Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Cómo entender los puntos de vista de los niños

por Glenn Miles. En el desarrollo comunitario, el escuchar a las personas se ve como una parte esencial del proceso. Sin embargo, incluso cuando los métodos participativos significan que se escuchan los puntos de vista de las mujeres, los agricultores, los ancianos y los inválidos, así como la de los líderes de la comunidad, rara vez se consulta a los niños.

1999 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

De: Participacion del niño – Paso a Paso 38

Cómo animar a los niños y las niñas a dar su opinión y a participar en las actividades de la comunidad

por Glenn Miles.

En el desarrollo comunitario, el escuchar a las personas se ve como una parte esencial del proceso. Sin embargo, incluso cuando los métodos participativos significan que se escuchan los puntos de vista de las mujeres, los agricultores, los ancianos y los inválidos, así como la de los líderes de la comunidad, rara vez se consulta a los niños.

¿Por qué se deja de lado a los niños?

  • Se cree que no tienen nada que contribuir.
  • No detentan poder en sus comunidades y no tienen una voz.

¿Por qué escuchar a los niños?

  • Si un programa se enfoca en los niños, ellos tienen el derecho de participar en lo que pueda afectarlos.
  • Si es probable que los niños se beneficien de un programa, ellos entenderán los problemas más claramente desde el punto de vista de un niño de lo que podría un adulto.
  • Los adultos tendrán sus propios objetivos que pueden diferir de los de los niños.
  • Si hay malentendidos, éstos pueden esclarecerse y discutirse.
  • Los niños son a menudo entusiastas e interesados en tomar parte y ser escuchados.
  • Los niños que participan entenderán los problemas mejor y así serán capaces de tomar decisiones informadas en el futuro.
  • Los niños no son inferiores, ni ignorantes de los problemas.

¿Cómo podemos escucharlos?

Puede prepararse una encuesta simple o lista de preguntas para que puedan oírse los puntos de vista de muchos niños. Hay varias maneras de hacer esto:

Estudios individuales Estos son mejores para los problemas delicados y para descubrir cuán comunes son los diferentes tipos de comportamiento perjudiciales para la salud. Los estudios individuales toman mucho tiempo. Pueden ser cuestionarios escritos o preguntas personales.

Grupos de enfoque Descubrir las opiniones, experiencias o habilidades de los niños puede ser más fácil en grupos pequeños. Los niños ayudan a provocar nuevas ideas de los otros y los puntos de vista de más niños pueden oírse en un tiempo más corto.

El tipo de preguntas debe tener en cuenta:

  • la edad y nivel de comprensión de los niños
  • si los niños pueden leer y escribir. Pueden usarse dibujos o representaciones con niños analfabetos para evitar las preguntas directas.
  • cuan fácil es tener acceso a los diferentes grupos de niños. Por ejemplo, los escolares son más fáciles de entrevistar pero los puntos de vista de los niños de la calle pueden ser igualmente importantes.

Cuestionarios de encuesta Los cuestionarios se han criticado por ser ineficientes cuando se comparan con otros métodos pero son una manera relativamente rápida y fácil de efectuar un estudio con niños. También son una manera buena de aprender sobre cómo investigar con niños y puede hacerse en una contexto escolar.

¿Quién debe escuchar?

La investigación con niños puede ser efectuada por trabajadores de la salud, maestros o líderes juveniles que sean buenos para comunicarse con los niños. Esto significa que, aparte de ser buenos escuchadores, también necesitan que la manera en que se comunican sea entendible. Es fácil identificar a los adultos que encuentran fácil hablar con los niños. Cuando hayan asuntos delicados o los niños hayan sido traumatizados de alguna manera, entonces la persona que hace la investigación debe primero recibir capacitación de una persona calificada sobre cómo comunicarse con niños.

Preocupaciones y consideraciones

Algunas preguntas que necesitan considerarse antes de escuchar los puntos de vista de los niños:

  • ¿Beneficiará la mejor comprensión a los niños a largo plazo?
  • ¿Pesan más los beneficios de usar estudios o encuestas que las dificultades e incomodidad que causan a los niños?
  • ¿Se han probado las preguntas primero en un grupo pequeño de niños?
  • ¿Cuáles son los riesgos o el costo si la investigación no se lleva a cabo?
  • ¿Se dará a los niños la oportunidad de rehusarse o retirarse si así lo deseen?
  • ¿Permanecerán confidenciales las respuestas de los niños? ¿Cómo pueden los niños estar seguros de esto?
  • ¿Se pedirá permiso a los padres, así como a los niños, para la participación de su niño?
  • ¿Se invitará a los niños y padres a hacer comentarios sobre los resultados finales?
  • ¿Cuáles serán las consecuencias si los puntos de vista de los niños no se toman en cuenta en el resultado final?
  • ¿Cómo se pondrá la información a disposición de las personas que tengan la capacidad para efectuar cambios?

Glenn Miles tiene experiencia en Camboya con Salud de la Comunidad Urbana y actualmente es un consultor de desarrollo del niño en Tearfund. Se le puede contactar a/c Asia Team, Tearfund, 100 Church Road, Teddington, TW11 8QE, Inglaterra. E-mail: [email protected]

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.