Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Juegos de cartas para clasificar en 3 montones

Este es un método muy útil que ha sido desarrollado y utilizado por la Unidad de Educación Sanitaria en Kumasi, Ghana. Este método estimula a los trabajadores sanitarios comunitarios a participar en discusión y a desarrollar seguridad en sí mismos metiéndose en pleno en los problemas y las necesidades de sus comunidades. Es también un ejercicio que ayudará a los instructores a evaluar el entendimiento y los conocimientos de sus aprendices.

1992 Disponible en Inglés, Francés y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués, abiertas sobre un escritorio de madera

De: Sociedad en sanidad – Paso a Paso 12

Salud preventiva en entornos comunitarios

Este es un método muy útil que ha sido desarrollado y utilizado por la Unidad de Educación Sanitaria en Kumasi, Ghana. Este método estimula a los trabajadores sanitarios comunitarios a participar en discusión y a desarrollar seguridad en sí mismos metiéndose en pleno en los problemas y las necesidades de sus comunidades. Es también un ejercicio que ayudará a los instructores a evaluar el entendimiento y los conocimientos de sus aprendices.

Materiales

Se necesitan juegos de cartas (naipes) generalmente cada juego tiene entre 15 y 25 cartas. Cada carta tiene dibujos que representan una escena que se puede interpretar como bueno, mala o no pertinente. Hay gran variedad de temas que se pueden usar en las cartas. Por ejemplo, hemos producido juegos sobre planificación familiar, saneamiento y agua, inmunización, higiene en la comida, control de la malaria y control de la diarrea. Lo ideal sería que un artista pudiera adaptar ideas para las cartas, de tal manera que sean apropiadas para la cultura y situación del lugar. De otra forma, se podrían copiar dibujos (vea artículo en Paso a Paso No.8) o recortar de periódicos o revistas. Ayuda que las cartas estén bien hechas, de ésta manera durarán más tiempo. Si es posible, se deberían laminar. Debajo hay algunas ejemplos para el juego de cartas sobre el control de malaria.

Método

  • Divida el grupo en pequeños grupos de 4 a 8 participantes.
  • De a cada grupo un juego de cartas para que lo estudien.
  • Pida a los miembros del grupo que discutan entre ellos el contenido de los dibujos de cada carta y que las clasifiquen en tres montones: bueno, malo o no pertinente.

Estimule a cada grupo a que considere sus preferencias cuidadosamente y haga cambios si es necesario. Es importante que todos los miembros del grupo estén satisfechos con las cartas que escogieron para cada montón: bueno, malo o no pertinente.

El objetivo es el de estimular a cada grupo a que piense cuidadosamente sobre el contenido de cada carta y no a que las coloquen rápidamente en los montones.

El instructor deberá asegurarse que la discusión se limite al área del tema y ayudar con cualquier dificultad que se presente.

Una vez que todos los grupos hayan terminado las cartas de cada montón estarán desplegadas sobre una superficie plana. Uno o dos de los participantes de cada grupo hará una breve presentación para explicar, y si es necesario para defender la selección de sus cartas.

El Proyecto de Educación Sanitaria de Kumasi ha usado este material, con mucho éxito, con profesores, estudiantes de colegio y trabajadores sanitarios comunitarios. Las adaptaciones de este material para diferentes áreas de temas son ilimitadas. Los materiales se han usado en clínicas, clases, mercados, recintos y grupos religiosos. 


Enviado por...

The Kumasi Health Education Project, PO Box 1916, Kumasi, Ghana, Africa Occidental.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.