Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Entrevistas

La menstruación en Bangladesh

por Allison Mathews. La menstruación es un proceso natural que afecta a las mujeres y a las niñas en edad reproductiva. Para la mayoría de las mujeres ocurre una vez al mes. El útero produce mensualmente un recubrimiento especial rico en sangre el cual protejerá y alimentará al huevo fertilizado si la mujer queda embarazada. Si el huevo no se fertiliza, ya no se necesita este recubrimiento y, por lo tanto, se deshecha. Un período menstrual indica el inicio de un nuevo ciclo mensual, y la ...

1995 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: La salud de la mujer – Paso a Paso 24

Análisis sobre los problemas y las preocupaciones con relación a la salud de la mujer

por Allison Mathews.

La menstruación es un proceso natural que afecta a las mujeres y a las niñas en edad reproductiva. Para la mayoría de las mujeres ocurre una vez al mes. El útero produce mensualmente un recubrimiento especial rico en sangre el cual protejerá y alimentará al huevo fertilizado si la mujer queda embarazada. Si el huevo no se fertiliza, ya no se necesita este recubrimiento y, por lo tanto, se deshecha. Un período menstrual indica el inicio de un nuevo ciclo mensual, y la creación de un nuevo huevo. Un ciclo menstrual regular indica que la mujer es fértil, está bien alimentada y goza de buena salud.

En Bangladesh, las niñas comienzan a menstruar, por lo general, alrededor de los 12 años. La vida reproductiva de una mujer dura hasta los 40–45 años.

¿Qué es la protección higiénica?

Esto se refiere a las substancias y los métodos que una mujer usa para prevenir que se manche la ropa durante su menstruación. Las modalidades varían enormemente. Las mujeres de la clase media alta usan toallas higiénicas desechables. Las mujeres pobres, en cambio, usan una variedad de telas baratas que se pueden volver a usar.

Lo más común es un pedazo de tela de algodón de un sari viejo. Por lo general, estos trapos se sostienen con cordel y se lavan y vuelven a usar hasta tres años. Como resultado de la reciente expansión de la industria de la ropa, ahora se pueden conseguir bombachas fácilmente y a bajo costo. Un número creciente de mujeres las encuentra más cómodas y seguras para sujetar los trapos en su sitio.

¿Quieren las mujeres pobres toallas higiénicas?

La mayoría de las mujeres no tiene dinero para comprar toallas desechables. Sabiha, una mujer de una comunidad de Sylhet, afirmó ‘Las toallas higiénicas desechables serían más convenientes para todas las mujeres ya que no hay necesidad de lavarlas y guardarlas, pero no podemos pensar en gastar dinero en la menstruación. A nosotras la menstruación no nos cuesta nada porque usamos ropa vieja.’

Los mitos y las restricciones de la menstruación

En la cultura bengalí, se considera que durante la menstruación las mujeres están sucias. Se cree que una mujer en este estado tiene el poder de contaminar y destruir. Se considera también que está expuesta a los malos espíritus. A consecuencia de estas creencias, se espera que la mujer altere sus movimientos y su comportamiento cuando está menstruando. No debe ingerir ciertas comidas, tales como carne, huevos, pescado y verduras frescas, pues se cree que éstos aumentan su estado impuro.

La gente piensa, por lo general, que cuando una mujer está menstruando…

  • no debe dormir con su esposo, pues esto lo dañaría.
  • no debe tocar un libro sagrado o rezar sus oraciones.
  • no se debe acercar a las vacas. Si lo hace, se cree que las vacas producirán menos leche y se enfermarán.
  • no debe visitar a los enfermos o a las madres con recién nacidos. Esto les podría causar daño o alguna enfermedad.
  • no debe tocar el recipiente donde se guarda el arroz. Esto destruiría la producción de arroz y traería mala suerte a la familia.
  • no debe salir de su casa porque la podrían atacar los malos espíritus que pueden hacerla infértil.

¿Cómo se limpian los trapos?

Se piensa que los trapos menstruales pueden causar daño y son indecentes. Por eso los niños y los hombres no los deberían ver. La mayoría de las mujeres enjuaga los trapos en la letrina y luego los lava más cuidadosamente afuera, a veces con jabón. Luego, los dejan secar adentro en algún rincón de la casa, debajo de la cama o entre las vigas. Al terminarse cada menstruación los trapos se lavan, se secan y se guardan en algún lugar secreto.

Los problemas de salud

Debido a que las restricciones culturales requieren que los trapos se sequen dentro de la casa, éstos quizás no se sequen completamente. Cuando la tela se lava en agua de río o de laguna sin jabón, y se seca en lugares húmedos y oscuros, atrae bacterias y moho. Cuando los trapos se guardan entre un período y otro a veces se infestan con insectos. El uso continuo de estos trapos puede causar sarpullidos, los cuales a su vez pueden causar problemas sanitarios más graves, tales como infecciones.

