Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
Cómo agregar valiosos nutrientes a los alimentos de destete, junto con una receta de papilla con el uso de una super harina
Tipo de recurso: Revista
Hacia una mayor inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida
Tipo de recurso: Cartel
Las personas con discapacidades a menudo son forzadas a sentirse excluidas de la sociedad. Usamos la imagen de una puerta cerrada para mostrar que las actitudes negativas hacia estas personas significan que no se les dan las habilidades o las oportunidades que pueden mejorar su calidad de vida.
Tipo de recurso: Cartel
Un indicador proporciona evidencia o signos que muestran que el cambio ha tenido lugar. Los buenos indicadores deben ser claros y entendibles para todos los participantes. Los indicadores pueden medir o contar resultados o pueden usar palabras para describir cómo se siente la gente sobre los cambios.
Tipo de recurso: Cartel
He aquí sólo unos pocos ejemplos de las recetas detalladas disponibles en el libro de Anamed sobre la Medicina natural
Tipo de recurso: Revista
Análisis sobre cómo utilizar la medicina tradicional de forma segura y eficaz
Tipo de recurso: Guías y herramientas
Recurso dirigido a los grupos para mejorar su comunicación, su eficacia y sus actividades
Tipo de recurso: Cartel
ELa Unidad de Tecnología de Desarrollo de la Universidad de Warwick tiene por objetivo investigar y promover tecnologías destinadas al uso práctico en el Tercer Mundo. Su objetivo es desarrollar varias alternativas seguras y económicas para el almacenamiento de agua de lluvia.
Tipo de recurso: Cartel
El Maradi Integrated Development Project (Proyecto de Desarrollo Integrado de Maradi – MIDP) es un programa de desarrollo cristiano que es parte de SIM Níger. Están a favor de la mayordomía de la tierra y de vivir en armonía tanto con Dios nuestro Creador como con la tierra que él creó para que sea disfrutada.
Tipo de recurso: Revista
Qué es y cómo responder a los cambios en la biodiversidad