Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Un sistema de apoyo para mujeres

El programa Mahila Samakhya de Bihar, India, comenzó a fines de los años 80 con el fin de darles más poder a las mujeres. En el estado de Bihar, siete entre diez mujeres no saben leer ni escribir. El sistema de castas es muy fuerte. Además, la proporción de mujeres a hombres que solía ser 1.060 a 1.000 es ahora sólo 911 a 1.000, lo que muestra un crecimiento alarmante de la tasa de mortalidad entre las mujeres.

1998 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

De: Enfermedades transmitidas por insectos – Paso a Paso 33

Cómo reducir los riesgos asociados con la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos

El programa Mahila Samakhya de Bihar, India, comenzó a fines de los años 80 con el fin de darles más poder a las mujeres. En el estado de Bihar, siete entre diez mujeres no saben leer ni escribir. El sistema de castas es muy fuerte. Además, la proporción de mujeres a hombres que solía ser 1.060 a 1.000 es ahora sólo 911 a 1.000, lo que muestra un crecimiento alarmante de la tasa de mortalidad entre las mujeres.

El programa Mahila Samakhya aspira a estimular la educación y la confianza de las mujeres más pobres. Se seleccionan sahayoginis, que son capacitadas por Mahila Samakhya. Estas tienen responsabilidad por diez aldeas de su región y están estimulando la formación de agrupaciones.

Cada grupo pequeño de mujeres se conoce como samooh. Su crecimiento ha sido lento y no carente de problemas. A veces los hombres están muy opuestos a los samoohs. Pero gradualmente la mayoría de los samoohs comienza a tomar forma. Las reuniones se regularizan, más mujeres asisten, su confianza mutua se acrecienta y discuten más problemas. Paulatinamente el samooh se transforma en un segundo hogar para las mujeres. De entre los miembros se elige una o más animadoras para que se transformen en sakhis. Después de un tiempo, éstas tienden más y más a tomar el papel de las sahayoginis. La capacitación y la información se comparte en todo el movimiento. Existe la oportunidad de capacitación en alfabetismo, se desarrollan oportunidades para las mujeres y potencial además de compartir una comprensión más profunda de los problemas y derechos de las mujeres.

La historia de Roshana

‘Siempre sentimos que estabamos destinadas a sufrir vergüenza, discriminación y hambre porque, aparte de ser mujeres, somos las más pobres, pequeña gente de la aldea. La ‘gente grande’ nos controlaba en todo sentido. Nosotras les temíamos.’

En su calidad de viuda, Roshana tenía esto muy claro. Un terrateniente había ocupado por la fuerza su atesorado trozo de tierra, obligándola a regresar a casa de sus padres para poder sobrevivir. La sakhi, que recién había regresado de su capacitación, conoció a Roshana y le prometió su apoyo si sólo atendiese a la reunión del samooh y compartiese sus problemas con las otras participantes. Roshana no podía sino estar feliz de encontrar un grupo que estuviese dispuesto a escucharla. Las mujeres del samooh le dieron tanto valor a Roshana que sembró arvejas en su tierra con miras a recuperarla.

Cuando las arvejas estuvieron listas para la cosecha, los hombres del terrateniente llegaron a cosecharlas. Roshana les rogó que no tocaran sus cultivos. Pero ellos la insultaron y la agredieron.

Se informó de ésto a las mujeres del samooh. Rapidamente se organizaron, fueron en grupo al predio y pararon a los peones. Hicieron una denuncia en la comisaría de policía contra el terrateniente. Este había llegado allí antes que ellas y se las había arreglado para acusar falsamente a varios de los esposos de las participantes del samooh. Sin embargo, las participantes del samooh tuvieron valor y determinación y ganaron el caso. Días después cosecharon las siembras de Roshana sin problemas.

‘Lo que recuperé no fue solamente mi tierra, sino una segunda vida… Jamás me iré del samooh,’ dice Roshana.

Un movimiento creciente

El samooh es el pilar del programa Mahila Samakhya. No es solamente un albergue físico para compartir los temores y experiencias, es también una poderosa herramienta para descubrir la fuerza interior de las personas y para realizar sus esperanzas. En la actualidad hay mucho más de un millar de samoohs en el estado de Bihar, con 25.000 miembros y más de 1.500 sakhis capacitadas. Los aspectos que han apoyado incluyen:

  • educación primaria en las aldeas
  • matriculación y mantenimiento de niñas en el sistema escolar
  • estímulo al cuidado de la salud
  • agua potable
  • acción contra el asedio sexual
  • créditos y esquemas de préstamos
  • acción contra el soborno y la corrupción
  • acción para la protección del medio ambiente
  • capacitación en habilidades tales como construcción, silkscreen y mantenimiento de bombas manuales.

Mahila Samakhya, Bihar Education Project, Beltron Bhawan, Bailey Road, Patna 800 023, Bihar State, India.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.