Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Encuesta comunitaria para concientización sobre el SIDA.

por Maclean Sosono. Mucha gente se sigue contagiando con el VIH, a pesar del trabajo de educación sobre VIH/SIDA realizado por una gran cantidad de organizaciones. (Sin embargo, en Uganda las cifras han dejado de aumentar, demostrando así la efectividad de la educación sobre el SIDA en este país). Está claro que, aunque la comprensión por parte de la gente ha aumentado, los cambios de comportamiento resultantes todavía se quedan muy atrás. Se realizaron sesiones de AAP en la región de ...

1997 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Aprendizaje y accion participativos – Paso a Paso 29

Cómo asegurarse de que todos tengan la oportunidad de contribuir a las decisiones locales

por Maclean Sosono.

Mucha gente se sigue contagiando con el VIH, a pesar del trabajo de educación sobre VIH/SIDA realizado por una gran cantidad de organizaciones. (Sin embargo, en Uganda las cifras han dejado de aumentar, demostrando así la efectividad de la educación sobre el SIDA en este país). Está claro que, aunque la comprensión por parte de la gente ha aumentado, los cambios de comportamiento resultantes todavía se quedan muy atrás. Se realizaron sesiones de AAP en la región de Lungwena, Mangochi, en Malawi para determinar cuánto sabía la gente sobre el SIDA. En las ocho aldeas visitadas se utilizó la clave ‘grandes orejas para escuchar, grandes ojos para ver y boca pequeña para hablar’.

Se produjeron apuntes sobre el uso de AAP para ayudar a los integrantes del grupo a recolectar informaciones acerca de:

  • los orígenes de la aldea
  • los curanderos tradicionales – su disponibilidad y servicio
  • enfermedades comunes en el pasado y en el presente en las aldeas
  • comparación de la mortalidad en el pasado con el presente
  • posibles causas de otras enfermedades nuevas
  • problemas enfrentados por la comunidad y ayuda necesaria.

Confección de un mapa social

Los aldeanos hicieron un mapa de la aldea en el suelo e identificaron las casas en las que uno o ambos padres habían muerto y tomaron nota de la cantidad de huérfanos que vivían en ellas. La gente consideró las consecuencias del gran número de huérfanos y cómo enfrentar el problema.

La estructura social

Nuestros integrantes indagaron sobre las costumbres matrimoniales. Descubrieron la edad de matrimonio tanto de hombres como de mujeres, la cantidad de personas con las que se tenían relaciones sexuales y las costumbres prevalentes cuando moría el esposo o la esposa. Estimularon a los participantes a hacer un calendario de sus actividades para las 24 horas del día. Hicieron preguntas acerca de las ceremonias de iniciación, tomando nota de cuán a menudo se esterilizaban los instrumentos utilizados para la circuncisión. Hicieron preguntas acerca de los compradores de pescado y del tiempo que se quedaban en las riveras del lago, ya que estas personas eran conocidas por ofrecer dinero a cambio de favores sexuales.

La respuesta

Durante por lo menos el 20% de los ejercicios de AAP, fuimos incapaces de obtener suficiente participación de las mujeres, los niños de menor edad y, en algunos casos, de los hombres.

Al principio, los aldeanos pensaron que éramos expertos con información moderna. Pensaban que estábamos allí para decirles lo que tenían que hacer y que probablemente queríamos que adoptaran costumbres que les serían extrañas. Con el tiempo, nuestra actitud amistosa y el hecho de que todos nos sentáramos juntos en el suelo les ayudó a darse cuenta de que estábamos allí para aprender y trabajar en conjunto con ellos.

Descubrimos que la gente evitaba hablar sobre el sexo y el SIDA porque relacionaba el sexo con el goce, la fama, la libertad y la fertilidad. Aunque todos se daban cuenta de que el comportamiento sexual podía ser peligroso a causa del SIDA, estaban acostumbrados a negar que la mortalidad se debía principalmente al SIDA, echándole la culpa a la chitega (una enfermedad que se creía que existía en la región, transmitida a los adultos mediante la brujería y el sexo). Esto sucedía a pesar del aumento de enfermos, muertes y orfandad.

Otras causas que se daban eran las mujeres a las que se acusaba de ser ‘débiles’ en su moralidad, la falta de condones y los compradores de pescado. Algunos le echaban la culpa al centro de salud por no proporcionar suficiente cuidado y apoyo. Nos decían que, a causa de la pobreza, la gente continuaba con sus hábitos inmorales a pesar de que podían identificar los riesgos.

Los resultados

La identificación de los hogares con huérfanos acarreó problemas porque después de nuestras reuniones la gente pensaba que recibirían artículos de ayuda (lo que tal vez explicaba que tuviésemos en algunos casos cifras elevadas). Se corrigieron varias ideas equivocadas y compartimos aspectos importantes sobre el SIDA. Sin embargo, la integración social de la gente con VIH y sus familias todavía es muy baja.

Las reuniones de AAP han sido muy útiles para nuestro centro de salud, ya que las actividades de concientización sobre VIH/SIDA para el público han dado resultado. A la fecha, cada aldea ha designado a una persona para que reciba capacitación en consejería sobre VIH/SIDA.

Maclean F M Sosono trabaja en Lungwena Health Centre, PO Box 230, Mangochi, Malawi

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.