De la Editora

Este material fue publicado hace más de 15 años y puede que no refleje a cabalidad los conocimientos y puntos de vista actuales.
Artículos
El impacto del cambio climático en la agricultura
2007
Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español
De: Agricultura y cambio climático – Paso a Paso 70
Cómo se adaptan los agricultores al cambio climático en el mundo

Foto: Tearfund
El efecto invernadero
Distintos gases presentes en el aire a nuestro alrededor atrapan el calor del sol. Los mismos actúan como una sábana alrededor de la tierra. Éstos mantienen la temperatura de la tierra lo suficientemente caliente para posibilitar la vida humana. Estos gases en nuestra atmósfera se conocen como ‘gases de efecto invernadero’. Sin embargo, en los últimos 150 años, los humanos hemos estado quemando combustible para fábricas, vehículos y hogares a una velocidad que va en rápido aumento. Esto ha liberado cada vez más de los gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono, lo que ha dado como resultado temperaturas en continuo aumento en la atmósfera de la tierra, que a su vez provocan ‘el calentamiento global’ y el cambio climático.
Calentamiento global
Los indicios actuales de cambio climático mundial son el resultado de un aumento promedio en la temperatura mundial de tan solo 0.7° centígrados desde aproximadamente el año 1900 (Informe Stern 2006). Debido a este calentamiento, los glaciares y los casquetes de hielo polar están empezando a derretirse, lo que provoca el aumento del nivel del mar. Los aumentos de las temperaturas también dan como resultado cambios significativos en los patrones climáticos provocando mayor grado de pluviosidad y fuertes vientos. Estos cambios pueden aumentar la frecuencia de sequías, inundaciones y tormentas en distintas partes del mundo.
Los científicos son capaces de predecir los efectos del cambio climático futuro. Las perspectivas no son esperanzadoras. Para el 2100, la tierra podría estar entre 1.4°C y 5.8°C más caliente que en 1990. Esto dependerá de si los países toman o no acciones urgentes para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente en los países más ricos, los cuales en la actualidad son los que más contribuyen al calentamiento global.
El impacto del cambio climático Los problemas como las sequías e inundaciones no son nuevos. Tampoco son siempre un resultado del cambio climático. También son el resultado de variaciones locales del clima y del modo en que las personas cuidan de su tierra. Sin embargo, no hay duda que el cambio climático es el responsable del aumento en la frecuencia de tales peligros. Ciertas partes del mundo tienden a sufrir efectos más graves que otras, especialmente las zonas semiáridas o bajas. Las personas empobrecidas en los países en vías de desarrollo serán especialmente vulnerables. El cambio climático ya está poniendo vidas en riesgo y amenaza a millones de personas más en el futuro.
La humanidad probablemente nunca ha tenido que enfrentar tan enorme desafío. El futuro de nuestro bello planeta realmente está en nuestras manos. Todos podemos jugar un papel, analizando nuestro propio estilo de vida y haciendo todo lo posible para proteger nuestro medio ambiente. No podemos revertir el daño ya ocasionado, pero podemos tratar de atenuar el impacto. Este número se enfoca en las experiencias de agricultores de todo el mundo y comparte información práctica sobre lo que ellos están haciendo para adaptar y proteger su medio ambiente.
Contenido con etiquetas similares
Comparta este recurso
Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso
Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.
Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso