Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Este material fue publicado hace más de 15 años y puede que no refleje a cabalidad los conocimientos y puntos de vista actuales.

Artículos

Triciclo para minusválidos

Aquí en la Escuela Vocacional de Beraca, en Haití, hemos desarrollado un triciclo. Este se hace cortando dos bicicletas viejas (que son muy baratas aquí) y soldándolas. El diseño es liviano, con frenos y cambios, por lo que resulta más divertido de utilizar que una silla de ruedas. Su propulsión es totalmente manual y la puede conducir cualquier persona que haya perdido el uso de las piernas.

1999 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

De: Atencion de salud sostenible – Paso a Paso 37

El trabajo conjunto para establecer las prioridades de salud y mejorar los servicios sanitarios locales

Aquí en la Escuela Vocacional de Beraca, en Haití, hemos desarrollado un triciclo. Este se hace cortando dos bicicletas viejas (que son muy baratas aquí) y soldándolas. El diseño es liviano, con frenos y cambios, por lo que resulta más divertido de utilizar que una silla de ruedas. Su propulsión es totalmente manual y la puede conducir cualquier persona que haya perdido el uso de las piernas.

Ha transformado completamente la vida de Benita, quien tiene TBC en las piernas y estaba confinada a una silla de ruedas y dependía de otras personas para que la empujaran. Ahora puede viajar sola y sin ayuda hasta 3km, incluso en senderos escabrosos y caminos.

Andrew Lewis, c/o MFI/UFM Haiti, PO Box 15665, West Palm Beach, FL 33416, EEUU.

DE LA DIRECTORA

Los que deseen construir uno de estos triciclos y requieran detalles del diseño, pueden escribir a la Directora de Paso a Paso.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso