Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Ibtida

Un programa de rehabilitación de drogadictos basado en la comunidad: un proyecto de la Diócesis de Karachi, Iglesia de Paquistán

1995 Disponible en Francés, Inglés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: La rehabilitacion del drogadicto – Paso a Paso 23

Cómo apoyar a las personas con adicciones y crear conciencia acerca del consumo de drogas

Un programa de rehabilitación de drogadictos basado en la comunidad: un proyecto de la Diócesis de Karachi, Iglesia de Paquistán

El número oficial de personas que usan heroína en Pakistán era de 1.5 millones en 1994. El 80% de la heroína que se usa en el Occidente actualmente pasa por Paquistán, siendo Karachi la principal ciudad de tráfico. El opio del cual se produce la heroína se cultiva a lo largo de la frontera afgana (la Luna Creciente Dorada). En Karachi, uno de cada seis hombres usa heroína. A pesar de ser ilegales, las drogas son baratas y en muchas partes de la ciudad se usan abiertamente en la calle. Parte del problema es la falta de un sentido de dirección entre los varones jóvenes. El aburrimiento y la frustración llevan a muchos a las drogas.

Los gobiernos extranjeros están asistiendo en programas para introducir la plantación de cultivos sustitutos. La ley y las agencias que mantienen el orden tratan de prevenir su distribución. Sin embargo, las ganancias enormes hacen que su trabajo sea muy difícil. Existen servicios limitados de desintoxicación para los drogadictos en los hospitales, pero en realidad se les da muy poco seguimiento y hay un gran porcentaje de recaída.

Ibtida trabaja con drogadictos desde 1984. En Urdu, ibtida significa comienzo. El programa ayuda a las personas de todas las religiones a dejar de tomar drogas. Cree que la mejor forma de llevar una vida libre de drogas es a través de una transformación de la vida. El énfasis del gobierno y del sector privado es de proveer servicios de desintoxicación. Ibtida, en cambio, ofrece un nuevo enfoque al abuso de drogas, enfatizando la recuperación basada en comunidades y una respuesta espiritual a su mensaje de arrepentimiento. ’Hemos encontrado que cada vez hay más drogadictos que responden a nuestro mensaje de arrepentimiento contra el pecado de la drogadicción, sean cristianos, musulmanes o hindúes’, dice Philip Simpson. ’Oramos en el nombre de Jesús y la gente reconoce el poder de su nombre, cualquiera sea su religión.’ Muchas de las personas que han dejado las drogas afirman que la oración es mucho más poderosa que la medicina. ’Sabemos que la mayoría de los drogadictos dejan de tomar drogas por un tiempo y luego vuelven a tomarlas. Nuestro objetivo es trabajar con las personas hasta que sean fuertes en su nueva vida.’

La mayoría de la gente deja de tomar drogas en sus hogares. Se necesitan tres personas para acompañar al drogadicto durante el trauma inicial del repliegue…

Una que desee – el mismo drogadicto tiene que querer librarse de las drogas.

Una que lo cuide – un miembro de la familia del adicto que esté dispuesto a estar con él las 24 horas.

Una que ayude – un trabajador o voluntario que se haya recuperado de las drogas y que sepa el dolor y los sentimientos que uno sufre porque él mismo ha pasado por ese camino.

Pero como bien lo saben todos los adictos, la tarea no está terminada simplemente porque uno haya dejado la heroína. Es necesario que se desenvuelva una nueva vida donde las drogas no tengan ningún papel. El programa Ibtida está compuesto por cinco pasos:

Liberación Se visita a los drogadictos en sus comunidades para discernir cuáles son los que realmente quieren dejar las drogas. El repliege se hace normalmente en el hogar y sin medicinas. Ibtida también dirige campos de repliegue.

Disciplina Se anima a los drogadictos a que participen regularmente en las reuniones de seguimiento durante tres meses, donde reciben ayuda espiritual y social. Una vez al mes hay una ‘reunión de mujeres’ para parientes de drogadictos para apoyarlas y animarlas. Se estimula a las personas a que establezcan objetivos y planifiquen el uso de su tiempo. Se celebran ‘cumpleaños’ sin drogas con regalos pequeños – después de un mes, tres meses, seis meses y un año. Una idea nueva ha sido el Grupo Intensivo de Recuperación que dura 90 días y se maneja como un centro diurno.

Discipulado Las personas se asignan a grupos pequeños ‘celulares’ para aprender de la Biblia y compartirla entre los miembros del grupo y para consejería personal. Más adelante se les anima a que acompañen al personal de campo a efectuar visitas domiciliarias. Esto es importante, pues aprenden de sus experiencias: los trabajadores capacitan a otros trabajadores. El testimonio de alguien que acaba de liberarse de las drogas también es muy importante. Los drogadictos pensarán ‘Si él lo puede hacer, yo también puedo’.

Difusión Se comparte información sobre la recuperación de drogadictos impartiendo charlas a grupos y produciendo volantes, folletos y una revista en urdu – Payyam-e- Ibtida – de nuestro centro de recursos a bajo precio.

Desarrollo Se está desarrollando una red de contactos, ‘DAWN’ (La Red del Personal de la Adicción a las Drogas) con otros grupos en Paquistán para proveer apoyo y darse ánimo mutuo. Hay un campamento de capacitación una vez al año para adictos y voluntarios.

Aparte de los campamentos, el trabajo de Ibtida está basado en la comunidad. Al contrario de los centros residenciales, sus miembros pueden distribuir sus recursos entre una gran cantidad de gente para que así cuando los adictos estén listos para responder de una forma positiva, ya estén de alguna forma involucrados en el proyecto.

Desde su inicio, Ibtida ha establecido contactos con miles de adictos. En 1993 trabajó con unas 750 personas. De éstas, 250 dejaron la heroína, 100 todo tipo de drogas y más de 50 personas habían estado libres de drogas entre seis meses y nueve años. En el futuro, esperamos ver:

  • un proyecto en cada diócesis
  • un trabajador en cada parroquia
  • un maestro en cada escuela concientizando sobre el abuso de las drogas.

A pesar de que Ibdita es un grupo muy pequeño enfrentando un problema enorme, son optimistas. En urdu tenemos un dicho ‘Diye se diya jelao’: ‘Una lámpara enciende otra.’

Philip y Rachel Simpson son Socios Misioneros de CMS y han trabajado en Ibtida durante nueve años. Ibtida, PO Box 10433, Karachi 75530, Pakistan.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.