Cómo prepararse para las inundaciones
- Donde sea posible, mantenga un pequeño depósito de alimentos secos que no necesiten cocción ni refrigeración – podrían escasear el combustible y la electricidad.
- Llene contenedores para agua con agua potable y cúbralos.
- Aprenda a nadar. Debe animarse a los miembros de la familia que no sepan nadar a tener consigo artículos que les permitan flotar, por ejemplo, troncos de bananeros, botellas plásticas o cocos.
- Almacene algunos artículos esenciales (tales como sacos de arena o láminas de plástico) para proteger su vivienda y realizar reparaciones de emergencia. Si puede costearlo, también serían útiles algunos tablones de madera, un martillo y clavos.
- Las semillas deben colocarse en una envoltura doble de bolsas de plástico o ser selladas en macetas de arcilla y enterradas en el suelo, en un lugar que pueda ser fácilmente identificado más tarde.
- Prepare un plan de evacuación familiar, tomando medidas especiales para los miembros vulnerables (para obtener más detalles, véase la casilla más abajo).
- Contemple de qué manera podrá alertar a los demás si se encuentra atrapado sobre un techo (por ejemplo, atar ropa de color a un palo y ondularla como una bandera).
- Coloque todos los artículos eléctricos en un lugar elevado para evitar daños en una inundación.