A lo largo de la historia, la corrupción en las prácticas de gobernanza ha tenido un profundo impacto económico, social y ambiental en América Latina y el Caribe. Esta crisis institucional hace una profunda mella en las políticas públicas y en los derechos humanos en la mayoría de los países de la región.
Por esta razón, en 2021, Tearfund decidió realizar una investigación para conocer la opinión de la iglesia acerca de la corrupción y las formas en que las comunidades de fe pueden contribuir a la buena gobernanza en la región de América Latina y el Caribe.
Este informe de investigación concluye que la iglesia debe ser una voz profética que hable activamente contra la corrupción y que combata la injusticia en la región. El informe ofrece recomendaciones de varios grupos focales sobre cómo las comunidades de fe pueden denunciar la corrupción y contribuir a la buena gobernanza.
Además del informe completo y el resumen, puede descargar un folleto y un video que comunican los hallazgos clave del informe.