Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Entrevistas

Cómo utilizo Paso a Paso

Tarsis Hurmali, director de la organización de desarrollo Yayasan Ayo Indonesia, lleva recibiendo Paso a Paso durante más de seis años. Tuvimos el privilegio de entrevistar a Tarsis sobre cómo utiliza la revista.

2017 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Impacto y cambio – Paso a Paso 100

Cómo se logran los cambios positivos y cuál es la mejor manera de medirlos

Tarsis (a la derecha), con su ejemplar de Paso a Paso 98. Foto: Ayo Indonesia

Tarsis (a la derecha), con su ejemplar de Paso a Paso 98. Foto: Ayo Indonesia

Tarsis Hurmali, director de la organización de desarrollo Yayasan Ayo Indonesia, lleva recibiendo Paso a Paso durante más de seis años. Tuvimos el privilegio de entrevistar a Tarsis sobre cómo utiliza la revista.

¿Puede contarles a nuestros lectores sobre su organización y el trabajo que ustedes realizan?

Somos una ONG local de Ruteng, en Flores, Indonesia. Nos centramos en temas de desarrollo rural, incluidas la agricultura orgánica y la atención básica de la salud.

Nos interesa encontrar maneras en que los agricultores pueden mejorar sus ingresos. Además de mejorar la alimentación de las familias incorporando una variedad de vegetales, también animamos a los agricultores locales a responder a la demanda local de vegetales. Los animamos a unirse a grupos de ahorro de la comunidad, donde pueden conseguir préstamos con bajo interés.

También organizamos proyectos para ayudar a las personas con discapacidades, especialmente niños. Cuando contamos con suficientes recursos, construimos caminos de acceso a las aldeas remotas y proporcionamos suministro de agua potable. Recientemente, hemos estado averiguando sobre la producción de café, ya que tiene un enorme potencial para el desarrollo local.

¿Cómo utiliza usted Paso a Paso en su trabajo?

Me interesa saber si los temas en los que nosotros trabajamos son también de interés para otros agricultores alrededor del mundo. Y, gracias a Paso a Paso, siempre confirmo que así es. Es muy alentador ver cómo se hacen las cosas en diferentes partes del mundo.

Aprendo mucho y me atraen tanto los temas principales como los artículos más breves. Ya que solo algunos de nosotros leemos en inglés, a veces explico el contenido de uno o dos números a mis amigos durante el descanso de la tarde. Recuerdo el número dedicado a planes de ahorro y préstamo [Paso a Paso 80: Microempresa]. Les expliqué a mis amigos que, si estos planes tienen resultado en otras partes del mundo, también tienen que funcionar aquí. Ahora apoyamos con éxito a la Cooperativa de Crédito Ayo Mandiri, como una de las organizaciones hermanas de nuestra ONG.

También hemos traducido ciertos artículos, o los hemos adaptado a nuestra situación local. Recuerdo que uno de estos artículos era acerca de la trata de personas, otro sobre VIH y otro acerca de embarazo.

Yo me formé como profesor de religión. Muchas de las personas beneficiarias de nuestra organización son cristianas, y yo hablo con ellas como lo haría un sacerdote. Algunas de las citas bíblicas que se incluyen en Paso a Paso son verdaderamente útiles. En varias de las reuniones de la cooperativa de crédito de este año, yo expliqué que los planes de ahorro y préstamo en realidad siguen los principios bíblicos, ya que la gente se ayuda de forma mutua. Los asistentes se quedaron impresionados cuando escucharon esta afirmación.

¿Cómo traducen Paso a Paso?

Pensamos que Paso a Paso utiliza un lenguaje sencillo y claro, y el contenido también se explica de manera sencilla. Mi secretaria y yo hacemos la traducción.

¿Hay algún número o artículo de Paso a Paso que le haya resultado particularmente útil?

Nosotros hemos utilizado bastante la información sobre trata de personas. La mayoría de las personas que viven en zonas remotas señalaron que era la primera vez que oían hablar sobre este tema. La información recibida fue muy importante porque muchos jóvenes han abandonado sus hogares para ir a Malasia a trabajar como inmigrantes. Además, ha habido varios casos de «personas desaparecidas».

Usted utilizó Paso a Paso 98 en una conferencia sobre VIH en diciembre de 2015. ¿Cuál fue el impacto de esta decisión?

Este número de Paso a Paso llegó a mi escritorio mientras nos encontrábamos preparando un pequeño evento durante el Día Mundial del Sida (el 1 de diciembre) en una parroquia remota de Mukun.

Me complació especialmente leer sobre el avance que se está logrando en la lucha contra el VIH y el sida. Es sumamente positivo saber que, con el tratamiento adecuado, la gente que tiene VIH puede vivir una vida más larga. El mensaje nos transmite la gran esperanza de que el mundo superará de forma paulatina esta enfermedad.

Quise asegurarme de que no todas las historias compartidas durante la celebración fueran experiencias de finales tristes, como las que se habían compartido en años anteriores. De hecho, algunas de las experiencias son verdaderamente positivas.

Tradujimos el artículo «VIH y sida: mitos y verdades» al indonesio y lo distribuimos a muchas personas presentes en el evento. La conferencia aumentó los conocimientos de la gente sobre VIH. Una mujer que tenía VIH compartió información en detalle con cientos de participantes. Algunas de estas personas eran estudiantes jóvenes.

¿Tiene algún otro comentario sobre Paso a Paso?

Nos parece muy interesante la manera en que Paso a Paso explica las cosas. Las explicaciones son siempre sencillas pero claras. Nos gustaría agradecerles por esta fantástica revista. Que Dios bendiga su excelente trabajo. 

Nuestros agradecimientos para Tarsis Hurmali.

Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: www.ayo-indonesia.org
Ayo Indonesia contribuyó con un artículo para Paso a Paso 85: Árboles.

Ver o descargar este recurso

Obtenga este recurso

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.