Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Capacitando en asociación

Cuando los miembros de un grupo comunitario recién formado, llamado el Proyecto de Gallinas Kyanja, se reunieron en una aldea cerca de Kampala, Uganda, un visitante les mostró un dibujo muy sencillo. ¿Qué está sucediendo aquí?, les preguntó.

1995 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Capacitacion – Paso a Paso 22

Los distintos enfoques para la capacitación y la facilitación

Cuando los miembros de un grupo comunitario recién formado, llamado el Proyecto de Gallinas Kyanja, se reunieron en una aldea cerca de Kampala, Uganda, un visitante les mostró un dibujo muy sencillo. ¿Qué está sucediendo aquí?, les preguntó.

El grupo intercambió ideas durante unos momentos. El dibujo de Joe no era una obra de arte pero la respuesta era obvia: había un pollito saliendo de un huevo. Pero parecía que el visitante quería saber algo más. ¿Qué hace que esto suceda?, Joe preguntó otra vez.

Maria contestó, ‘El huevo tiene un embrión vivo. Mientras la gallina incuba el huevo durante tres semanas, el embrión o pollito va creciendo dentro. Una vez que ya es demasiado grande como para estar en el huevo, empieza a abrir la cáscara y sale el pollito.’

Joe estuvo de acuerdo y agregó además que también podemos considerar a las comunidades como un huevo. Cada comunidad y cada persona lleva un gran potencial escondido por dentro. Cada uno de nosotros está creado a la imagen de Dios, con todas las posibilidades y los dones que El provee. Sin embargo, para que las personas y las comunidades puedan crecer y desarrollarse de acuerdo a su potencial, se necesita algo más, un poco como el calor y el cuidado que la gallina provee al huevo.

Hay personas a nuestro alrededor que actúan como una fuente de calor o energía. Estas personas proveen la energía que asiste el proceso de desarrollo. Los podemos llamar trabajadores del desarrollo o animadores. Todo el potencial está dentro de cada una de las personas que constituyen la comunidad. Ninguna persona de afuera puede proveer ese potencial, pues ya lo tienen. Pero aquellos trabajadores del desarrollo comprometidos sí pueden proveer la confianza necesaria para que las comunidades puedan mejorar su situación. Con frecuencia, los mejores trabajadores del desarrollo son los que pertenecen a la comunidad que están sirviendo.

En este número, vamos a mirar más de cerca el trabajo de estas personas. Tradicionalmente se los llamaba extensionistas – pero esto implica que están trayendo de afuera nuevas ideas, consideradas superiores, que deben ser extendidas a otras áreas. En cambio, en este número, usaremos la palabra animadores: personas que proveen aliento, apoyo y una nueva vida a sus comunidades. Estas personas toman tiempo para ver el potencial de sus comunidades y comprender sus costumbres; además comparten ideas y conocimientos apropiados. Claro está, que en realidad no importa cómo las llamamos: lo que sí importa es su actitud hacia las comunidades con las cuales trabajan.

por Isabel Carter

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.