Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Ideas prácticas para las microempresas

Una collection de ideas para los negocios pequeños  Barras de maní crocantes Se necesita:

1998 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

De: La microempresa – Paso a Paso 35

Sugerencias y consejos sobre cómo desarrollar negocios pequeños y exitosos

Una collection de ideas para los negocios pequeños 

Barras de maní crocantes

Se necesita:

  • 1kg (4 tazas) de maní tostado
  • 1kg (4 tazas) de agua
  • 2kg (8 tazas) de azúcar morena (usar blanca si no se tiene)

Sacar el maní de la vaina y tostarlo hasta que esté ligeramente marrón. También se pueden utilizar castañas de cajú (marañón) u otras nueces similares. Moler pero no demasiado.

Disolver el azúcar en el agua y calentar hasta que comience a espesar. Agregar el maní y revolver constantemente para evitar que se queme. Probar el punto con regularidad dejando caer un poco de mezcla en una taza de agua fría. Cuando forme bolitas duras, retirar del fuego y vaciar en una lata plana o sobre una tabla engrasada. Estirar hasta que tenga un grosor de medio centímetro y cortar en barras pequeñas antes de que se enfríe y endurezca. (¡Se necesita un martillo cuando está duro!) Envolver en celofán o papel de mantequilla.

ADVERTENCIA: Es muy importante obtener el punto correcto. Hay solamente algunos minutos entre las bolitas blandas (que no se endurecen) bolitas duras y una olla de azúcar quemada. Experimentar primero con cantidades más pequeñas. EL AZUCAR ES MUY PELIGROSA CUANDO ESTA HIRVIENDO. MANTENER A LOS NIÑOS A LA DISTANCIA.

La cocinera

Maria neide da silva se levanta a las 2.30 todos los sábados por la mañana para preparar su puesto en la feria del pequeño pueblo de Princesa Isabel en el noreste del Brasil. Cocina desayunos y almuerzos para la gente que viene a la feria. Ha recibido ayuda en forma de préstamos de la Ação Evangélica, una confesión evangélica de la región que opera un esquema de microempresas para combatir la pobreza de la localidad. Es un trabajo duro, pero hace una gran diferencia en el ingreso de la familia. Con el dinero adicional que atrae el negocio, ella y su marido han podido construir de a poco una casa para ellos y sus niños.

La modista

Maria dalcia ribeiro de brito tiene un trabajo a tiempo parcial en un taller de costura en Imaculada en el noreste del Brasil. El negocio lo iniciaron João y Jacilene Caetano, buscando formas de ganar un ingreso en una región con muy bajo empleo. Pidieron prestada una pequeña habitación en un cobertizo y, con un préstamo de Açao Evangélica, compraron tres máquinas de coser. El negocio ha marchado bien y han podido devolver el préstamo, aunque tuvieron que responder a cambios en el mercado para poder seguir adelante con el negocio.

Los usos de la cera de abeja

Aquí en aru, en el noreste del Congo, encontramos que la apicultura es una actividad muy útil para acumular ingresos y también fondos para apoyar a la Iglesia. Siempre estimulamos el uso de panales de buena calidad lo que mejora las utilidades y la calidad de la miel. He aquí algunas ideas para los lectores que pregunten sobre el uso de la cera de abejas.

 

Separación de la cera

 

Después de extraer la miel, se deben quitar las abejas muertas, la suciedad y los huevos antes de que se pueda usar la cera. La manera más fácil de hacer ésto es hervir la cera en agua y revolver bien cuando esté hirviendo. Dejar enfriar la olla en un lugar tranquilo. Se verá que la cera se endurece encima del agua con toda la basura todavía en el agua. Sacar el disco de cera y raspar toda suciedad que todavía quede en la parte de abajo de la cera.

 

Confección de velas

 

1. Preparar el tallo de una hoja de papaya o un tallo hueco similar de la longitud requerida.

 

2. Enhebrar un trozo de algodón grueso o cuerda de lino a través del tubo y atarlo a un trozo de pasto a cada extremo para mantenerlo tirante y centrado en el tubo. Si no se tuviese cuerda a mano se puede usar una tira delgada de algodón retorcida para formar un cordón. Si se puede empapar primero la cuerda en parafina, mejor, pero esto no es esencial.

 

3. Parar el tubo en arena o tierra de manera que no se caiga.

 

4. Fundir la cera al calor suave hasta que se licúe.

 

5. Verterla en el tubo preparado y dejar que la vela se endurezca por una o dos horas antes de moverla.

 

6. Cortar el tubo a lo largo y sacar cuidadosamente la vela, que ya está lista para su uso.

¡Ahora se puede tener luz sin gasto!

Un método opcional es de fundir una fina capa de cera sobre agua y dejarla que se endurezca, pero antes de que se enfríe completamente enrollarla alrededor de un trozo de cuerda sobre una superficie plana para dar forma a la vela.

Cera para muebles

La cera de abeja es también muy útil como terminación para los muebles de madera. Ablandar la cera mezclándola con un poco de turpentina o kerosene. Frotar con energía la cera en la madera para que penetre. Quitar el exceso con un paño limpio, dejando un brillo muy agradable que también mantiene la madera limpia.

Glicerina

Se necesita:

  • 25 gramos de cera de abeja
  • 1/2 taza de aceite para bebés

Fundir la cera de abeja lentamente a baño María (una olla dentro de otra con agua). Cuando esté líquida, añadir el aceite para bebé mientras se revuelve. Poner en frascos atractivos.

Crema para labios partidos

Se necesita:

  • 1 cucharada sopera de cera de abeja cortada en tiras
  • 1 cucharada sopera de glicerina
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 1 cucharada sopera de lanolina
  • algunas gotas de aceite aromático (por ejemplo, eucaliptus, gaulteria, o alcanfor) para que la crema huela mejor.

Fundir la cera, lanolina y glicerina a baño María. Agregar la miel y aceite aromático. Revolver hasta que se enfríe y guardar en un frasco atractivo.

Con agradecimientos a David Sharland y Jesse Leeku de EAC Aru (PO Box 226, Arua, Uganda) y a Food Chain, Intermediate Technology, Inglaterra.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.