Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Entrevistas

Combinar ahorros y agricultura

Vincular los grupos de ahorro con la formación agrícola puede mejorar la innovación, la seguridad alimentaria y el bienestar económico

2025 Disponible en Inglés, Español, Portugués y Francés

Tres campesinas ruandesas, una de ellas con una cesta en la cabeza, de pie y en fila, sostienen azadas y miran a la cámara.

Los agricultores de Ruanda se benefician de formar parte tanto de un programa agrícola como de un grupo de ahorro. Foto: Nate Griffin/World Relief

Two ladies in Ethiopia hold out their hands and share coins with each other against a background of colourful clothing.

De: Grupos de ahorro y crédito - Paso a Paso 123

Cómo reunirse en grupos para ahorrar dinero, acceder a préstamos y apoyarse mutuamente puede dar lugar a un cambio positivo significativo

Courtney Purvis es asesora técnica senior de Empoderamiento Económico de World Relief, una organización cristiana sin ánimo de lucro que trabaja en colaboración con iglesias locales y sus comunidades para diseñar soluciones sostenibles lideradas a nivel local, destinadas a abordar algunos de los desafíos mundiales más urgentes.

En esta entrevista, Courtney comparte algunos de los muchos beneficios de integrar a los grupos de ahorro y los programas agrícolas en las comunidades rurales.

¿Qué programas combina?

Hemos integrado dos programas clave, uno llamado Agriculture for Life [Agricultura para la Vida] y otro denominado Savings for Life [Ahorros para la Vida].

Agricultura para la Vida se enfoca en la creación de escuelas de campo para las personas dedicadas a la agricultura, a las que acuden entre 20 y 25 pequeños agricultores para aprender sobre técnicas innovadoras y experimentales en una granja de demostración grupal. Las personas también reciben capacitación en la toma de decisiones conjuntas, nutrición y prácticas de agua y saneamiento. 

Los grupos de Ahorros para la Vida, compuestos por 15 a 25 miembros, se reúnen semanalmente para ahorrar en conjunto y otorgar préstamos a partir de los ahorros comunales, con una tasa de interés establecida por el grupo. Tras un ciclo de 9 a 12 meses, los miembros reparten los ahorros acumulados junto con los intereses generados.

¿Por qué combinar los dos?

En muchos lugares, los miembros de los grupos de ahorro también están vinculados con actividades agrícolas, lo que hace que sea práctico combinar estas dos actividades. Las personas agricultoras que trabajan juntas en diversos grupos pueden, fácilmente, establecer grupos de ahorro, para aprovechar al máximo la confianza y la colaboración existentes. 

Los grupos de ahorro mejoran la seguridad financiera durante las temporadas agrícolas difíciles al proporcionar acceso a préstamos o permitir retiros de los ahorros. También ofrecen una forma segura y rentable de ahorrar los ingresos provenientes de la agricultura.

Una mujer con vestido largo y un hombre al fondo utilizan regaderas de plástico verde para regar las hortalizas de su granja en Sudán del Sur.

En Sudán del Sur, las familias de agricultores están aprendiendo nuevas técnicas agrícolas, así como habilidades de ahorro. Foto: Esther Mbabazi/World Relief

¿Cómo saber que está funcionando?

En 2019, un estudio de investigación realizado en colaboración con la Universidad de Michigan y Mennonite Economic Development Associates exploró el impacto de la integración de los programas de agricultura y ahorro de World Relief en Musanze, Ruanda. 

El objetivo del estudio fue averiguar si la participación en ambos programas al mismo tiempo ofrecía mayores beneficios que participar en uno solo de los programas o en ninguno de ellos. Nuestra teoría era que el valioso conocimiento de las técnicas agrícolas y de nutrición, combinado con la resiliencia financiera necesaria para probar nuevas prácticas agrícolas, beneficiaría a las familias.

Los resultados mostraron que la participación en ambos programas a la vez condujo a mejoras significativamente mayores en la innovación agrícola, el bienestar económico y la seguridad alimentaria de los hogares, en contraste con la participación en uno solo de los programas o en ninguno en absoluto. 

¿Qué pasa en los lugares donde hay poca estabilidad?

Incluso en contextos de inestabilidad, este enfoque ha demostrado ser efectivo para fortalecer la resiliencia de la comunidad y, cuando es necesario, reactivar las actividades agropecuarias. Asimismo, el sentido de comunidad —creado por estos programas integrados— contribuye a construir una estabilidad duradera.

Un ejemplo de ello es un programa financiado por la Oficina de Asistencia Humanitaria, a través del cual World Relief Haití apoyó a 1 200 agricultores para que formaran parte de grupos de ahorro.

Abdoul Nasser, director de programas de la Oficina de Asistencia Humanitaria, dijo en una ocasión: «Participar tanto en grupos de ahorro como en programas agrícolas les permite a las familias gestionar y proteger mejor los recursos de sus hogares mediante mecanismos de ahorro, y aumentar las oportunidades de inversión en la agricultura. Es una forma de devolverles la dignidad a las personas afectadas por las crisis». 

¿Algunas palabras finales de aliento?

La combinación de grupos de ahorro y programas agrícolas no solo amplifica el impacto de las iniciativas de desarrollo lideradas por la comunidad, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades. Abordar simultáneamente las necesidades financieras y agrícolas permite lograr mejoras significativas y sostenibles en la vida de los pequeños agricultores.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso