Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

El impacto de Paso a Paso

Para ayudarnos a descubrir más sobre cómo se usa Paso a Paso, se mandó un formulario de sondeo junto con el número 47 a 1 de cada 20 lectores, seleccionados al azar. Hemos analizado los primeros 180 formularios del sondeo.

2002 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Aumentando nuestro impacto – Paso a Paso 50

Cómo entender el impacto que estamos teniendo y adaptar nuestro trabajo según sea necesario

Para ayudarnos a descubrir más sobre cómo se usa Paso a Paso, se mandó un formulario de sondeo junto con el número 47 a 1 de cada 20 lectores, seleccionados al azar. Hemos analizado los primeros 180 formularios del sondeo.

  • Queremos averiguar qué piensan los encuestados de Paso a Paso – si es fácil de leer y si los artículos son interesantes y útiles.
  • Queremos averiguar qué están haciendo los encuestados con sus ejemplares – si están usando la información para capacitar a otros o para proyectos, y si están traduciendo los artículos.
  • Para mejorar el impacto de Paso a Paso en el futuro, queremos saber qué temas se espera ver cubiertos en números futuros.

Perfil de los lectores

Cómo descubrimos en el sondeo de 1993, la mayoría de los lectores que respondieron es masculina (75%) y más de la mitad tiene un grado universitario. La mayoría de los encuestados de Paso a Paso (63%) está entre 31 y 50 años de edad.

Los encuestados participan en una amplia variedad de tipos de trabajo de desarrollo. Mientras sólo el 13% se considera que trabaja directamente en el desarrollo, la educación y la capacitación cuentan para el 31% de los encuestados, facilitación y apoyo para el 19% y dirección y administración para un 16% adicional. Las áreas de trabajo están dominadas por la agricultura (17%), salud (21%) y la iglesia (21%).

Disponibilidad

Más del 90% de los encuestados comparte su ejemplar de Paso a Paso con otra gente. Casi un quinto de los encuestados lo comparten con por lo menos 20 otras personas. Menos del 1% de los encuestados tira Paso a Paso después de leerlo.

Nos anima escuchar que mucha gente está traduciendo partes de Paso a Paso (45% de los encuestados). Se traduce Paso a Paso a muchos idiomas locales con 60 idiomas mencionados por los encuestados.

Uso

Más de un tercio de los encuestados usa Paso a Paso regularmente para enseñar o capacitar, mientras más de la mitad lo hace de vez en cuando. Más del 20% usa Paso a Paso para capacitar a grupos de más de 100 personas.

¡Alrededor del 75% de los encuestados recibe otros folletos aparte de Paso a Paso, pero menos del 3% recibe más recursos de información que lo que puede leer! Los encuestados encuentran Paso a Paso útil para obtener otros recursos y el 45% pide recursos reseñados en Paso a Paso, la mayoría de ellos gratuitos.

Sus comentarios sobre ediciones específicas

En el sondeo, pedimos reacciones a los números 43–46, para averiguar qué acción práctica se había tomado. Mucha gente había discutido la información en su lugar de trabajo y lo había usado para capacitar a otros. La gente también había usado algunas de las ideas en proyectos de desarrollo.

Paso a Paso 43: CAPACITACION

‘Me está ayudando a capacitar a mucha gente en agricultura sustentable.’

‘Usamos las ideas en Paso a Paso porque no requieren dinero.’

‘Usé el material para capacitar a 50 voluntarios que ahora están ayudando a comunidades a manejar cambios.’

Paso a Paso 44: EL SIDA

‘Hemos hecho un teatro y hemos usado títeres para enseñar a extensionistas.’

‘Encontramos que el material era del nivel correcto para su uso por parte de 1.400 líderes que trabajan con grupos de niños.’

‘Hemos compartido el material sobre VIH/SIDA con miembros de la iglesia y esto ha empezado a cambiar actitudes.’

‘Mis estudiantes usan los materiales en Paso a Paso para formar un club de escritores para compartir información sobre VIH/SIDA.’

Paso a Paso 45: LA DEFENSORIA DE DERECHOS

‘Este número nos inspiró para hablar por los niños y la gente de más edad.’

‘Hemos encontrado que el ciclo de seis pasos en la defensoría de derechos es entendido fácilmente por las comunidades de los pueblos.’

‘Estamos capacitando a una persona de cada uno de 25 pueblos para que hablen a nombre de los demás.’

Paso a Paso 46: LA TECNOLOGIA

‘Adopté las ideas para mejorar los criaderos de pollos, lo que suplementa mi ingreso.’

‘Usamos la información sobre colección de agua de lluvia para desarrollar una propuesta de proyecto.’

