Parte del programa Mosoj Yan en Cochabamba, Bolivia, es un ‘Centro de Motivación’ que trabaja con niñas y adolescentes que viven en las calles. Estas personas tienen necesidades sanitarias intensas pues viven en condiciones insalubres y antihigiénicas, sufren de infecciones frecuentes y su dieta no es balanceada.
Para dar respuesta a esta situación, Mosoj Yan ha iniciado un proceso de educación en su salud desde la misma calle usando tres pasos fundamentales:
- Animamos a las niñas y adolescentes a visitar el Centro de Motivación para lavar sus pertenencias, darse una ducha y disfrutar de una comida sana.
- Si alguna decide ingresar al Centro de Motivación, le explicamos cuáles son las condiciones para unirse y juntos hacemos acuerdos verbales y escritos. Luego se le presenta a su nueva familia y se la anima a cuidar de su aseo personal, tomar parte en los quehaceres de la casa y participar en actividades cotidianas.
- Una vez que una niña o una adolescente ha decidido quedarse para iniciar su cambio de vida, se la anima a participar de las actividades para obtener desarrollo y fortalecimiento pedagógico, psicológico y espiritual y a tomar parte en los talleres de producción.
Para poder motivar una buena rutina hay un mapa de actividades desde el momento en que las niñas o adolescentes se despiertan hasta la hora de descanso.
Las normas de casa ayudan a regular sus comportamientos o actitudes. Entonces se establecen reuniones grupales regularmente para discutir la participación dentro de la casa. Las niñas y adolescentes pueden compartir sus puntos de vista en estas reuniones y esta dinámica ayuda a asegurar que cumplan con sus responsabilidades. La repetición de conductas logra formar buenos hábitos.
Nosotros proveemos miembros del personal que actúan como ‘educadores’ para trabajar al lado de las niñas y adolescentes. La participación de los educadores en todas las actividades y las tareas del hogar es decisiva porque ofrece un buen ejemplo, orienta y mediatiza las buenas relaciones.
Los educadores dan apoyo a las niñas y adolescentes mientras ellas preparan los alimentos que están basados en un menú semanal. Dado que las niñas y adolescentes por lo general no están acostumbradas a ciertos tipos de alimentos, hemos hecho un gran esfuerzo por enseñarles sobre la importancia de comer alimentos distintos para el restablecimiento de su salud.
Tratamos de hacer que las niñas y adolescentes estén más conscientes de la necesidad de cuidar de sus cuerpos al establecer objetivos de salud con cada una de ellas y al despertar la conciencia sobre los temas de salud e higiene por medio de charlas, vídeos y actividades grupales interactivas.
Resultados
A lo largo de estos años de trabajo hemos visto jóvenes que han empezado a disfrutar de mejores condiciones de vida y oportunidades de trabajo, superar sus temores e inseguridades y lograr iniciar un nuevo proyecto de vida.
Lecciones aprendidas
- Para lograr los mejores resultados, es vital trabajar de un modo integral con las personas que viven en la calle, y tomar en cuenta sus sentimientos y su auto estima.
- Creemos que el acompañamiento constante es parte esencial de nuestro trabajo.
- Las niñas y adolescentes deben tomar parte activa en el proceso de cambio y deben participar en la toma de decisiones.
- Es importante establecer metas claras que puedan lograrse con cada adolescente.
Felina Albornoz es la Coordinadora del Centro de Motivación, Paulina Rivas es la Supervisora de la Unidad Social Productiva y Hermógenes Lizarazu es Educador en el Centro de Motivación. E-mail: [email protected] Sitio web:www.mosojyan.com
El testimonio de Sofía*
Cuando yo llegué a Mosoj Yan me enseñaron muchas cosas … a preparar alimentos; el desayuno, el almuerzo y también la comida para el perro. Barremos la sala, aprendemos a desempolvar, a botar la basura en su lugar, a trapear el piso, a poner cera, a guardar las cosas en su lugar, a barrer y limpiar el patio y a regar las plantas. También me enseñaron a limpiar los mesones de la cocina, los estantes y el piso de la cocina.
Sé que todo lo que me han enseñado es bueno para mí.
También he aprendido sobre higiene. Me baño cada día y me encanta. Me cepillo los dientes, me peino y me cambio de ropa.
*No es su nombre real