Este es un resumen de la vida empresarial de Charles Asso, un hombre que no se dio por vencido luego de que su negocio fracasara varias veces durante 16 años. No obstante, su gran perseverancia no pudo garantizar que su kiosco sobreviviera. Las personas como Charles deben aprender cómo abordar las situaciones culturales.
En nuestra organización, Yayasan Oikonomos Papua, a menudo conocemos a hombres y mujeres como Charles Asso. Desde sus inicios, Yayasan Oikonomos Papua empezó a dar apoyo a las personas ofreciéndoles la oportunidad de unirse a cursos en nuestra escuela de negocios y de recibir microcrédito. Pronto nos dimos cuenta que esto no era suficiente apoyo, de modo que iniciamos nuestro ‘Programa de incubadora’. Ahora las personas pueden unirse a unidades para la capacitación, como un kiosco o una tienda de alquiler de computadoras, para ser capacitados en un ambiente comercial durante varios meses. Esto significa que estarán mejor preparados para mantener la actividad comercial una vez que haya sido iniciada. A través del programa también entrenamos a las personas a largo plazo proporcionándoles capacitación de seguimiento. El entrenamiento y el acompañamiento a largo plazo son factores clave para el éxito.
Cómo superar las dificultades
Existen muchas dificultades que los empresarios papuanos deben superar. Las siete dificultades clave que ellos enfrentan son:
Los empresarios regalan bienes y dinero a los familiares, lo que significa que pierden ingresos y no es posible reinvertir en el negocio. (Los papuanos se sienten obligados a hacer esto para mantener las relaciones y evitar las maldiciones que se vinculan a sus raíces animistas).
- La contabilidad y los ahorros
No llevar una buena contabilidad ocasiona que se gaste de manera irresponsable.
- La disciplina, la motivación y el enfoque
Los empresarios no tienen disciplina ni motivación para trabajar arduamente para la empresa, porque tienen bajas expectativas de éxito.
No existe una buena infraestructura de transporte en Papua Occidental lo que les dificulta a los propietarios de empresas transportar sus productos al mercado.
Los papuanos están ‘programados’ con el sistema de estrato social de Indonesia. Por ejemplo, trabajar en un kiosco es para los javaneses, la horticultura es para los papuanos y los carpinteros son las personas del pueblo de Manado. Esto provoca baja autoestima y una falta de motivación para romper con esta forma de pensar.
- La exclusión y la corrupción
Los papuanos con frecuencia deben pagar precios más altos por la materia prima que los que no son papuanos y, por lo tanto, deben cobrar precios más altos para obtener una ganancia.
El incremento en precios de los insumos crea dificultades para obtener una ganancia.
Para mejorar la microempresa recomendamos las siguientes acciones:
- Crear y cultivar modelos ejemplares (también conocidos como ‘agentes de cambio’).
- Prestar más atención a la contabilidad privada y a los ahorros.
- Visitar a las personas después de las sesiones de capacitación para proporcionar seguimiento y apoyo.
- Incluir más información sobre los aspectos sociales y culturales en las sesiones de capacitación.
- Enseñarles a las personas las respuestas cristianas a las creencias y a las maldiciones animistas.