Courtney Purvis es asesora técnica senior de Empoderamiento Económico de World Relief, una organización cristiana sin ánimo de lucro que trabaja en colaboración con iglesias locales y sus comunidades para diseñar soluciones sostenibles lideradas a nivel local, destinadas a abordar algunos de los desafíos mundiales más urgentes.
En esta entrevista, Courtney comparte algunos de los muchos beneficios de integrar a los grupos de ahorro y los programas agrícolas en las comunidades rurales.
¿Qué programas combina?
Hemos integrado dos programas clave, uno llamado Agriculture for Life [Agricultura para la Vida] y otro denominado Savings for Life [Ahorros para la Vida].
Agricultura para la Vida se enfoca en la creación de escuelas de campo para las personas dedicadas a la agricultura, a las que acuden entre 20 y 25 pequeños agricultores para aprender sobre técnicas innovadoras y experimentales en una granja de demostración grupal. Las personas también reciben capacitación en la toma de decisiones conjuntas, nutrición y prácticas de agua y saneamiento.
Los grupos de Ahorros para la Vida, compuestos por 15 a 25 miembros, se reúnen semanalmente para ahorrar en conjunto y otorgar préstamos a partir de los ahorros comunales, con una tasa de interés establecida por el grupo. Tras un ciclo de 9 a 12 meses, los miembros reparten los ahorros acumulados junto con los intereses generados.
¿Por qué combinar los dos?
En muchos lugares, los miembros de los grupos de ahorro también están vinculados con actividades agrícolas, lo que hace que sea práctico combinar estas dos actividades. Las personas agricultoras que trabajan juntas en diversos grupos pueden, fácilmente, establecer grupos de ahorro, para aprovechar al máximo la confianza y la colaboración existentes.
Los grupos de ahorro mejoran la seguridad financiera durante las temporadas agrícolas difíciles al proporcionar acceso a préstamos o permitir retiros de los ahorros. También ofrecen una forma segura y rentable de ahorrar los ingresos provenientes de la agricultura.