Muchos niños, niñas y personas adultas con discapacidades sienten que no son capaces de desarrollarse plenamente en sus hogares, iglesias y comunidades. No siempre nos es posible ir a la escuela, trabajar para ganarnos la vida, disfrutar de la vida en familia y participar en la sociedad en igualdad de condiciones.
La mayoría de las veces, la imposibilidad de acceder a estas oportunidades no se debe a nuestra discapacidad, sino al estigma, la discriminación y la ignorancia a las que nos enfrentamos. Con demasiada frecuencia no se escucha nuestra voz y no se tienen en cuenta nuestras capacidades, aspiraciones, habilidades y necesidades.
A continuación, proponemos tres maneras de ayudar a cambiar esta situación.
Establezca amistades nuevas
Conozca personas con discapacidad y a las personas que las apoyan; invítelas a su casa y comparta una comida y tiempo con ellas. Este tipo de actos hospitalarios transforman la vulnerabilidad en comunión y amistad.
Acoja a todas las personas
Cuando organice cualquier tipo de eventos, como servicios religiosos, preste especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad. Asegúrese de que estén dadas las condiciones para que cualquiera pueda participar. Por ejemplo, al involucrar a personas con discapacidad, se recomienda lo siguiente:
- Invítelas específicamente a los eventos; de lo contrario, puede que no se enteren o que crean que no están invitadas.
- Ayúdelas físicamente a desplazarse a los eventos, de ser necesario.
- Asegúrese de que puedan acceder a la misma información que los demás. Por ejemplo, utilice mensajes de audio para personas con problemas de visión o mensajes visuales para personas con problemas auditivos.
- Anímelas a hablar, contribuir y desempeñar roles y responsabilidades, reconociendo y valorando sus habilidades y capacidades.
- Respételas y escúchelas activamente.
Defienda sus derechos
Aprenda a reconocer cuando las organizaciones, los Gobiernos y las agencias de seguridad, entre otros, no están atendiendo las necesidades de las personas con distintos impedimentos. Brinde apoyo a las personas con discapacidad para que su voz sea escuchada y defienda sus derechos.