Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Promoción de salud pública entre la gente desplazada

Mwakamubaya Nasekwa. Tearfund tiene varios asociados basados en Nyankunde, República Democrática del Congo. El personal fue obligado a dejar Nyankunde cuando las tensiones entre las comunidades de Hema y Lendu llevaron a una matanza de alrededor de 1.000 personas en Nyankunde.

2003 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Foto: Jim Loring/Tearfund

De: Aprendiendo de los desastres – Paso a Paso 56

Orientación para las comunidades sobre cómo prepararse para lo inesperado

Mwakamubaya Nasekwa.

Tearfund tiene varios asociados basados en Nyankunde, República Democrática del Congo. El personal fue obligado a dejar Nyankunde cuando las tensiones entre las comunidades de Hema y Lendu llevaron a una matanza de alrededor de 1.000 personas en Nyankunde.

Foto: Marcus Perkins/Tearfund

Foto: Marcus Perkins/Tearfund

‘El huir de Nyankunde fue como un mal sueño,’ dice Mwaka. ‘Fue muy difícil observar, impotentes, cómo los saquea-dores destruyeron las casas y se llevaron todo. El futuro parecía oscuro – no sabíamos a dónde íbamos, cómo viviríamos, lo que sería el destino de nuestros niños; tantas preguntas que necesitaban respuesta. Habíamos invertido gran parte de nuestras vidas en esta comunidad, ahora destruida en un solo día. Estábamos todos traumatizados y desesperanzados.’

Los sobrevivientes huyeron a los bosques o a otros centros cercanos. Más de 65.000 personas desplazadas están ahora en la región, principalmente en tres centros, Oicha, Beni y Eringeti.

Muchos miembros del personal desplazado son promotores de salud. Con el apoyo de Tearfund Reino Unido, se empezó el programa PPSSP (Programa para la Promoción del Cuidado de Salud Primario en Regiones Rurales) y éste rápidamente se hizo popular. Su objetivo era promover la salud pública, una necesidad que pocos consideran durante una emergencia. PPSSP quiso reducir la enfermedad y muerte debido a la diarrea y las enfermedades infecciosas entre las personas desplazadas y la población local. En una situación dónde las necesidades más urgentes son los alimentos y el agua potable, la vivienda, los artículos no alimenticios y la atención médica, ¿qué ayuda práctica podría traer semejante programa?

El programa se ganó rápidamente la confianza de su grupo objetivo porque:

  • La mayoría del personal también son personas desplazadas – realmente entiende los problemas.
  • Los promotores de salud han aprendido el valor de escuchar a la comunidad y quedarse entre ellos.
  • La gente desplazada participa activa-mente identificando sus necesidades y buscando posibles soluciones.

Las preocupaciones de salud mayores encontradas en los campamentos de refugiados incluyen:

  • higiene general mala
  • uso muy malo de letrinas
  • falta de basurales
  • mal desagüe de aguas servidas
  • moscas y mosquitos por todas partes.

Estrategias

El programa tiene tres estrategias principales:

Educación de salud La concientización sobre educación de salud por parte de los promotores ha llevado a la creación de una comité de salud y de higiene operado por la misma gente desplazada. El papel del comité es planear actividades para mantener la limpieza de los campamentos y evitar el contagio de enfermedades diarreicas.

La gente desplazada ha estado muy satisfecha con el programa y ha comentado, ‘Sin este programa, muchos de nosotros nos habríamos muerto, sobre todo los niños.’

La distribución de artículos prácticos Artículos como mosquiteros, jabón, ropa y recipientes de agua se distribuyen para apoyar los mensajes de salud dados. Estos se dan primero a la gente más vulnerable que incluye a las familias con niños jóvenes, mujeres embarazadas, viudas, huérfanos y la gente con discapacidades.

Consejería de trauma La consejería es una de las actividades mayores del programa. Es nuestro deber cuidar de la persona entera (cuerpo, alma y espíritu). Aquí la gente desplazada es víctima de la guerra y sus consecuencias. En una palabra, la población entera está traumatizada.

Las mujeres y chicas normalmente son por lo general las más traumatizadas, porque han sido violadas o se han quedado viudas o huérfanas por la violencia. Nosotros organizamos talleres para la capacitación de capacitadores en consejería de trauma. Durante el trabajo de grupo, se han discutido algunos casos reales (ver página 12).

Estos talleres han sido una oportunidad para la reconciliación entre los dos grupos étnicos en conflicto. Los promotores le muestran la compasión y amor de Cristo a la gente desplazada. Puesto que ellos mismos han sido desplazados y están sufriendo, sienten que pueden servir mejor a los que están sufriendo.

Mwakamubaya Nasekwa es Coordinador de Programa del PPSSP. Se puede contactar en PPSSP, Beni, PO Box 21285, Nairobi, Kenia. E-mail: [email protected] 

Estudio de caso de trauma

Mientras huye de su casa, una familia se separa. Un padre viaja solo con su hija durante dos meses. Se acuesta con ella y ella se queda embarazada. Por vergüenza, la chica decide tener un aborto. El padre está preocupado y va a un consejero. La madre va a otro consejero y dice: ‘no puedo soportar vivir con mi marido e hija.’

Si uno estuviera en esta situación, considerar cómo podría sentirse – primero como el marido, luego como la hija y luego como la madre. ¿Cómo podría ayudarse a esta familia en este trauma?

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.