‘Organicé algunas clases prácticas para 10 mujeres y 21 hombres y les enseñé sobre la estufa de aserrín y el conversor de biogas.’

Otros comentarios

La mayoría de los encuestados (87%) cree que Paso a Paso es útil o muy útil en su trabajo. Muchos agregaron comentarios alentadores. Un cuarto de los encuestados comparte los artículos de Paso a Paso con sus medios de comunicación locales – radio (14%), periódicos (17%) y televisión (2%). Los encuestados resaltaron una falta de recursos, tanto económicos (34%) como físicos (23%), una falta de habilidades y de trabajadores experimentados (15%), y el SIDA (10% ) entre los problemas importantes que enfrentan. La capacitación (29%), el compartir información y recursos (17%) y la promoción de desarrollo sustentable (14%) fueron los objetivos más comunes para los próximos diez años.

Agradecemos a todos los que han contestado. Nos han animado a escuchar sobre cómo se está usando Paso a Paso alrededor del mundo y esperamos cubrir los temas que se nos han pedido en números futuros para que Paso a Paso tenga el impacto más efectivo que sea posible. Si usted no ha devuelto su formulario de sondeo todavía, nos gustaría animarlo a que lo haga ya que la información que contiene todavía se usará.

Comentario de los lectores

‘Me gusta Paso a Paso más que nada porque tiene mucha información mundial.’

‘Es una excelente fuente de ideas prácticas e intercambio de información.’

‘Me gustan los dibujos que describen artefactos y métodos útiles.’

‘Es una buena revista que se identifica con la gente de mi país y enriquece nuestro conocimiento.

Paso a Paso nos trae nuevas ideas.’

‘Apenas puedo hacer mi trabajo sin Paso a Paso.’

Paso a Paso nos anima.’

‘Proporciona buen material para los trabajadores de terreno.’

‘Las páginas de recursos me permiten acceder a diversos materiales escritos.’

‘Las ilustraciones son muy buenas.’

‘Un periódico estrella en todos los sentidos. Enseña, aconseja y promueve salud y desarrollo.’

‘¡Continúen con el buen trabajo!’

Paso a Paso es un texto essencial para el trabajo de nuestra organización.’

Estudio de caso - Paso a Paso en Mozambique

Los lectores de Passo a Passo en Mozambique encuentran que las experiencias personales que aparecen en la revista sirven como ejemplo e inspiran a otros a poner en la práctica lo que han leido. AMM, una organización en el norte del país, planea traducir Paso a Paso al idioma Macuan. Para averiguar cuán útil era la revista antes de empezar el trabajo, AMM llevó a cabo una investigación en cuatro provincias en su región.

Un equipo de 58 personas recibió capacitación de Jorge L Ramos, Director de AMM, antes de llevar a cabo la investigación en mayo de 2001. Este equipo visitó un asombroso total de 350 iglesias, 800 líderes de la iglesia y 250 líderes de la comunidad en las cuatro provincias. Se reunieron con líderes de la iglesia y de la comunidad y recogieron información usando métodos participativos, incluyendo el uso de mapas y entrevistas informales.

En una provincia, Nampula, aproximadamente 120 líderes ya conocían de Passo a Passo y les gustaban sus ética y sus enseñanzas. Ellos habían aprendido técnicas prácticas en ella. Algunas cosas que antes habían parecido imposibles de lograr, ahora parecen al alcance, dados un planeamiento y determinación mejores.

Nuestros entrevistados hablaron a nombre de muchos – Rosalina Albino dijo:

‘Tengo 57 años, y vivo en la provincia de Nampula. Hasta el año pasado vi pocas oportunidades de desarrollo. Pero ahora las mujeres están trabajando en grupos para ganar dinero, gracias a los que llegaron a nuestra región y nos mostraron una revista llamada Passo a Passo. Desgraciadamente, está escrita en portugués, idioma que no sabemos leer, aunque podemos leer nuestro idioma Macuan. Esperamos que esta iniciativa continúe y fructifique para que nos dé más información e intercambio de experiencias. Estamos muy contentos en nuestro grupo porque el equipo que promovió esta revista da estímulo espiritual y esto ha ayudado a algunos en el grupo a volverse creyentes.’

 

Adaptación de Paso a Paso a su región

NOTA DE LA DIRECTORA Enviamos nuestros archivos diseñados en CD-ROM a los grupos como AMM que son capaces de organizar la traducción, diagramación e impresión de Paso a Paso en idiomas locales. Estos deben tener las habilidades y el software necesario (Quark Xpress) para hacer esto, junto con experiencia en la impresión y distribución de los materiales.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.