Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Este material fue publicado hace más de 15 años y puede que no refleje a cabalidad los conocimientos y puntos de vista actuales.

Artículos

Huertos del tamaño de una puerta

Muchas casas, particularmente en áreas urbanas, tienen poco espacio para cultivar cosechas o verduras. Sin embargo, fuera de prácticamente todas las casas hay un área de tierra desnuda. La tierra puede ser dura o infértil y la gente a menudo no considera usarla para cultivar verduras. Pero aquí hay una manera de utilizar este espacio sin uso para hacer una huerta diminuta.

2003 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Foto: Jim Loring/Tearfund

De: Agricultura casera – Paso a Paso 54

Sugerencias sobre cómo aprovechar al máximo las tierras disponibles y otros recursos agrícolas

Muchas casas, particularmente en áreas urbanas, tienen poco espacio para cultivar cosechas o verduras. Sin embargo, fuera de prácticamente todas las casas hay un área de tierra desnuda. La tierra puede ser dura o infértil y la gente a menudo no considera usarla para cultivar verduras. Pero aquí hay una manera de utilizar este espacio sin uso para hacer una huerta diminuta.

El sistema funciona mejor si varias familias están de acuerdo en trabajar juntas y construyen una huerta por semana. La idea también puede ser útil en campamentos de refugiados. 

  • Marcar un espacio del tamaño de una puerta (aproximadamente 1m x 2m). Excavar la tierra a una profundidad casi hasta la rodilla. ¡Si la tierra es muy dura esto no será fácil! Ayudará si hay muchas personas que trabajan juntas. Tener cuidado de guardar la tierra de encima (humus), de color más oscuro, en un montón separado del subsuelo (de color más claro y con más piedras). 
  • Recubrir el agujero con césped y otro material orgánico. Animar a todas las familias a que traigan sus desperdicios orgánicos de la casa durante ese día y verterlos en el agujero – las cáscaras de verduras, el papel de desecho y las cáscaras de huevo. Si se puede encontrar algo de estiércol de los animales, agregarlo. 
  • Cuando el pozo esté lleno hasta la mitad, verter agua para remojar los desperdicios. Luego agregar el subsuelo, seguido por la tierra. 
  • Plantar hileras de semillas de verduras y hierbas. Las plantas útiles que agregarán sabor y vitaminas a la dieta hogareña incluyen los tomates, espinaca, verduras frondosas tradicionales, pimientos, frijoles, zanahorias, cebollas y todos los tipos de hierbas. Intentar sembrar las plantas más altas como tomates y frijoles trepadores en el medio. Cubrir con una capa de pajote – una capa delgada de césped, paja, cáscaras de arroz o similar – y regar en abundancia. Las aguas servidas de la casa son ideales si no contienen demasiado jabón.
  • Si fuese posible, buscar una cesta rota vieja y enterrarla en el centro de la parcela. Durante varias semanas, llenarla con desperdicios de verdura y malezas. Regar por lo general a través de esta cesta una vez que las plantas jóvenes se hayan establecido. Esto acarreará más nutrientes vegetales a la tierra.
  • Ahora decidir cual casa tendrá el próximo jardín tipo puerta. Si hay espacio se pueden construir varios de éstos. 

ACAT en Sudáfrica ha usado esta idea en KwaZulu-Natal con gran éxito. Muchas personas se han asombrado de cuán fácil es producir sus propias verduras. Una señora dijo que ella pensaba que podía cultivar sólo productos tradicionales como el maíz. Pero ahora puede cultivar berzas, espinaca y cebollas. ¡Su marido está muy impresionado! 

ACAT (Fundación Africana de Acción Cooperativa) es un asociado de Tearfund por largo tiempo que trabaja en KwaZulu-Natal. PO Box 943, Howick 3290, Sudáfrica.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso