Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Reducción del riesgo de violencia sexual en las emergencias

Diseñar y localizar los campamentos para refugiados o gente desplazada internamente en diálogo con los refugiados y la gente desplazada para aumentar la seguridad física.

2006 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Los derechos humanos – Paso a Paso 66

Respetar y defender tanto nuestros derechos como los de los demás

  • Diseñar y localizar los campamentos para refugiados o gente desplazada internamente en diálogo con los refugiados y la gente desplazada para aumentar la seguridad física.

  • Asegurarse de que los surtidores públicos de agua, las letrinas y otros servicios (las escuelas, las clínicas de salud) se localicen en lugares seguros y dentro de una distancia a la que la gente pueda caminar si dificultad desde sus alojamientos.

  • Donde sea posible, ayudar a cada familia a que tenga su propia letrina y mantener herramientas y materiales para esto.

  • Los servicios sanitarios públicos para hombres y mujeres deben estar separados, sobre todo los baños.

  • Asegurarse de que haya personal de salud, de seguridad y de interpretación femenino.

  • Incluir a las mujeres en la distribución de alojamiento, comida y otros suministros.

  • Proveer ropa y paquetes sanitarios para las niñas y mujeres.

  • Proporcionar estufas de bajo consumo de combustible para reducir la necesidad de leña, ya que las mujeres son vulnerables cuando van a recoger leña. Incluir a las mujeres en los procesos de toma de decisiones del campamento relacionados con la salud, el saneamiento, la salud reproductora y la distribución de comida.

  • Asegurarse de que las comunidades estén informadas sobre los servicios disponibles para los sobrevivientes de la violencia, tales como la atención médica de emergencia. Identificar a los que estén particularmente en riesgo como los huérfanos y los hogares encabezados por mujeres solas.

  • Identificar, capacitar y apoyar a las trabajadoras de apoyo basadas en la comunidad para prevenir, reconocer y responder a la violencia basada en el género, proporcionar apoyo emocional, información, derivación y defensoría de derechos.

  • Capacitar a las mujeres sobre sus derechos, como ser la condición del refugiado.

  • Desarrollar grupos de apoyo para las sobrevivientes de la violencia basada en el género y sus familias.

Adaptado de Protecting the Future: HIV Prevention, Care and Support Among Displaced and War-Affected Populations, IRC, Kumarian Press, 2003.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.