Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

El despertar de la Iglesia en Honduras

Xiomara Guzmán, líder de la iglesia y la comunidad, recibió capacitación sobre VIH, prevención y cómo abordar el estigma.“La mentalidad de la gente está cambiando y se está recuperando la autoestima”, afirma.

2016 Disponible en Francés, Inglés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: VIH – Paso a Paso 98

Cómo erradicar el estigma, prevenir la transmisión materno infantil y apoyar a las personas que viven con VIH

En la costa atlántica de Honduras vive el grupo étnico garífuna. Hablan su propia lengua y cuentan con una rica tradición de danza y música. Lamentablemente, entre los garífunas los índices del VIH son cinco veces más altos que en el resto del país.

En las comunidades garífunas, la mayoría de las personas que viven con VIH mantiene en secreto su estado debido al estigma y la discriminación. Temen que se les pida que renuncien a sus empleos. Las familias generalmente tratan a las personas con VIH como parias y la gente les ponen apodos insultantes.

AMIGA Garífuna es una organización que trabaja en las comunidades de este grupo étnico, capacitando a los pastores y los líderes comunitarios en VIH, incluidas la prevención y las formas de abordar el estigma. Xiomara Guzmán es una líder de la iglesia y la comunidad que ha asistido a las sesiones de capacitación que proporciona AMIGA y ya puede apreciar los beneficios que el apoyo recibido de esta organización ha aportado en su vida, la iglesia y la comunidad. “He podido adquirir muchas habilidades y conocimientos, gracias a los cuales ahora puedo hablar con la gente y apoyar a las familias afectadas por el VIH”, afirma Xiomara.

La líder asegura que las iglesias antes ignoraban o condenaban el VIH. No obstante, ahora la situación ha comenzado a cambiar. “Como iglesias, comenzamos a adoptar un nuevo enfoque”, señala Xiomara. “Estamos respondiendo con compasión, paciencia y amor. Las iglesias están ofreciendo apoyo psicológico y orientación a las personas que viven con VIH. La mentalidad de la gente está cambiando y se está recuperando la autoestima”.

AMIGA cree que el reconocimiento público del VIH ayudará a reducir el estigma y, en última instancia, ayudará a prevenir la infección. Pero aún queda un largo camino que recorrer para superar el desafío. Siguen existiendo factores de riesgo que contribuyen a los altos índices de personas con VIH, como la pobreza, el abuso, la desigualdad de género y la falta de acceso a la educación y la atención de la salud. Sin embargo, la Iglesia, por medio de su papel de prédica del amor de Jesús, tanto en la palabra como en la acción, es un comienzo esperanzador.

Norman Molina es el responsable de proyectos de la oficina de Tearfund para Centroamérica.

Xiomara Guzmán proporciona apoyo a las personas que viven con VIH o con sida en su iglesia y su comunidad. Foto: Deiby Amaya/AMIGA

Xiomara Guzmán proporciona apoyo a las personas que viven con VIH o con sida en su iglesia y su comunidad. Foto: Deiby Amaya/AMIGA

Ver o descargar este recurso

Obtenga este recurso

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.