Con frecuencia, la menstruación causa malestares físicos, calambres y cansancio. Las restricciones de alimentos que se imponen a las niñas y mujeres que están menstruando, como prohibirles comer carne, pescado, huevos y algunos tipos de verduras, puede aumentar el cansancio y contribuir a su estado general de mala nutrición.

Los problemas culturales

Los tabúes culturales que existen en torno al tema de la menstruación y la protección sanitaria imponen muchas restricciones a la mujer e interrumpen sus actividades normales. La creencia que la sangre menstrual y las mujeres que están menstruando están contaminadas refuerza el sentimiento de vergüenza y la baja autoestima que tienen las mujeres.

¿Qué se puede hacer?

Educación y concientización El primer paso que debemos dar para enfrentar el problema es educar y concientizar. Si los padres y los esposos no aprecian ni comprenden las funciones normales del cuerpo de una niña, será difícil que ella se sienta cómoda con su cuerpo. Es necesario hacer que las niñas adolescentes se sientan orgullosas de las funciones normales de su cuerpo. Las campañas educacionales deben llegar tanto a los hombres como a las mujeres. Las organizaciones que llevan a cabo programas de extensión de salud deberían enfocarse específicamente en la menstruación y la protección sanitaria y tocar, además, los siguientes aspectos…

  • Dar una explicación de los aspectos físicos del ciclo menstrual y las razones por las cuales ocurre la menstruación.
  • La menstruación es un proceso natural, positivo y saludable.
  • Durante esos días es importante alimentarse con comidas nutritivas
  • Muchos de los tabúes son restrictivos y negativos.

La salud y la higiene Los programas de educación sobre la salud tendrían que hablar también sobre el cuidado higiénico del material que se usa como protección sanitaria. Las mujeres deberían estar conscientes de que…

  • el uso repetido de trapos sucios puede causar infecciones
  • los trapos tienen que ser lavados con agua de pozo
  • los trapos deben lavarse con jabón o soda de lavar
  • los trapos deben secarse al sol
  • si los trapos se guardan en una bolsa de plástico se evitará que se infesten con insectos (pero antes deben secarse bien)
  • el uso de bombachas para sujetar los trapos en su lugar quizás sea más cómodo que un cordel.

Otra manera de enfrentar el problema sería realizando campañas reclamando más facilidades higiénicas para las mujeres, tales como en los baños de los colegios y en los lugares de trabajo.

Preguntas para discutir en grupo

  • ¿Existen tabúes similares relacionados con la menstruación en su propia cultura?
  • ¿Se anima a las niñas a que sean orgullosas del funcionamiento de su cuerpo – o se las hace sentir avergonzadas?
  • ¿Dónde pueden discutir las mujeres estos temas abiertamente? ¿Dónde pueden recurrir para recibir consejos médicos sin sentirse avergonzadas?
  • ¿Cómo pueden los hombres llegar a ser más comprensivos con las necesidades de las mujeres?

Allison Mathews preparó este artículo durante los dos años en que trabajó con las mujeres pobres de Bangladesh. Ahora trabaja para Intermediate Technology, organización que estaría muy interesada en ponerse en contacto con otros grupos que estén concientizando sobre estos temas. Favor dirigirse a: Mahjabeen Chowdhury, IT Bangladesh, GPO 3881, Dhaka 1000, Bangladesh.

Glosario de este número

CESAREA – una operación para extraer al bebé a través de un corte en el abdomen de la madre

CLITORIS – un órgano muy pequeño y sensible que provoca sentimientos de placer sexual

CIRCUNCISION FEMENINA – la extirpación de las partes exteriores de los genitales de la mujer

FISTULA – abertura en la uretra o recto dejando escapar la orina o materias fecales a través de la vagina

GENITALES – órganos sexuales

INFIBULACION – tipo de circuncisión más severo, el coser la vagina de la mujer

LABIOS – pliegues blandos de piel en torno al exterior de la vagina

OBSTETRICO – relacionado al parto

PARTO OBSTRUIDO – cuando el bebé se presenta atravesado y no puede nacer normalmente

PERINEO – la piel y los músculos en torno a la vagina que se estira durante el parto

PUBERTAD – etapa en la cual comienzan los cambios hormonales que resultan en la madurez sexual

RECTO – canal que conduce la materia fecal

URETRA – canal que conduce la orina

UTERO – el órgano donde crece el bebé

VAGINA – canal que conduce del útero al exterior del cuerpo

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.