Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Problemas con las aves

por Mike Carter. Lo mas seguro es que ustedes hayan visto un proyecto ‘intensivo’ de aves, para el cual se han comprado pollitos recién nacidos ‘finos’ o ‘híbridos’ se les ha hecho un gallinero costoso, con techo de lata ondulado (calamina) y se les ha comprado el alimento ya listo directamente de la fábrica.

1992 Disponible en Inglés, Francés y Español

Cuatro ediciones impresas de la revista Paso a Paso de entre 1989 y 1992, expuestas sobre un escritorio de madera

De: Crianza de animales menores – Paso a Paso 10

Las mejoras en el ganado menor pueden brindar numerosos beneficios para la salud y las finanzas

por Mike Carter.

Lo mas seguro es que ustedes hayan visto un proyecto ‘intensivo’ de aves, para el cual se han comprado pollitos recién nacidos ‘finos’ o ‘híbridos’ se les ha hecho un gallinero costoso, con techo de lata ondulado (calamina) y se les ha comprado el alimento ya listo directamente de la fábrica.

Estos proyectos a veces dan buenos resultados; sin embargo, es triste constatar que en muchos países estos gallineros están vacíos. Las gallinas han desaparecido y el dinero se ha perdido. Las aves pertenecían, tal vez, a un proyecto de desarrollo o a una cooperativa del pueblo, a una iglesia, a una escuela o a un agricultor independiente. A quienquiera que hayan pertenecido, todos han perdido la esperanza.

¿Por qué, con frecuencia, fracasan estos proyectos? La avicultura intensiva no es la actividad fácil y sencilla que, como mucha gente cree, genera buenos ingresos. Muchas veces los interesados en esta actividad no saben calcular con precisión el nivel de inversión necesario o son aconsejados por personas poco expertas en esta materia; entonces las cosas no resultan, salen mal. Entre los problemas más comunes tenemos:

La mala administración

La administración en un proyecto intensivo de avicultura tiene que ser muy buena. Tiene que haber un control estricto de higiene, por ejemplo: vacuna, baños de patas, desinfección de gallineros para pollitos recién nacidos. Tiene que haber espacio suficiente para cada ave y hay que tener comederos, bebederos, perchas y nidos. Si se compran pollitos recién nacidos, éstos se deberán mantener calientes y bien alimentados.

Los registros (archivos) mal llevados

Apuntes sobre producción y dinero son muy necesarios. Las aves que no producen carne y huevos deberán ser eliminadas (hay que venderlas o matarlas) rápidamente.

La selección errada de aves

Puede ser que se hayan adquirido pollos o gallinas de otros países y que no produzcan si no en un gallinero específico o bajo un sistema administrativo muy diferente. En cualquier pueblo, la compra de pollos y gallinas locales casi siempre será más segura y rentable.

Un proyecto demasiado grande

Puede ser que se hayan comprado demasiadas gallinas ponedoras antes de haber obtenido los conocimientos y la destreza necesarios para la avicultura o antes de haber estado completamente seguro de que las aves iban a producir y venderse bien.

Un presupuesto incorrecto

Antes que nada el avicultor, o cualquier miembro del proyecto, deberá calcular exactamente la cantidad de comida que las aves en pleno crecimiento consumen. Hay que añadir a esto otros gastos: medicinas, vacunas, materiales, etc. Con las gallinas ponedoras pasarán seis meses antes de que empiecen a poner huevos; mientras tanto no habrá ingresos.

Problemas con la provisión de alimento

Puede ser que la provisión de alimentos haya terminado o que hayan deteriorado su calidad; que no haya habido dinero en efectivo para comprar grano o que no haya habido transporte; las gallinas ponedoras dejarán de poner huevos si hay un cambio significativo en la calidad del grano o si pasan más de 24 horas sin comer. La dieta de las aves es muy parecida a la de las personas, entonces si hay escasez, habrá competencia. Inevitablemente, esto conducirá a problemas de abastecimiento.

Mike Carter trabaja para T-CORD, en el Instituto Agropecuario de Bishop Burton.

Intensive poultry-production

La producción intensiva con aves ‘finas’ puede tener mucho éxito y producir mucho dinero. Pero el riesgo que se corre es muy grande y el costo de pérdidas puede ser muy elevado. La producción corriente de pollos y gallinas de pueblos, en casi todos los países del mundo, significa que éstos tienen que andar buscando comida por aquí y por allá, durante todo el día. Por lo general, no tienen gallinero; buscan abrigo debajo de cualquier cobertizo o en la cocina; ponen pocos huevos y muchos pollitos mueren o los matan. Su desarrollo es lento. Pero este sistema no supone gran riesgo para el agricultor. Estas aves se adaptan muy bien a las condiciones locales y tienen mucha resistencia a la enfermedad. Mucha gente cree que no tiene sentido mejorar las condiciones de las aves del pueblo pero, realmente se pueden mejorar sin correr el riesgo de fracasar.

Mi consejo, para cualquier persona interesada en la producción intensiva de aves de pueblo, sería que mejorara la producción local de las mismas. ¡Los resultados son sorprendentes! En las páginas centrales encontrarán algunas sugerencias; escríbanos y díganos las suyas.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.