Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Mejoras en cultivos para mejor nutrición

por Martín Rowland. El centro de desarrollo rural en Kangando se encuentra en las estribaciones de las montañas Ruwenzori en la parte occidental de Uganda. Empezó en 1965 como un hospital pequeño y desde entonces su desarrollo y expansión han continuado.

1991 Disponible en Inglés, Francés y Español

Cuatro ediciones impresas de la revista Paso a Paso de entre 1989 y 1992, expuestas sobre un escritorio de madera

De: Huertos familiares – Paso a Paso 7

La agricultura a pequeña escala y la mejora de la nutrición familiar

por Martín Rowland.

El centro de desarrollo rural en Kangando se encuentra en las estribaciones de las montañas Ruwenzori en la parte occidental de Uganda. Empezó en 1965 como un hospital pequeño y desde entonces su desarrollo y expansión han continuado.

Establecieron un Proyecto Sanitario para la comunidad y se dieron cuenta que la nutrición de la gente local no era muy buena. Esto los llevó al inicio de un Programa de Extensión Agrícola, hace ocho años, con miras a ayudar a la gente a cultivar una mayor variedad de alimentos y a mejorar otros aspectos de las actividades agrícolas. Pusimos el mismo énfasis en los siguientes aspectos:

  • Cuidado del medio ambiente
  • Cultivos de venta inmediata
  • Cultivo de alimentos

Incluimos la provisión de leña en el “Cuidado del medio ambiente” y animamos a los agricultores a que planten árboles que les den leña en el futuro.

Estos tres temas están estrechamente relacionados. Por ejemplo: un sembrado de, judías o habas da comida para la familia, pero si se cultiva bien y la cosecha es buena lo que sobra se puede comerciar, como cultivo de venta inmediata. De la misma manera utilizar una capa de hierba o de paja para conservar la humedad e incrementar la cosecha de tomates hace que la erosión del suelo se reduzca, protegiendo así el medio ambiente. Entonces, en vez de estimular un solo aspecto de agricultura como es el cultivo de alimentos, tratamos de hacer ver a los agricultores la importancia y relación que estos tres aspectos tienen entre sí.

Miembros del equipo del Programa de Extensión Agrícola se desplazan a los alrededores de Kangando para visitar unos 40 grupos de agricultores. Como Kangando está en las estribaciones de una cadena de montañas, el suelo es montañoso y a veces bastante inclinado. La erosión del suelo es un problema frecuente. El aumento de la población incrementa la presión sobre el suelo. Algunos terrenos se utilizan con mucha frecuencia y sin descanso haciendo que se reduzca la fertilidad de la tierra y aumentando la erosión del suelo. La gran demanda de leña hace que se corten muchos árboles volviendo así a incrementar la posibilidad de erosión del suelo.

Por lo general, las épocas de lluvia son buenas y seguras y hay dos períodos de crecimiento al año; la tierra es fértil y se puede sembrar gran variedad de cultivos. Los cultivos de comida corriente son: plátano, yuca y frijol o judías. Cultivo de venta inmediata como el café y el algodón son muy comunes. Sembrados de semillas como el girasol y el sésamo se están volviendo muy populares. En Kangando se pueden tratar las semillas de girasol para obtener aceite. El año pasado fueron tratadas 40 toneladas.

Como mucha gente ha aprendido a darle importancia a una dieta bien equilibrada por medio del Proyecto Sanitario para la Comunidad, muchos han mostrado interés en aprender a cultivar sembrados de soja, tomates, verduras y varias clases de frutas para mejorar sus dietas. Estos sembrados se pueden cultivar cerca de la casa y para producir una cosecha más o menos buena, sólo se necesitan pequeños terrenos. De hecho, ciertas plantas no necesitan espacio – el maracuyá da buena cosecha plantado cerca de un árbol que usa como apoyo.

Los trabajadores del Proyecto Sanitario y los del Programa de Extensión Agrícola de Kangando enseñan a la gente la importancia de una buena nutrición. Les muestran como, del pequeño terreno que ellos poseen, pueden obtener artículos alimenticios adecuados para una dieta equilibrada.

Yowasi Kamalha – del Programa de Extensión Agrícola – es el encargado de visitar los 40 grupos de agricultores. Viaja diariamente a ver un grupo diferente y visita cada grupo a intervalos de cinco o seis semanas. Miembros de estos grupos se muestran muy agradecidos por la ayuda que reciben y por los conocimientos que adquieren, no sólo en la parte agrícola sino también en la parte religiosa que en cada visita se lee la Biblia.

Yofesi Rwabulyanga es agricultor y miembro de uno de los grupos del Programa de Extensión Agrícola. Vive en las colinas, a unos 10 kms de  Kangando. Tuvo una conversación con Nowasi sobre su participación en el programa:

“Durante el año de 1986 trabajadores de Kangando vinieron a visitarme aquí en Cántale. Me dijeron que el propósito del Programa de Extensión Agrícola era dar información sobre cómo mejorar la producción de cultivos y otros aspectos agrícolas. Después de esta visita empecé a plantar tomates, en pequeña escala; anteriormente tenía que comprarlos en el mercado, ahora ¡hasta puedo vender los que me sobran! No sólo disfrutamos de una dieta más saludable sino que también hemos podido comprar una olla para hervir agua y ropa para mi familia y para mi.

Mi casa está en la colina y a su lado tengo una plantación de café, en más o menos media hectárea de tierra; su producción no había sido nada buena, así pues les pedí consejo a los trabajadores de Kangando. Pensaron que la tierra era pobre debido a la erosión del suelo y sugirieron que excavara acequias en el contorno. También me aconsejaron que plantara árboles como Leucaena o Sesbania sesbans en los bordes para darles más fuerza al cultivo. Hice todas estas cosas y he visto un gran cambio, no sólo en la calidad del café sino también en la producción.

Este equipo agrícola ha seguido visitándonos desde 1986, dándonos consejos y enseñándonos varios aspectos agrícolas. Nos enseñaron a tratar con abejas y ya tengo cuatro colmenas en troncos y una en caja. Mi familia se beneficia al tener miel para nuestro consumo y algo de dinero con la venta de la miel que nos sobra.

Estoy muy agradecido por el trabajo que el equipo del Programa de Extensión Agrícola está haciendo y espero que me sigan ayudando a mejorar mis métodos agrícolas”

Martín Rowland trabaja para Tearfund en Kangando, Uganda

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.