Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Bele - una legumbre poco conocida con un gran potencial

Razones para el cultivo y el consumo del bele (abelmosco o hibisco)

1992 Disponible en Inglés, Francés y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués, abiertas sobre un escritorio de madera

De: Sociedad en sanidad – Paso a Paso 12

Salud preventiva en entornos comunitarios

por Nicky Davison.

Bele (Hibiscus manihot) - que es también conocida como el repollo resbaladizo, aibika y sunset hibiscus - es una planta cuyas hojas se usan con frecuencia para cocinar en el Pacífico Sur. Recientemente se ha expandido a lo largo del Pacífico y su popularidad y usos múltiples significarían que puede ser útil en otros países.

La planta Bele se pueda reconocer por sus hojas oscuras y brillantes y por sus lindas flores amarillas. Mide de 1-1,5 metros de alto.

¿Qué es lo que la hace tan popular? Una de las razones puede ser su cultivo fácil. Se propaga por estacas que miden entre 15 y 30 cm. de largo. Una vez sembrada, la nueva planta está lista para cosechar en sólo 2-3 meses. Una planta saludable producirá por 1-2 años. Las hojas varían en tamaño y forma, dependiendo de la variedad. Son muy sabrosas para comer, a pesar de la textura resbaladiza que a algunas personas les desagrada. Su valor nutritivo es muy alto.

Su popularidad puede ser debida a su alto valor nutritivo. el valor proteínico de las hojas es muy alto - 5%. También contiene altos grados de vitaminas A y C y calcio, lo mismo que gran cantidad de hierro. Así que será una valiosa contribución en cualquier dieta. La Organización Mundial de Salud la recomienda como la primera verdura para bebés. Esto se debe a que los primeros brotes y hojas contienen poca fibra, haciéndose fácil de digerir. También hay datos de Papua - Nueva Guinea, que indican que las medicinas hechas con Bele se usan para erupciones, estreñimiento, resfriados, dolor de garganta y medicamentos para aumentar la fertilidad en la mujer.

El Bele se encuentra en lugares tropicales y sub-tropicales, donde es fácil cultivarlo en huertos caseros, pues no requiere mucho cuidado aunque se produce mejor con un poco de abono y deshierbe. Su producción es muy alta: 0.36 toneladas por hectárea al año. Puede ser afectada por daños de insectos, pero en el huerto casero esto se puede remediar cogiendo los insectos con la mano.

Una receta popular para preparar Bele es envolver pedazos de pescado en sus hojas y cocinarlas en crema de coco. Otra receta es mezclar bele con macarelas (caballas) y cebollas y fritarlas ligeramente. Casi todas las recetas con verduras pueden adaptarse para incluir el Bele - también se puede comer crudo en ensaladas.

En donde vive ¿hay variedades de esta planta tan útil? Pida información al oficial del Programa de Extensión sobre cómo obtener cortes de esta planta.

Si tiene problemas, escriba a...,

Laloki Research Station, PO Box 417, Konedobu, Papua Nueva Guinea.

Nicky Davison mandó este artículo desde Pohnpei, Micronesia, dónde ella está fomentando cultivos de huertos para una mejor nutrición.

Consejos agrícolas

Semillas de papaya para desengusanar
por G Arthur Kaye, Ghana

Esta es una receta casera que se usa en Ghana contra ciertos parásitos internos de ganado.

  • Corte una papaya bien madura y sáquele las semillas.
  • Remójelas para quitarles la pulpa que las cubre.
  • Cuélelas y séquelas al sol hasta que estén bien secas.
  • Muela las semillas secas hasta convertirlas en polvo y guárdelas en un recipiente hermético.

Una cucharadita de este polvo en 4 litros de agua (un galón) protegerá al ganado y las aves contra la lombriz intestinal y otros gusanos.

Control de ratas

por Peter Afekoro, Nigeria

Arroceros en el norte de Nigeria descubrieron un método fácil y barato para el control de ratas. Ellos excavan huecos (hoyos) alrededor de las fincas. Los huecos tienen de 30 a 40 cm. de ancho y de 50 a 60 cm. de profundidad. Los agricultores llenan el fondo de cada hueco con agua. Untan los lados de los huecos con una mezcla de pescado seco molido y aceite rojo de palma, lo cual produce un agradable olor alrededor del hueco. Si estos ingredientes no se consiguen, ensaye con otros alimentos de olor fuerte.

El olor del aceite mezclado con el pescado atrae a las ratas. Cuando éstas tratan de comer, se caen al agua, al fondo del hueco. Allí quedan atrapadas hasta que los agricultores se deshacen de ellas.

Adaptado de los apuntes de DCFRN.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.