Impacto de la electricidad
Una manera en que medimos el impacto de traer electricidad a un pueblo fue de volver y preguntarle a la gente que considerara cómo la electricidad había cambiado sus vidas. Dividimos a los lugareños en grupos de hombres, mujeres, y niños. Algunos de sus comentarios fueron:
- ‘Ahora mi madre puede leer la Biblia por la noche.’
- ‘Ahora podemos ver TV.’
- ‘Ahora podemos moler maíz por la noche.’
- ‘Ahora los niños pueden hacer sus tareas por la noche.’
Bob y Haedy Liu, Project Grace, China
Impacto sobre los más pobres
Si una persona tiene una prenda de ropa y se le ayuda a obtener otra, ése es un tremendo desarrollo. Tener otra muda de ropa abre el mundo entero y restablece su dignidad humana.
Si alguien que puede permitirse el lujo de sólo una comida al día se mueve a una situación donde puede permitirse el lujo de dos comidas al día, ése es un desarrollo del orden más alto.
Poner el ojo en la gente más pobre.
Muhammad Yunus, Fundador del Banco de Grameen
La condición de las mujeres
Un problema presentado por miembros de salud que trabajan con el Jamkhed Comprehensive Rural Health Project se refería a la condición de las mujeres. Estos indicadores fueron escogidos por trabajadores del pueblo para mostrar si la condición de las mujeres había mejorado o si había cambiado como resultado de su trabajo:
- Mujeres capaces de participar en la toma de decisiones en la familia.
- Mujeres a las que se permitía hablar a los líderes.
- Mujeres capaces de participar en asuntos del pueblo.
- Mujeres que participan activamente en clases de alfabetización.
Los indicadores fueron medidos antes y después de su trabajo con las comunidades.
El impacto invisible
En una reciente consulta en Oxford, Reino Unido, donde se reunieron 140 personas de 50 naciones diferentes, muchas compartieron emotivas historias del impacto de su trabajo en las comunidades que sirvieron. Estas incluian niños rescatados de la prostitución, drogadictos liberados de su adicción, sociedades violentas transformadas y trabajando en conjunto. Lorraine Muchaneta que trabaja con FACT (Atención y Confianza a Familias con Sida) en Zimbabwe, habló de su trabajo con personas con VIH y sus familias. Ella y sus voluntarios se pasan tiempo con los pacientes agonizantes y sus parientes y amigos para darles consuelo, esperanza y valor. Comentó que mientras su impacto sobre los cuidadores y sobre los cambios de actitudes dentro de la Iglesia son visibles, con los enfermos terminales mismos no se ven los frutos de su trabajo en la tierra. Sin embargo, muchos hacen las paces con Dios antes de morirse. Algo del impacto de nuestro trabajo sólo puede disfrutarse en plenitud cuando alcancemos el cielo.
Rose Robinson
Impacto de pozos nuevos
Cuando se construyó un nuevo pozo en un pueblo en Myanmar, se pidió a la gente que usaba el pozo que marcara la hora del día con un pedazo de tiza en una pared cercana. Durante varias semanas este ejercicio simple ayudó tanto a evaluar el uso del pozo por los lugareños como a que los usuarios planearan sus visitas al pozo y evitaran así retrasos en los momentos más ocupados.
Violencia en las calles
Los participantes en un taller sobre resolución de conflictos en Port Moresby, Papua Nueva Guinea, discutieron indicadores para medir la violencia. Una sugerencia era medir la cantidad de vidrio roto barrida en las calles de la ciudad cada mañana. Otro era preguntarles a las mujeres si estaban dispuestas a caminar por ciertas calles.
Preguntas para ayudar a evaluar impacto
Medir el impacto es muy difícil, pero sumamente importante. Cuando se escriben propuestas, ponerse metas que sean posibles de medir.
En el primer día de un curso de capacitación, hacerle a la gente diez preguntas que se relacionen con la capacitación. Luego hacerles las mismas preguntas a la misma gente al final del curso.
Yo animo a que cada aprendiz use un diario para registrar sus actividades y planes diarios. Esto les ayuda a recordar y ver lo que han logrado durante un cierto tiempo. Esto ayuda a que consideren si se están cumpliendo las metas de la propuesta original.
Rodhe-María y Martin Klopper, Jian Hua Foundation, China