Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

La lucha contra la erosión en Munene

Nuestra región, Kasenga, en el sudeste de la República Democrática del Congo, ha tenido problemas de erosión de terreno durante largo tiempo. Se ha desarrollado una gran grieta o quebrada en el pueblo principal. Dos caminos principales han terminado actualmente cortados por la creciente grieta, se están destruyendo muchas casas y pronto el acceso al puerto central puede terminar bloqueado.

2001 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Tecnologias apropiadas – Paso a Paso 46

Ideas que podemos probar y adaptar para responder a las necesidades locales

Nuestra región, Kasenga, en el sudeste de la República Democrática del Congo, ha tenido problemas de erosión de terreno durante largo tiempo. Se ha desarrollado una gran grieta o quebrada en el pueblo principal. Dos caminos principales han terminado actualmente cortados por la creciente grieta, se están destruyendo muchas casas y pronto el acceso al puerto central puede terminar bloqueado.

En Munene, se inició un proyecto piloto después de una campaña de desarrollo de la conciencia efectuada por la organización Acción para Desarrollo Rural Holístico (ADRI). Después de una serie de talleres de capacitación, cinco miembros del Comité de Desarrollo de Pueblo decidieron ponerse en acción para detener el avance de la grieta que se estaba desarrollando en el antiguo río de Chimambo. El año pasado esta grieta tenía 4–5m de profundidad (ver fotografía).

El coordinador de ADRI se unió al equipo. Se usaron troncos de arboles y ramas así como paja en este trabajo. Después de las primeras lluvias, se levantó el nivel del terreno. El trabajo continuó y gracias a nuestro éxito, muchas personas se unieron al proyecto. Los niños, las personas importantes, mujeres y hombres empezaron a contribuir a la actividad: autorizando la tala de árboles y dando paja de casas abandonadas que estaban cayéndose o llevando materiales. Al final de la estación lluviosa, pudimos ver que el nivel de la tierra había subido considerablemente y que los viejos caminos podían usarse de nuevo.

Este año el programa incluirá la plantación de árboles bananeros y otras plantas que conservan la tierra a lo largo de la zona levantada. Agradecemos a Tearfund y a Paso a Paso por el Número 15 sobre erosión de la tierra que fue muy útil para ayudarnos a capacitar a la población.

Mwanza K Chibamba Coordinador, ADRI PO Box 20478 Kitwe, Zambia

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.