Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Entrevistas

Entrevista: Recaudar fondos a escala local

Pasar de recibir financiamiento internacional a recaudar fondos localmente

2020 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Dos mujeres de un grupo comunitario de Bangladesh, una de ellas con libros en el brazo, sonríen a la cámara

De: Recaudación de fondos a nivel local – Paso a Paso 111

Descubrir el placer de invitar a otras personas a invertir en nuestro trabajo y en nuestros ministerios

Zenet Maramara es presidenta de la Asociación de Mayordomía Cristiana de Filipinas. A continuación, Zenet analiza algunas de las lecciones clave que ha aprendido durante muchos años de trabajo en el área de la recaudación de fondos, incluido cómo reducir la dependencia de los donantes internacionales.

¿Cómo se involucró en este ámbito?

En la década de los noventa, una de mis responsabilidades durante mi primer cargo de recaudadora de fondos era apoyar al trabajo del Seminario Teológico de Asia a través de promociones, mercadeo y eventos especiales. En ese momento, al igual que tantos ministerios en Filipinas, el 70 % de nuestros fondos llegaban de Estados Unidos y solo el 30 % se generaba a escala local.

No obstante, existía un reconocimiento cada vez mayor en cuanto a que, a medida que el país continuaba desarrollándose, se dispondría de más fondos locales y conocimientos especializados. Esto representaría la oportunidad para nosotros de avanzar hacia el liderazgo a escala nacional y la recaudación de fondos a escala local.

Para poder contribuir a esta causa, yo necesitaba más capacitación, de modo que me fui a EE. UU. a estudiar relaciones públicas. Fue durante este tiempo que Dios me reveló una manera de pensar completamente nueva respecto a la recaudación de fondos.

¿Qué ocurrió?

Yo lo llamo mi «segunda conversión» y comenzó cuando empecé a entender que todo pertenece a Dios, incluidos los recursos que se necesitan para nuestros ministerios. Me di cuenta de que los recaudadores de fondos están llamados a unirse a las personas que Dios ya ha erigido para hacer contribuciones financieras.

Esta revelación cambió mi opinión respecto a la recaudación de fondos. Antes, me daba vergüenza pedir dinero a las personas, pero ahora me emociona brindarles la oportunidad de ayudar a financiar nuestro trabajo.

¡Esto hace que el trabajo de recaudar fondos sea mucho mejor! La revelación me liberó y ahora libera a mis alumnos. El peso de la tarea de obtención de los recursos necesarios para nuestros ministerios ya no recae en nosotros porque Dios es nuestro socio.

Zenet Maramara

¿Qué más es importante a la hora de recaudar fondos a escala local?

Hay ciertos elementos que deben establecerse antes de poder invitar a las personas a asociarse financieramente con nosotros. Las organizaciones deben tener una visión y una misión claras, y un plan estratégico a largo plazo. Deben establecerse los objetivos de la recaudación de fondos según los distintos proyectos y programas que estén contribuyendo al plan a largo plazo.

Quienes conformen el liderazgo de las organizaciones deben asignar suficiente presupuesto y personal a la recaudación de fondos. También deben estar dispuestos a dedicar tiempo para apoyar las actividades en esta área, como hablar en los eventos y reunirse con donantes.

De cara al largo plazo, es de suma importancia establecer relaciones con los donantes leales. No podemos recaudar dinero entre las personas que no conocemos. De la misma manera, la transparencia y la rendición de cuentas son aspectos cruciales. Esto incluye informar al donante qué hemos logrado con su dinero.

Al seguir estos principios, el Seminario Teológico de Asia pudo lograr, en un plazo de tres años, que la recaudación de fondos a escala local aumentara al 70 % y el apoyo internacional se redujera al 30 %.

¿Qué es la generosidad?

En mi experiencia, cuando uno recibe, también da. Dios es un ejemplo de generosidad para nosotros. Nos dio de buena gana todas las cosas, incluido a su amado hijo. ¿Cómo podríamos responder si no es con gratitud y entrega ante este afectuoso Dios?

La generosidad es entender que Dios es dueño de todo y que yo soy solo la administradora de los recursos que están en mis manos, incluida mi vida. Esta verdad tiene consecuencias de gran alcance en cuanto al uso que hacemos de nuestro dinero, pertenencias, trabajo y todo lo demás que se nos ha dado.


Correo electrónico: [email protected] www.christianstewardshipassociation.com

Ver o descargar este recurso

Obtenga este recurso

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.