La bella aldea de Taka, importante sitio cultural, descansa en las montañas de la región occidental de Nepal. El turismo está aumentando en la zona, al igual que el número de tiendas y hoteles. La sede central de la municipalidad rural tiene sus oficinas en la aldea.
Sin embargo, a pesar de todas las ventajas de vivir en una comunidad próspera, a los residentes de Taka les preocupaba cada vez más la cantidad de desechos sólidos que se arrojaban al río debido a la falta de un sistema de gestión de desechos adecuado.
En 2021, en la aldea de Chebang se formó el grupo de mujeres como parte del trabajo medioambiental y de incidencia que facilitó la alianza United Mission to Nepal. A continuación, les contamos la historia de cómo el grupo de mujeres se basó en el ciclo de incidencia para ayudar a limpiar su comunidad.
-
Paso 1: Sepa qué quiere cambiar
A medida que UMN les ayudaba a las mujeres de Chebang a obtener mayor información sobre las responsabilidades y políticas gubernamentales, el grupo identificó rápidamente la necesidad de adoptar medidas con relación al problema de los desechos sólidos. -
Paso 2: Reúna información
Las mujeres se informaron más detalladamente sobre el problema de los desechos hablando con las personas y recorriendo la aldea. Descubrieron que las tiendas y los restaurantes arrojaban una gran cantidad de sus desechos al río porque no sabían dónde dejarlos.
Además de ser desagradables, los desechos no gestionados se estaban convirtiendo en un caldo de cultivo para insectos y roedores que propagan enfermedades. También estaban contaminando las fuentes de agua y los animales domésticos corrían el riesgo de comer grandes cantidades de plástico y otros desechos.
-
Paso 3: Elabore un plan de acción
Las mujeres decidieron que querían que la autoridad local construyera fosas sépticas adecuadas y que impidieran que las tiendas y los restaurantes arrojaran sus desechos al río.
Ellas optaron por redactar un breve documento en el que explicaban lo que habían descubierto, así como las medidas que podrían solucionar el problema. También decidieron limpiar ellas mismas parte de los desechos, con el fin de que las autoridades se convencieran de que ellas tenían intenciones serias de ayudar a mejorar la situación. -
Paso 4: Actúe
Las mujeres presentaron audazmente su documento a las autoridades locales, instándolas a que pusieran en marcha una gestión adecuada de los desechos. A continuación, limpiaron ellas mismas parte de los desechos.
-
Paso 5: Monitoree y evalúe el progreso
Muy poco tiempo después de recibir el documento, las autoridades locales contrataron la construcción de dos basurales oficiales. También enviaron notificaciones formales a los dueños de las tiendas y los hoteles, con instrucciones sobre cómo debían recoger y gestionar sus desechos.
Las mujeres hicieron visitas de seguimiento a los negocios y las familias del lugar, y la gente comenzó a dejar de arrojar sus desechos al río.
Las mujeres, junto con otros residentes de Taka, descubrieron que, al exigir cuentas a sus autoridades locales y actuar ellas mismas de forma responsable, podían influir en el cambio.