Jesús y los niños
Las historias de la relación de Jesús con los niños muestran su positiva actitud hacia ellos. Se negó a aceptar las actitudes de su sociedad hacia los niños, que los consideraba como insignificantes y sin importancia. Así como estaba dispuesto a tocar al leproso y a la mujer con flujo de sangre, también estaba dispuesto a recoger a un niño para enseñarles una lección a los discípulos y reunir niños alrededor de él como seres intrínsecamente importantes.
Leer Mateo 18:1-10
Aquí Jesús transforma una discusión entre adultos orgullosos que disputaban sobre quién era el más importante, en una lección – para mostrar que el Reino de Dios atribuye el valor más grande en el menor. Jesús se identifica con el niño. ‘Cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como éste, a mí me recibe.'
Leer Mateo 19:13-15
Unos versículos más adelante, los mismos discípulos están intentando impedir que los niños vean a Jesús. Una vez más confirma la importancia de los niños para él diciendo, ‘De los tales es el reino de Dios.'
Leer Mateo 21:15-16
Las autoridades religiosas no aprobaban el comportamiento de los niños cuando gritaban ‘Hosanna al Hijo de David!' en el templo. Jesús es rápido en ponerse al lado de los niños y reconoce su habilidad para entender y compartir la verdad espiritual.
Las acciones de Jesús reforzaron estas mismas prioridades. Dos de las tres personas que resucitó de entre los muertos era niños: la hija de Jairo (Marcos 5:21-43) y el el hijo de la viuda (Luke 7:11-17). Jesús usó a un chico pequeño cuya buena voluntad para compartir su almuerzo reveló la duda de los discípulos y, como resultado, se alimentaron cinco mil personas. El propio Jesús proporciona un ejemplo perfecto de desarrollo infantil: ‘Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.‘ (Lucas 2:40) Ciertamente estas simples palabras deberían guiarnos en el cuidado y apoyo de todos los niños, hechos a la imagen de Dios.
Para la discusión
- ¿Qué nos enseña Jesús sobre nuestra actitud hacia los niños?
- ¿Cómo debemos usar la experiencia de los niños en nuestras iglesias a la luz de esta enseñanza?
- ¿Es Mateo 18:6-10 pertinente a la explotación del trabajo de los niños? ¿Cómo podemos mejorar esto en nuestra propia comunidad?
- ¿Cuáles son las barreras al desarrollo del niño en nuestra propia comunidad?
Stephen Rand es el Director de Oración y Campañas de Tearfund.