Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Agricultura con poca tierra

Puede ser que la gente no tenga tierras o sólo una pequeña huerta. Tratar de sembrar hortalizas que crecen en parrones y que necesitan poco espacio en la tierra. Se pueden criar al costado de la casa o a lo largo de cercas, en rincones poco usados.Se puede plantar uno o dos parrones en todos los pequeños espacios que tengan sol. Agunos ejemplos de plantas trepadoras útiles son los pepinos, zapallos, tomates, espinaca malabar, chayote (cayote) y todos los tipos de frijoles. También se pueden ...

2000 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Cuidando de nossa terra – Paso a Paso 41

Ideas para aprovechar al máximo los terrenos pequeños

Puede ser que la gente no tenga tierras o sólo una pequeña huerta. Tratar de sembrar hortalizas que crecen en parrones y que necesitan poco espacio en la tierra. Se pueden criar al costado de la casa o a lo largo de cercas, en rincones poco usados.Se puede plantar uno o dos parrones en todos los pequeños espacios que tengan sol. Agunos ejemplos de plantas trepadoras útiles son los pepinos, zapallos, tomates, espinaca malabar, chayote (cayote) y todos los tipos de frijoles. También se pueden plantar parrones en grandes receptáculos tales como vasijas de arcilla, latas o barriles rellenos con tierra de hojas.

La mayoría de los parrones de horticultura crecen mejor cuando se siembran en la estación de lluvia. Cavar hoyos de por lo menos 30cm cuadrados por 30cm de profundidad. Mezclar la tierra extraida con abundante estiércol, abono y luego reponerla y apisonarla con firmeza. Plantar tres o cuatro semillas en el centro y regar bien. Una vez establecidas dejar que crezcan solamente una o dos semillas salvo que se crien dos o tres hortalizas distintas en el mismo hoyo. Usar agua servida de la cocina o del lavado para regar los parrones. Si los parrones están suficientemente cercanos a la casa, se pueden cavar canales o utilizar caños de bambú o troncos huecos para llevar el agua directamente a las plantas. Cubrir el suelo alrededor de los parrones con paja, papel, guijarros u hojas de plástico.

Las plantas trepadoras tiene tallos débiles y no pueden mantenerse paradas sin apoyo. Necesitan apoyarse sobre postes, alambre, árboles o cuerdas. Tomarse tiempo para apoyar los parrones y asegurarse de que ni los frutos ni las hortalizas toquen el suelo.

 

Información de Developing Countries Farm Radio Network, 366 Adelaide Street West, Suite 706, Toronto, Ontario M5V 1R9, Canadá. Fax: (416) 971 5299 E-mail:[email protected]

 

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.