Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Cómo crear su propia empresa

La microempresa (también conocida como pequeña empresa) les permite a las personas generar ingresos al abrir y desarrollar su propia pequeña empresa

2009 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Foto: Geoff Crawford/Tearfund

De: Microempresa – Paso a Paso 80

Cómo iniciar y administrar un pequeño negocio exitosamente

Las empresas son importantes para mejorar el desarrollo económico y técnico, y para generar dinero y empleos. Las mismas juegan un rol fundamental en reducir la pobreza. Pero, ¿cómo ingresan las personas que no tienen acceso a fondos, capacitación ni recursos al mundo altamente competitivo de los negocios? La microempresa (también conocida como pequeña empresa) les permite a las personas generar ingresos al abrir y desarrollar su propia pequeña empresa. Muchas de las empresas inician como negocios a medio tiempo o ubicados en el hogar y, con el tiempo, pueden proporcionar empleos a otras personas dentro de la comunidad.   

Como empresarias, las mujeres no sólo hacen una enorme contribución al ingreso nacional, sino que además crean redes de seguridad social confiables para sus familias y comunidades. Esto se debe a que las mujeres a menudo invierten sus ingresos en la salud, educación y vivienda de sus familias.

Ser dueño de una empresa puede desarrollar la confianza, la dignidad y el autoestima de una persona. Cuando la empresa es exitosa, también les permite a las personas ganarse la vida. 

¿Qué es el desarrollo de la microempresa?

El desarrollo de la microempresa es el proceso de proporcionar servicios, como capacitación y asistencia técnica, a los posibles propietarios de pequeñas empresas y a los ya experimentados. El desarrollo de la microempresa reduce el riesgo asociado con llevar una empresa y aumenta las posibilidades de éxito del empresario. 

Los programas de desarrollo de la microempresa pueden ayudar a las pequeñas empresas al proporcionarles asesores empresariales, preparación y tutelaje, y acceso a la tecnología y a los mercados. Puede proporcionarse a la empresa capacitación en administración además de en competencias técnicas apropiadas para la empresa en cuestión. Además de la capacitación y la asistencia técnica, pueden ponerse a su disposición fondos para ayudar con el lanzamiento o la expansión de una pequeña empresa. A esto se le conoce como microfinanza o microcrédito. 

¿Quién proporciona servicios para microempresas?

La mayoría de las personas establece una empresa con una idea basada en una habilidad o en un producto. Los nuevos propietarios de empresas podrían verse en dificultades si no tienen conocimientos básicos de comercio. Muy pocos empresarios tienen los antecedentes y la experiencia para dirigir una empresa, particularmente porque puede que existan normas complicadas. 

Por lo general, los programas y servicios para el desarrollo de la microempresa los proporcionan las ONG (organizaciones no gubernamentales), y podrían estar financiados por medio de asociaciones con agencias gubernamentales, fundaciones, la industria privada y personas individuales.

Cómo establecer una pequeña empresa

Hay muchas cosas que tomar en cuenta al establecer una pequeña empresa, incluyendo pasos prácticos, retos y resultados. 

Antes de fabricar productos para la venta o de ofrecer servicios, es importante tomar en cuenta el mercado. Debe prestarse atención a la viabilidad, la calidad del producto, el costo y a si es comerciable. La decisión de crear o de desarrollar una empresa debe tomarse luego de considerar los mercados potenciales y los existentes. La investigación de mercado es muy importante, pues usted necesita saber lo que quieren sus clientes. 

También debe asignarse tiempo a la planificación de la empresa. Como vendedor debe saber lo que quiere lograr y cómo lo logrará. Esto incluye predecir cuánto venderá y de qué modo animará a las personas a comprar sus bienes o servicios. El ciclo empresarial que aparece en las páginas 8–9 le puede ayudar a pensar en estos pasos.   

PASOS PRÁCTICOS

  • Identificar una idea de empresa.
  • Recolectar información sobre la idea – evaluar las necesidades de los clientes y la disponibilidad de recursos.
  • Calcular los posibles ingresos y gastos.
  • Asistir a capacitación y talleres, si es necesario.
  • Entender los aspectos relacionados con la salud y la seguridad y su pertinencia respecto a su empresa.
  • Establecer sistemas de documentación claros y confiables. 

ALGUNOS DE LOS RETOS

  • Temor a tomar riesgos.
  • Ingreso insuficiente.
  • Problemas relacionados con el trabajo en red. Por ejemplo, el suministro de materia prima.
  • Insuficientes habilidades administrativas y de mercadotecnia.
  • Bajo nivel de motivación y valentía. 

