Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Nacido para volar: del temor a la libertad

El proyecto Born to Fly (Nacido para volar) es un programa de prevención de la trata de niños que educa a niños y padres acerca de los peligros de la trata de niños

2015 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Trata de personas – Paso a Paso 96

Ejemplos de la vida real sobre las mentiras que usan los traficantes y las medidas para prevenir la trata

El proyecto Born to Fly (Nacido para volar) es un programa de prevención de la trata de niños que educa a niños y padres acerca de los peligros de la trata de niños. Un equipo de educadores, escritores, artistas y expertos en niños pasaron cinco años desarrollando materiales que se pueden utilizar para organizar una campaña comunitaria de seis semanas diseñada para detener la trata de niños. El objetivo es educar a los niños y adolescentes sobre las mentiras que usan los traficantes de personas –y ayudarlos a hacer el compromiso de no convertirse en víctimas de la trata–.

Born to Fly escoge no explotar aún más a los niños víctimas de la trata mostrando sus rostros. Los niños que usted ve aquí no han sido traficados, pero muchos de ellos están en riesgo.

Niños en Rumanía hicieron sus propias alas de mariposa como parte del programa Born to Fly. Foto: Born to Fly International

Niños en Rumanía hicieron sus propias alas de mariposa como parte del programa Born to Fly. Foto: Born to Fly International

Los niños de todas las edades están en riesgo de ser víctimas de la trata –los niños pequeños y los adolescentes también–. Para alcanzar a ambos grupos, el programa sugiere capacitar a los adolescentes para ser maestros aprendices, lo que permite que se involucren con los materiales y que a la vez ayuden a dirigir el programa.

El plan de estudio Born to Fly para niños pequeños incluye una historia acerca de una oruga llamada Blossom que sueña con volar. Los participantes la siguen en su búsqueda por encontrar el “Árbol rayo de luna”, para ayudar a los niños a explorar asuntos relacionados con la trata de personas.

El plan de estudios Born to Fly para adolescentes se llama Dream Big Campaign (Campaña Sueña en Grande) y ayuda a los adolescentes a seguir sus sueños de una manera segura, mientras se mantienen alejados de los traficantes de personas. Este enfoque acorde con la edad ha tenido un gran impacto en las comunidades en las que ha sido utilizado. La tasa de trata de personas ha disminuido en los lugares donde se ha despertado la conciencia de las personas.

Los materiales están diseñados para que usted pueda adaptarlos a su contexto, por ejemplo, a una escuela, una iglesia o un club para niños. También puede escoger secciones individuales para poder dirigir un programa en un período más corto (p. ej., dos semanas o un día). Los materiales han sido traducidos a varios idiomas y descargados en más de 65 países en todo el mundo.  

La delgada línea entre la conciencia y el temor

Como maestro o facilitador, usted quiere que sus estudiantes sean conscientes de los peligros de la trata de personas, pero no quiere que vivan atemorizados. Esta es una línea delgada y a medida que les enseña tendrá que ver y escuchar para saber lo que sus estudiantes están pensando y sintiendo. A continuación, algunas sugerencias que le ayudarán a evitar atemorizar a los niños mientras comparte información acerca de la trata de niños:

  • Separe a los niños en grupos según su edad y sea especialmente cuidadoso con los más pequeños. Recuerde que no tiene que mencionar específicamente la trata de personas con los niños pequeños. En cambio, puede hablarles acerca de cómo ellos pueden hacer elecciones y esas elecciones tienen consecuencias.
  • Si los niños sienten temor, hable con ellos sobre eso. Puede reunirse con ellos en privado o en grupo –lo que a ellos les haga sentir más cómodos–. Hable acerca de los pensamientos específicos que les están atemorizando. Anote cada temor y dígales que quiere trabajar con ellos para desarrollar un plan que ellos puedan utilizar para sentirse seguros. Estudie cada temor y pídales sugerencias sobre qué les ayudaría a no sentirse atemorizados. Esto podría incluir ir a lugares utilizando un sistema de amigos (siempre ir a los lugares con otra persona), siempre hacerle saber a un adulto dónde se encuentran, no salir a jugar sin decírselo a un adulto, llevar consigo silbatos o teléfonos móviles por seguridad.
  • Cuando deba identificar o advertir sobre un peligro, también comparta algo positivo, como por ejemplo, “Me alegra tanto ser tu mamá (o tu maestra) para poder ayudarte. Te estás convirtiendo en una persona tan valiente”. A este enfoque a veces se le denomina “terapia de la realidad”. Los objetos, las personas y las circunstancias que crean temores son reales y no imaginarios (incluso si algunas de las reacciones infantiles les parezcan extremas a los adultos), por lo tanto, las respuestas que usted ofrezca también deben ser reales. Esto ayudará a crear un ambiente de seguridad, salud y libertad. Es por esto que los materiales Born to Fly enseñan conductas específicas que pueden evitar que los niños sean víctimas de la trata (haciendo elecciones sensatas, sabiendo cómo darse cuenta de si una persona es un verdadero amigo, etc.).
  • Dé seguimiento continuo a los niños y pregúnteles cómo les está yendo y si todavía sienten temor. Cree un lugar seguro y de uso habitual donde se sientan cómodos hablando con usted sobre sus temores.  

