Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

El Tétanos

El tétanos en una enfermedad muy seria que hace que los músculos de una persona se contraigan y se vuelvan muy rígidos. Es muy difícil de tratar y más de la mitad de los adultos que contraen el tétanos muere.

1993 Disponible en Inglés, Francés y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués, abiertas sobre un escritorio de madera

De: Immunizacion – Paso a Paso 14

Consejos prácticos para implementar programas de inmunización exitosos

El tétanos en una enfermedad muy seria que hace que los músculos de una persona se contraigan y se vuelvan muy rígidos. Es muy difícil de tratar y más de la mitad de los adultos que contraen el tétanos muere.

El tétanos ocasiona más de la mitad de los casos de muerte de recién nacidos y más de 25% de la mortandad infantil en algunos países en desarrollo. La OMS estima que más o menos 750,000 recién nacidos mueren de tétanos cada año, aunque la mayoría de estas muertes no se informan.

El tétanos en los recién nacidos es causado por una infección cuando se corta el cordón con un instrumento sucio o cuando el bebé nace en condiciones antihigiénicas. Pocos días después de nacer, el bebé no puede mamar bien. A los pocos días la mayoría de bebés muere. En el número 8 de Paso a Paso se detallan maneras de prevenir esta enfermedad mediante buena higiene en el parto. En este número es importante mencionar la importancia vital de la inmunización de las madres gestantes antes de que den a luz.

Es sabido que las tres dosis de tétanos en la infancia (incluidas en la inyección DPT - la antitetánica, la antitosferínica y la antidiftérica) junto con dos inyecciones de revacunación - preferiblemente a los cinco y a los quince años - deberían dar protección completa de por vida.

Una madre que ha recibido las cinco dosis estará protegida. Sin embargo, a no ser que la madre tenga evidencia escrita de las cinco dosis, sería mejor suponer que no ha recibido ni una. Dos dosis de la vacuna aplicadas a la madre con un mes entre las dos en cualquier momento durante el embarazo, protegerá a la madre y al bebé del tétanos. Las dos dosis deben ser seguidas por tres dosis más con un mes entre las dosis. Es importante notar que no es peligroso dar dosis extras de la vacuna antitetánica si la madre no está segura si ha recibido la vacuna antes o no. Si hay duda es mejor dar la vacuna. Anime a las madres a que guarden las fichas de salud de sus hijas para que estén disponibles cuando las hijas lleguen a ser madres.

Estudio de Caso: Los Vacunadores Eficientes de Nali

La enfermera de salud publica en el Distrito de Nali notó que uno de los equipos de inmunización daba la primera dosis de la vacuna DPT (la antitetánica, la antitosferínica y la antidiftérica) a más niños que cualquier otro equipo. Pero pocos padres volvían a traer a sus niños para la segunda o la tercera dosis - en comparación con cualquier otro equipo. Ella visitó la zona, observó el trabajo del equipo y habló con la gente del lugar, incluyendo al líder de la comunidad.

Esto es lo que descubrió...

El equipo trabajaba duro y muy eficientemente. Ponían a los niños en fila y los vacunaban a todos muy rápidamente para poder acabar antes de las 11 de la mañana. Luego, podían completar los registros y guardar todo antes del mediodía. Se cuidaban de no perder tiempo hablando con las madres. El líder de la comunidad dijo que las inyecciones hacían que muchos de los niños se enfermasen. Algunos estaban con fiebre y otros lloraban bastante después de la inyección.

Puntos de discusión...

  • ¿Qué cree que era el problema?
  • ¿Qué debería cambiar el equipo en Nali para solucionar el problema?

Gentileza de Immunization in Practice que contiene muchos otros estudios de caso que son de mucha ayuda

Con permiso de Oxford University Press.

Respuestas

  • Algunos de los niños habían sufrido los efectos secundarios de la primera dosis de DPT. El equipo no tomó el tiempo de advertir a las madres que los niños quizás tendrían un poco de fiebre o que sentirían malestar, y no les explicaron qué hacer.
  • Los vacunadores deberían pasar más tiempo hablando con las madres y explicando sobre las vacunas. Si las madres entienden que pueden haber efectos secundarios, pero que no son serios, no se van a sentir tan mal. Los vacunadores pueden completar sus registros y recoger todo más tarde.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.