Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Estos Derechos son Míos

Ann Shrosbree. Estos Derechos son Míos es un proyecto de que explora los derechos del niño con personas jóvenes en Uganda. Usa el teatro en escuelas secundarias como una manera de animar el compartir información y la participación de los jóvenes.

2004 Disponible en Francés, Inglés y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Teatro para el desarrollo – Paso a Paso 58

El uso del teatro para promover la comprensión de los distintos problemas en las comunidades

Ann Shrosbree.

Estos Derechos son Míos es un proyecto de que explora los derechos del niño con personas jóvenes en Uganda. Usa el teatro en escuelas secundarias como una manera de animar el compartir información y la participación de los jóvenes.

Se dio a los estudiantes información sobre los derechos humanos para los niños, basada en la Declaración de Derechos Humanos de la ONU. Se les animó a pensar sobre la relevancia de éstos en sus vidas, y también de las responsabilidades de los jóvenes que van unidas a esos derechos.

Aproximadamente 180 alumnos de seis escuelas secundarias de Kampala, Uganda, trabajaron con el Small World Theatre (Pequeño Teatro Mundial), un grupo de teatro basado en el Reino Unido. Cada una de las escuelas escogió hasta cinco de los derechos más importantes para ellos a fin de formar la base para una obra. Juntos, los alumnos investigaron, planearon y practicaron una obra sobre ‘los derechos del niño’ para su escuela, las escuelas primarias cercanas, la comunidad local y las autoridades. Cuarenta de los estudiantes también tomaron parte en tres actuaciones para el Teatro Nacional en Kampala que atrajo mucho interés de los medios de comunicación.

Un ejercicio conocido como las ‘Siete Qs’ (ver más abajo) fue introducido por el Small World Theatre como una manera simple y rápida de crear una historia para un personaje central. Este método se desarrolló con Alex Mavrocordatos durante capacitación de teatro participativo en Nepal con actores de teatro callejero (incluido Aarohan – vea página 4).

Este ejercicio usa siete preguntas para ayudar a crear diferentes aspectos de la situación del personaje central. Las preguntas animan a las personas a que avancen y retrocedan en el tiempo, exploren las causas y consecuencias de las acciones de los personajes y las de otros afectados por la situación.

El proyecto tenía por objetivo explorar qué significaba realmente ‘los derechos del niño’ para los jóvenes en Uganda. Usó el teatro participativo para crear historias de las experiencias de los participantes. El abuso sexual dentro de la familia surgió como un tema particularmente importante para estos jóvenes. Cada grupo de participantes es animado a crear una obra interactiva que pueda usarse para educar a otros estudiantes en los derechos del niño.

Los estudiantes han desarrollado una manera muy vivaz de manejar la discusión del público. Ellos les piden a las personas que sugieran maneras de cambiar las escenas en las obras para mejorar la situación. Por ejemplo, en una obra acerca del abuso sexual dentro de una familia, el público estaba de acuerdo en resolver la situación usando a la hermana mayor que había sufrido el abuso. Ella se negó a dejar a la hermana más joven, aunque su padre intentó varias maneras de separarlas. De esta manera, los planes del padre fueron frustrados.

El proyecto es apoyado en asociación por el Consejo Británico, Uganda, y el Small World Theatre. Para más información, contactar a Ann Shrosbree, Small World Theatre, PO Box 45, Cardigan, SA43 1WT, Inglaterra. E-mail: [email protected] Web: www.smallworld.org.uk  

Las Siete Qs …

¿QUIEN es? (nombre, nacionalidad / tribu / cultura, edad, situación económica y así sucesivamente)

¿QUE les está pasando? (situación que se relaciona a los derechos escogidos)

¿QUE han decidido hacer? (¿Qué acción están a punto de tomar?)

¿POR QUE decidieron esto? (influencias, emociones)

¿QUIEN más ha sido afectado? (otros personajes importantes)

¿QUE causó esta situación? (el pasado)

¿QUE consecuencias? (el futuro)

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.