ALGUNOS DE LOS RESULTADOS

  • Aumento en el ingreso.
  • Mayor control de la vida y de las circunstancias.
  • Aumento de la dignidad y del autoestima.
  • Mejor calidad de vida, como en cuanto a la educación, atención de la salud y las mejoras al hogar.

No obstante, el éxito en la empresa puede llevar a una disminución en el tiempo que se pasa con la familia y podrían surgir tensiones. Es importante darse cuenta que el fin de la microempresa es mejorar la calidad de vida, no simplemente generar dinero.  

Recopilado por Stephen Thomas y Rebecca Dennis.

Stephen es el Director de Comercio Exterior de Tearcraft.

Sitio web: www.tearcraft.org

BARRAS CRUJIENTES DE CACAHUETES - una idea práctica para una pequeña empresa

Ingredientes:

  • 1kg (4 tasas) de cacahuetes tostados 
  • 1kg (4 tasas) de agua 
  • 2kg (8 tasas) de azúcar moreno (puede utilizar azúcar refinado si no hay moreno disponible)

Pele y tueste los cacahuetes hasta que estén ligeramente dorados. (También pueden utilizarse anacardos y otras nueces similares.) Muélalos hasta conseguir un molido grueso.

Disuelva el azúcar en el agua y ponga al fuego hasta que empiece a espesar. Agregue los cacahuetes y revuelva constantemente para evitar que se quemen. Pruebe con frecuencia la cocción vertiendo una pequeña cantidad en agua fría en una tasa. Cuando se formen bolas duras retire del fuego y vierta en una lata poco profunda o en una bandeja engrasada. Extienda las bolas hasta obtener una masa de 1⁄2cm de espesor y corte pequeñas barras antes de que se enfríe y endurezca. (¡Una vez que endurezca va a necesitar un martillo!) Envuelva con celofán o papel encerado. 

OBSERVACIÓN Es muy importante conseguir el punto de cocción correcto. ¡Sólo transcurren unos cuantos minutos entre obtener bolas suaves (que no se endurecerán), bolas duras, y una paila de azúcar quemada! Experimente primero con cantidades pequeñas.  

ADVERTENCIA El azúcar hirviendo es muy peligroso – mantenga alejados a los niños.

Asha Handicrafts

Asha Handicrafts como ejemplo de una microempresa

Asha Handicrafts está ayudando a las artesanas a darse cuenta de su potencial económico y a probar que ellas tienen la capacidad para desarrollar sus propias unidades de microempresa. A través de iniciativas de desarrollo económico, capacitación vocacional y facilidades de crédito, muchas artesanas ahora son trabajadoras independientes. Como resultado, tienen suficiente dinero para alimentar a sus hijos y enviarlos a la escuela. Este enfoque es muy poderoso para sacar a las comunidades de la pobreza económica, y para permitirle a la comunidad ser autosuficiente y vivir con dignidad.

(Allan Almeida, Asha Handicrafts, Mumbai)

Asha Handicrafts comenta sobre la microempresa en la India

La microempresa desempeña un rol vital en el desarrollo de cualquier economía pero específicamente en aquellas economías que están haciendo la transición de una subsistencia tradicional a una economía industrial moderna. En la India, el sector microempresarial tiene una larga tradición y, a partir de la independencia, ha contribuido significativamente con el desarrollo económico general de la nación. El sector microempresarial continuará ocupando un rol de importancia en poner fin a la pobreza y en promover mayores niveles de empleo. El empleo por cuenta propia puede desempeñar un rol considerable en reducir la pobreza para millones de personas en países como la India.

Aproximadamente el 40 por ciento de la población de la India vive en pobreza. Muchas personas son pobres porque no tienen ingreso regular. Para empeorar sus difíciles vidas, más del 90 por ciento de las personas pobres en zonas rurales está fuertemente endeudado. Al ser incapaces, y no tener la disposición, de acceder a los bancos ni solicitar préstamos, las personas pobres se dirigen a los prestamistas locales, que cobran de 60 a 120 por ciento de interés (anual) o hasta más, quedando así atrapadas en la extrema pobreza.

Conscientes de que aproximadamente el 80 por ciento de la población de la India lucha por sobrevivir cada día, es importante identificar nuevas maneras y nuevos medios para proporcionar recursos que estas personas necesitan para mejorar sus vidas. Un modo de lidiar con la situación es crear medios de subsistencia sostenibles. La microempresa lleva a medios de subsistencia sostenibles.

Foto: Kieran Dodd/Tearfund

Foto: Kieran Dodd/Tearfund

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.