Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Una iniciativa de los niños

Tratamiento de ulceras en las piernas por Dr Sherri Kirkpatrick. Los niños en muchos países del Tercer Mundo padecen de dolorosas úlceras de las piernas. Un grupo de escolares de Chiba, en la República Democrática del Congo, decidió tomar acción y pidió ayuda. Algunos de los niños tenían las piernas cubiertas de cicatrices de úlceras anteriores; a veces sus piernas estaban deformadas o cojeaban por sus efectos. Todos padecían dolores de úlceras supurantes. Los niños supieron que los ...

2000 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Enfoque en la atencion de salud – Paso a Paso 42

Cómo ayudar a las personas a tomar las decisiones adecuadas respecto a sus necesidades de salud

Tratamiento de ulceras en las piernas

por Dr Sherri Kirkpatrick.

Los niños en muchos países del Tercer Mundo padecen de dolorosas úlceras de las piernas. Un grupo de escolares de Chiba, en la República Democrática del Congo, decidió tomar acción y pidió ayuda. Algunos de los niños tenían las piernas cubiertas de cicatrices de úlceras anteriores; a veces sus piernas estaban deformadas o cojeaban por sus efectos. Todos padecían dolores de úlceras supurantes. Los niños supieron que los Trabajadores Comunitarios de Salud (TCS) atendían clínicas regulares para los bebés y les preguntaron si podían atender clínicas regulares para tratar sus úlceras.

Con una combinación de medicinas tradicionales y occidentales, los TCS de Chiba han tratado hasta ahora con éxito más de 1.000 casos de úlceras tropicales en las piernas. Estas úlceras son el resultado de mala nutrición y falta de higiene personal. Es muy importante mejorar la nutrición, pero también han habido logros significativos mejorando la higienización. Una meta mayor era proporcionar un proyecto de bajo costo que fuese sustentable debido al uso de recursos locales.

El tratamiento que usaron se describe en la página de enfrente. Se exhibieron laminadas que mostraban el tratamiento paso a paso en lugares céntricos de los pueblos para recordar el tratamiento y concientizar a la gente. Se laminaron para que durasen más. Las explicaciones estaban en el idioma local.

Se notó una mejoría dramática en muchas de las úlceras después de sólo una semana. Cuando se revisaron los archivos después de los primeros seis meses, los TCS notaron que, de 600 niños con úlceras de la pierna, todos menos un puñado (6–8) habían sido tratados con éxito. Creen que los casos fracasados también se habrían sanado si el tratamiento se hubiese seguido correctamente.

A medida que las noticias del tratamiento exitoso se extendieron por toda la región, los trabajadores de salud ampliaron su papel de proveedores locales de atención al de consultores para el desarrollo de proyectos similares en las regiones vecinas. Como resultado, están mucho más seguros de sí mismos y conscientes de sus propias habilidades. En la actualidad están proporcionando liderazgo en otros esfuerzos comunitarios.

La Dra Kirkpatrick ha trabajado por muchos años proporcionando capacitación para trabajadores de salud del Africa y el Caribe. Su dirección es: Graceland College, 1401 West Truman Road, Independence, MO 64050, EE UU.

E-mail: [email protected]

Pasos para el tratamiento de las úlceras en las piernas…

1. Se escogió como primera línea de defensa una solución antiséptica tradicional que usa hojas de la guayaba. Se recogieron hojas del árbol de la guayaba, se lavaron, se pusieron en una cacerola de agua fresca, y se hirvieron durante 10 minutos. La solución fue luego exprimida de las hojas, se cubrió y se dejó enfriar.

2. Se enseñó a las madres a lavarse las manos y la herida con jabón y agua. Se enjuagaba la toalla y se estrujaba para secarla. Luego se empapaba en la solución antiséptica de las hojas de guayaba y se lavaba la úlcera de la pierna. Si no hubiese jabón, la solución de hoja de guayaba se usa por sí sola. La toalla se guarda en una bolsa de plástico. La úlcera de la pierna se deja secar al aire durante una hora antes de cubrir con una venda.

3. Las vendas se hacían de sábanas viejas. Una buena fuente fueron los hoteles que estaban reemplazando sábanas usadas. Estas se lavaron y se rasgaron en tiras de un metro de largo y 10cm de ancho que se plegaron luego en cuadrados. Una de las tiras se usaba para la curación, mientras que otra se desplegaba y se ataba encima para mantenerla en su lugar. A cada niño se dio un total de cuatro tiras. Las vendas usadas se lavaban con jabón y agua todos los días, se ponían a secar al sol para esterilizarlas y luego se guardaban limpias en bolsas de plástico. Cada niño siempre usaba sus propias tiras. 

4. Cada úlcera de la pierna era medida con una regla de plástico transparente y el tamaño se registraba en una tarjeta de tratamiento. Esto ayudaba a mostrar si la úlcera estaba disminuyendo en tamaño debido al tratamiento. Cada tarjeta tenía un número que correspondía al de la bolsa del niño. Se exigía al niño que trajera la bolsa cada vez que iba a hacerse tratamiento. Se tomaban y se registraban nuevas medidas semanalmente hasta que sanara la úlcera de la pierna.

5. Cada nueva bolsa contenía una pequeña barra de jabón (donada por un motel), una toalla fina y las vendas extras. Sin embargo, cuando el proyecto creció, se hizo claro que el tratamiento tendría éxito incluso sin el jabón y las toallas que se traían del exterior.

6. En los casos graves, los TCS pusieron una pequeña cantidad de ungüento antibiótico triple en la venda antes de ponerla en la herida.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.