Adaptado de los materiales Born to Fly. Utilizado con permiso.

La hora del cuento

La trata de personas es un tema sensible y podría ser difícil hablar directamente sobre el mismo, especialmente con niños pequeños. Born to Fly utiliza una historia acerca de una oruga llamada Blossom que tiene el sueño de volar, que puede leer más abajo. Le presenta asuntos importantes a este grupo de poca edad. Quizás quiera utilizarla o incluso crear su propia historia.

Cada niño recibe un certificado cuando termina el programa. Foto: Born to Fly International

Popi le cuenta a Blossom y a Max la historia de por qué sólo queda un Árbol rayo de luna en el mundo –escondido lejos en los Montes Altos donde nunca nadie ha ido antes–. Blossom sueña con encontrarlo, pero Popi le dice que ella no está lista y que antes debe terminar la escuela. En contra de los deseos de Popi, Blossom se va en secreto de la aldea a perseguir su sueño. En este extraño mundo nuevo ella debe aprender a darse cuenta de quién es un verdadero amigo y quién es un malvado Ladrón de sueños que trata de robar los sueños de todos.

Al principio ella puede darse cuenta de la diferencia, pero pronto confía en los Ladrones de sueños, que rápidamente la secuestran. Durante su cautiverio, ella se da cuenta de los errores que cometió. Se da cuenta de que:

  1. las elecciones tienen consecuencias,
  2. ella debe darse cuenta de quiénes son sus verdaderos amigos,
  3. ella es única, valiosa y merece ser amada,
  4. al perseguir su sueño, debe ser paciente, trabajar arduamente y esperar el momento oportuno, y
  5. ella nació para volar y no debe conformarse con menos de lo que se merece.

Blossom escapa de los Ladrones de sueños, pero está horrorizada de ver que le están saliendo alas en la espalda. Con tristeza regresa a su aldea avergonzada sin las semillas del Árbol rayo de luna.

Popi le dice que ella puede intentar encontrar el Árbol rayo de luna otra vez, pero sólo después de terminar la escuela. Esta vez Blossom escucha y después de graduarse sale en su segundo viaje, bien preparada. Una vez más se encuentra con amigos y enemigos, pero esta vez está lista. Utilizando sus nuevas alas para volar, vence a los Ladrones de sueños, encuentra el Árbol rayo de luna y regresa con semillas para todos en su aldea. El sueño de Blossom se ha hecho realidad.

Explorando la historia

A continuación un resumen de las sesiones que utiliza Born to Fly para explorar la historia de Blossom.

Sesión 1: Las elecciones tienen consecuencias.

  • ¿Cómo puede el hecho de saber esto mantenernos seguros y evitar que seamos víctimas de la trata de personas?
  • ¿De qué manera el hecho de esperar es una parte importante de hacer elecciones?
  • ¿Qué mala elección hizo Blossom?

Sesión 2: Debemos saber quiénes son nuestros verdaderos amigos.

  • ¿Cómo puede el hecho de saber esto mantenernos seguros y evitar que seamos víctimas de la trata de personas?
  • ¿Puedes pensar en alguien que conoces que quizás no sea un verdadero amigo?
  • ¿Qué es el amor incondicional? ¿Cómo lo demuestran los amigos?

Sesión 3: Somos únicos, valiosos y merecemos ser amados.

  • ¿Qué significa ser único?
  • ¿Qué significa ser valioso?
  • ¿Qué es más valioso: tú o una roca? ¿Tú o un par de zapatos? ¿Tú o un teléfono móvil?
  • ¿Cómo puede el hecho de saber que somos valiosos mantenernos seguros y evitar que seamos víctimas de la trata de personas?

Sesión 4: Seamos pacientes, trabajemos arduamente y esperemos el momento oportuno.

  • ¿Qué estás esperando?
  • ¿Qué sueño quieres trabajar arduamente para lograr?
  • ¿Estás siendo lo suficientemente paciente mientras esperas que tu sueño se haga realidad?

Sesión 5: Nacimos para volar. No nos conformemos con menos de lo que nos merecemos.

  • ¿Qué significa “volar”?
  • ¿De qué manera Blossom se conformó con menos de lo que se merecía en la historia? ¿De qué manera te has conformado tú con menos de lo que te mereces?
  • Blossom tenía un sueño: volar. ¿Qué sueño tienes tú?
  • ¿Qué buenas elecciones puedes hacer para perseguir tu sueño?

Artículo adaptado de los materiales Born to Fly. Expresamos nuestro agradecimiento a Diana Scimone, Presidente de Born to Fly.

Puede encontrar más información acerca de los recursos Born to Fly en la página de Recursos (página 7).

Puede comunicarse con la organización enviándoles un correo electrónico a la dirección [email protected] o escribiendo a Born to Fly, PO Box 952949, Lake Mary FL 32795, EE. UU.

Sitio web: http://born2fly.org 

Ver o descargar este recurso

Obtenga este recurso

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.