Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Estudios de caso

Incidencia en Colombia: Los derechos de las organizaciones religiosas

Tearfund se suma a una importante funcionaria del Gobierno y grupos religiosos en una coalición para hacer campaña por los derechos de las organizaciones religiosas

2021 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Colombia sufrió décadas de guerra civil y enfrentamientos armados hasta el reciente histórico acuerdo de paz entre las fuerzas enemigas. Debido a los muchos años de inseguridad, se impusieron restricciones a las libertades civiles, entre ellas las libertades religiosas, lo que significó que diferentes grupos religiosos sufrieron persecución, amenazas y violencia. Esto sucedió a raíz de su convicción de defender a personas inocentes y denunciar su desplazamiento y asesinato a manos de los actores armados, como las guerrillas, los grupos paramilitares y el ejército. Otra consecuencia de la inestabilidad fue la restricción de la participación de los grupos religiosos en los procesos políticos, ya que el Gobierno se negaba a permitir o reconocer la legitimidad de las actividades de incidencia de las organizaciones religiosas.

Puede descargar este estudio de caso en el panel que aparece a continuación. Desplácese hacia abajo para seguir leyendo en esta página.

Otros idiomas

Muchos grupos religiosos en Colombia llevan más de una década haciendo campaña para lograr un mayor reconocimiento del Estado y para conseguir su derecho a participar en los procesos políticos en su calidad de miembros de la sociedad civil. Entre las personas dedicadas a lograr que los derechos de los grupos religiosos estuvieran amparados por la ley se destaca Lorena Ríos, coordinadora de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior, a quien Tearfund se le sumó en una coalición para hacer campaña por dichos derechos. Tearfund asimismo quería garantizar que se oyeran las voces de las personas líderes de la iglesia evangélica, por lo que también las animó a sumarse al proceso.

Así, se organizó en Barranquilla una reunión de un grupo de trabajo a la que asistieron miembros de diversas fes, incluidos representantes de Tearfund y personas líderes de la iglesia evangélica. Dada su función en el Ministerio del Interior, Lorena estuvo a cargo del grupo en las discusiones para acordar el camino a seguir para llevar adelante esta cuestión.

La reunión fue un éxito y gracias a ella se creó la primera Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos, en la que se aclara la relación entre las organizaciones religiosas y el Estado y la que garantiza los derechos de las iglesias, entre otros actores, a participar en los procesos políticos en calidad de miembros de la sociedad civil. Tearfund ahora brindará apoyo a las personas líderes de las iglesias para garantizar que se implemente la política en el plano local y regional en toda Colombia.

Este breve estudio de caso sobre el tema: gobernanza, brinda ejemplos del resultado de adoptar los siguientes enfoques de incidencia:

  • Establecimiento de relaciones
  • Reuniones con funcionarios gubernamentales
  • Movilización de la gente y realización de campañas

Los estudios de caso puede utilizarse a la par con el Conjunto de herramientas para la incidencia, ya que ofrecen ejemplos prácticos para ilustrar cada uno de los enfoques descritos.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Reciba nuestras novedades por correo electrónico

Sea el primero en informarse sobre nuestros aprendizajes y recursos más recientes

Inscríbase ahora - Reciba nuestras novedades por correo electrónico

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.