos nuestras vidas nos damos cuenta que hay un vacío entre lo que estamos haciendo y lo que ahora hemos aprendido que deberíamos estar haciendo. Este tipo de pregunta nos hace pensar en cómo podríamos reducir este vacío. Por ejemplo...
- ¿Qué puedo hacer para dar gracias en toda situación?
- ¿Qué puedo hacer para estar alegre en todo momento?
Estos cinco puntos se pueden usar para preparar un estudio de cualquier pasaje bíblico. Si es posible, use un título que mencione las cosas que usted quiera extraer del estudio bíblico.
¿Le parece que sería apropiado iniciar cursos para discípulos o grupos para estudiar la biblia en su iglesia o lugar de trabajo? En las librerías cristianas se pueden conseguir apuntes muy útiles – o quizás usted podría desarrollar sus propias pautas como hicieron en Kagando.