Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Trabajando Juntos: Desarrollando el Trabajo en Equipo

Todos los trabajadores comunitarios, ya sea de salud, agricultura, educación, etc, constantemente se encontrarán en situaciones donde tendrán que cooperar con otras personas. Esto posiblemente sea con individuos - el jefe del pueblo, una partera, agricultor o líder religioso, o con grupos, o con colegas.

1992 Disponible en Inglés, Francés y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués, abiertas sobre un escritorio de madera

De: Cuentas y registros – Paso a Paso 11

Cómo adoptar buenas prácticas de registro de ingresos, gastos y otros datos importantes

Todos los trabajadores comunitarios, ya sea de salud, agricultura, educación, etc, constantemente se encontrarán en situaciones donde tendrán que cooperar con otras personas. Esto posiblemente sea con individuos - el jefe del pueblo, una partera, agricultor o líder religioso, o con grupos, o con colegas.

La cooperación significa trabajar juntos hacia una meta común, preocuparse el uno por el otro y tener una comprensión mutua de las necesidades del otro. Este es un ejercicio sencillo diseñado para incentivar el trabajo en equipo.

Objetivos

  • Aprender más sobre la importancia y las ventajas de trabajar juntos.
  • Comprender lo que ayudará a la buena cooperación y lo que impedirá a la buena cooperación.

Materiales

Plumones de colores (rotuladores), un pedazo grande de papel para cada uno, bastante espacio en la mesa.

La Actividad

Divida a las personas en grupos de cuatro a seis. Las personas en cada grupo deberán sentarse juntas. Es muy importante que las personas no comenten lo que están haciendo.

Déle a cada persona un pedazo de papel y pídales que empiecen a dibujar el dibujo que quieran.

Después de algunos minutos, pídales que dejen de dibujar y que pasen su papel a la persona de al lado. Cada persona deberá continuar con el dibujo inconcluso que recibe.

Repita este proceso hasta que cada persona tenga su dibujo original en frente.

Déle tiempo a cada persona para que vea su propio dibujo.

Discusión

Estos son algunos puntos que se pueden comentar - pueda ser que usted piense en más, especialmente si observa a la gente mientras participa en la actividad.

  • Cuando usted añadió al dibujo de otro ¿entendió lo que la otra persona estaba intentando dibujar?
  • ¿Las añadiduras a su dibujo fueron pertinentes y apropiadas? ¿Su dibujo está peor o mejor de lo que usted había esperado? ¿Por qué?
  • ¿Cómo se sintió si el dibujo que usted empezó fue cambiado? ¿Por qué se sintió así?
  • ¿Qué hizo si el dibujo que recibió estaba casi completo? ¿Cómo se sintió?
  • ¿Cómo se sintió si el dibujo que recibió estaba recién empezado?
  • ¿Alguien tuvo temor de a–adir a un dibujo? ¿Por qué?
  • ¿Fue difícil para alguien a–adir a un dibujo? ¿Por qué?
  • ¿Fue fácil para alguien a–adir al dibujo? ¿Por qué?

¿A qué conclusiones se ha llegado después de completar este ejercicio?
¿Cómo podrían afectar su trabajo en equipo en el futuro?

Adaptado de ‘Health Care Together’ publicado por TALC. Editado por Mary P Johnston y Susan B Rifkin.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.